Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Restaurant de Viña se reinventa con servicio de "delivery bajo cero"

Ante la imposibilidad de recibir comensales, La Chingana del Barrio le dio una vuelta al sistema de repartos con la modalidad de "Quinta Gama".
E-mail Compartir

Matías Valenzuela

Adaptarse o desaparecer, es la premisa a la que se han aferrado todos los restaurantes de la zona, ante la pandemia que les impide funcionar. El sistema de reparto ha sido el salvavidas que muchos han tomado, pero en un local viñamarino, supieron darle otra vuelta.

La Chingana del Barrio, autodefinida como un "bar de fuego" por su especialidad en carnes a la parrilla tuvo que resetearse prácticamente desde cero por la contingencia. Uno de sus socios, Javier Rodríguez, cuenta: "Estamos cerrados hace un tiempo y a diferencia de los otros locales, dijimos que queríamos darle una vuelta a esto y enganchamos una línea de productos que internacionalmente se llama 'Quinta Gama', que es comida que está cocinada, sellada y congelada".

Así se articula "La Chingana a tu casa" que promete productos desde la cocina a la puerta de tu casa. Javier explica que en los delivery tradicionales la comida puede no llegar en buenas condiciones.

"Con el empaque a veces se enfría, viene chorreado, se da vuelta, la comida cuando está caliente y recorre ciertas distancias pierde algunas propiedades como la crocancia", precisa.

Estas situaciones no ocurrirían con un producto de Quinta Gama, pues viene congelada y sellada al vacío. El comensal debe colocar la bolsa de comida en una olla con agua fría, y encender el quemador de la cocina, hasta que hierva y dejarlo calentarse por diez minutos, retirar y comer.

Prometen que al comerlo está prácticamente igual que recién hecho.

"No hay que echarle ni siquiera sal, viene con todos sus jugos, verduras y caldos", expresa Javier.

Las tres "b"

El locatario cuenta que reestructuraron la carta completamente, ajustándose a las necesidades de hoy.

Los platos son preparaciones caseras a precios accesibles. Pastel de choclo, pollo arverjado, carne al jugo, lentejas o porotos con riendas, son algunas de las preparaciones.

Los pedidos se coordinan directamente con el local (ver recuadro) y los repartos son de lunes a domingos entre 11.30 y 14.00 horas, con una compra mínima de $10.000. La zona de delivery abarca Curauma, Valparaíso, Quilpué, Viña del Mar y Concón, con cargo extra dependiendo de la zona.

Buena respuesta

Sobre este nuevo mecanismo, Javier Rodríguez relata que si bien no se acercan a los ingresos de un restaurant en circunstancias normales, sirve para mantenerse funcionando, pagar el arriendo y los sueldos de los trabajadores, entre otros gastos fijos.

"Si tú te quedas quieto en esto, te mueres, la idea es reactivar el negocio y volverse a poner en contacto con los proveedores", precisa el viñamarino.

Pedidos

Los pedidos se deben coordinar al +56977946104, para recibir el link de compra. Para mayor información del modelo o la carta se puede visitar la cuenta de Instagram de La Chingana del Barrio. También se puede retirar en el local (3 poniente #563) donde se dispuso un almacén que vende estas y otras preparaciones.

Porteños hacen servicio de sanitización en casas, autos, y otros espacios

E-mail Compartir

Los porteños Liliana Chapa y Alejandro Barraza, ambos vecinos de cerro Bellavista, se unieron para emprender en este contexto de pandemia, y decidieron sacar adelante una pequeña empresa que realiza servicio de sanitización.

Según cuenta Alejandro, el servicio permite sanitizar y desinfectar interiores, exteriores, casas particulares, oficinas, gimnasio, escuelas y todo tipo de vehículos, pero bajo costos conscientes y alcance de los bolsillos de todos.

"Nosotros utilizamos amonio cuaternario de última generación y que permite eliminar el coronavirus, pero además no es un producto tóxico ni corrosivo que previene el contagio del virus", explica Barraza.

Y añade: "Este emprendimiento surgió para acercar este servicio se sanitización a las personas, ya que en este contexto hay empresas que se han aprovechado y cobran muy caro. En cambio nosotros tenemos precios populares par ayudar a la mayor cantidad de personas posibles y que no sea algo tan exclusivo".

El costo y el tiempo del servicio va a depender del espacio y del lugar en que se requiera sanitizar.

"Por ejemplo, nos han llamado de colegios, ahí nosotros tenemos que ver de qué tipo son las instalaciones, tomar medidas, y en base a esas variables, nosotros hacemos una propuesta de trabajo y se establecen los valores. También hacemos promociones al por mayor, por ejemplo a una línea de colectivos", detalla Alejandro.

"Nosotros nos diferenciamos de otras empresas de sanitización porque no trabajamos solo yendo y aplicando el producto, lo que no tiene ninguna ciencia, sino que además trabajamos para educar a la gente en torno a las medidas de higiene para poder extender el mayor tiempo posible el estado de sanitización de algún lugar", concluye.


Emprendedor


en Cuarentena

CONTACTO

Para cotizar los servicios de sanitizaciones, puede hacerlo a través del mail: sanitizacion.valparaiso@gmail.com; Instagram @serviciosanitizació; Facebook Sanitización Valparaíso; y fonos +56954614644 o +56962933287.

#