Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Alcaldes piden cuarentena, pero seremi dice "no"

Ante aumento de contagios, ediles Jorge Sharp y Luis Mella, entregaron carta a la Intendencia para pedir la medida.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela

El aumento sostenido de contagiados diarios en la Región encendió las alarmas, cuando ya parecía que había relajo ante la pandemia. Nos adentramos al periodo más difícil, y los alcaldes de la zona están exigiendo una cuarentena total lo antes posible.

23 alcaldes de la Región firmaron una carta dirigida a la Intendencia para expresar la preocupación y la urgente necesidad de implementar una cuarentena total cuanto antes.

Los alcaldes de Valparaíso y Quillota, Jorge Sharp y Luis Mella, llegaron hasta el edificio para hacer referencia a la situación que se vive. Ambos enfatizaron que la petición se desmarca de pretensiones políticas, sino que es una preocupación genuina por lo que ocurre.

Preocupados

"Esta es una carta dirigida al Presidente Sebastián Piñera y al Ministro de Salud, Jaime Mañalich, considerando la proximidad de las regiones, siendo la Región Metropolitana el lugar de mayor contagio en Chile, además del preocupante aumento en la última semana de los casos positivos de COVID-19 y también la fragilidad de los sistemas de salud de la Quinta Región, para efectos de prevenir un eventual colapso del sistema sanitario, es que consideramos indispensable avanzar hacia una cuarentena regional", expresó el alcalde Jorge Sharp, recalcando en lo importante de hermetizar todos los sectores críticos, y no solo Santiago.

"Ya estamos viendo cómo desde la Región Metropolitana se están trasladando pacientes a otras regiones del país. Ese escenario pensamos que puede evitarse en la Región de Valparaíso, estamos a tiempo, si es que actuamos con determinación en la declaración de esta cuarenta regional", agregó el alcalde porteño.

Cuarentena

Una opinión muy similar expuso Luis Mella. El alcalde, médico de profesión, expresó: "Quiero decirles como médico, que la situación que está viviendo el área metropolitana perfectamente puede llegar, a corto plazo, a la Quinta Región, y lo que tenemos que hacer es utilizar la fórmula que ha sido más exitosa en el mundo para detener la extensión de este virus, que es la cuarentena".

El edil quillotano fue una de las voces que ha pedido esta medida desde hace varias semanas. Sobre esto, comentó que "en esto, todos hemos aprendido, yo fui uno de los que lo pedí en marzo, pero mirando hacia atrás, reconozco que haberlo hecho en marzo era un error. Creo que nosotros los que estamos en política debemos ser capaces de asumir cuando nos equivocamos, pedir con mucha humildad".

El edil quillotano agregó que "yo soy médico y una de las cosas que hay que hacer en medicina es ser humilde. Lo que no puede existir aquí es la soberbia, o pensar que cada uno es dueño de la verdad. Yo creo que hoy día sí es necesaria la cuarentena" .

ÚLTIMA MEDIDA

"En estos momentos, no califica la región para hacer una cuarentena total. La mayoría de las comunas no tienen una alta incidencia de casos activos, ni tampoco hubo un aumento de casos o una alta concentración por metro cuadrado o un sistema de salud saturado. Nuestro sistema de salud todavía está respondiendo, tenemos una gran cantidad de camas disponibles. Estamos haciendo una vigilancia en las comunas donde han aumentado los casos para ver distintas estrategias de cómo abordar el control de los brotes. La cuarentena total es la última medida", dijo el seremi de Salud Francisco Álvarez.

9 semanas lleva la pandemia en nuestro país. Hasta ayer se habían registrado 37.040 contagiados.