Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Michael Phelps lucha contra la depresión

Las cuarentenas tienen a mal traer al mejor nadador de la historia y múltiple medallista olímpico.
E-mail Compartir

Sección Deportes

Es toda una leyenda que, pese a un camino laureado y lleno de éxitos, ha tenido que lidiar con los problemas de una profunda depresión. Y es que el presente de Michael Phelps, bordea lo trágico. Hace unos años el multicampeón de la natación, contaba sus vivencias con pensamientos suicidas. Ahora escribió una potente carta relatando lo que ha sentido durante el confinamiento por el coronavirus. El estadounidense se encuentra atravesando un mal momento emocional a causa de la cuarentena y contó su testimonio al medio ESPN.

"He vivido momentos de miedo en los que he pensado cosas que no debería", sostuvo. "La cuestión es que las personas que viven con problemas de salud mental lo saben, nunca desaparecen. Tienes días buenos y malos. Pero nunca hay una línea de meta", siguió. "Hice tantas entrevistas después de Río donde la historia fue la misma: 'Michael Phelps habló sobre la depresión, entró en un programa de tratamiento, ganó el oro en sus últimos Juegos Olímpicos y ahora está mejor'. Desearía que fuera la verdad. Desearía que fuera así de fácil. Pero honestamente, y lo digo de la mejor manera posible, eso es simplemente ignorante. Alguien que no entiende con qué lidian las personas con ansiedad o depresión o trastorno de estrés postraumático no tiene idea", agregó.

"Aquí está la realidad. Nunca me curaré. Esto nunca desaparecerá y esta es la realidad. Es algo en lo que he tenido que aceptarlo, aprender a lidiar con eso y convertirlo en una prioridad en mi vida". Y respecto a la pandemia, indicó: "Me vuelve loco. Estoy acostumbrado a viajar, competir, conocer gente. Hay momentos en los que me siento absolutamente inútil, donde me apago por completo".

23 medallas de oro en su nutrido historial olímpico sumó Phelps.

deportes@estrellavalpo.cl

CDF transmitirá la final de los mundiales de 1966, 1970 y 1974

E-mail Compartir

A contar de mañana, el Canal del Fútbol (CDF) comenzará la transmisión de grandes finales de la Copa del Mundo, que en su primer ciclo tendrá los históricos choques de Inglaterra 1966, México 1970 y Alemania 1974, definiciones que enfrentarán a potencias del fútbol global, con grandes figuras en la cancha.

El primer encuentro será este jueves (16.00 horas) y tendrá a Inglaterra vs. Alemania Federal, en la "Polémica de Wembley", donde ingleses y alemanes irán igualando por dos tantos, hasta que un gol fantasma de Geoff Hurst romperá el empate, acercando a los dueños de casa al título, el cual conseguirán tras vencer por 4-2 a Alemania en Wembley.

El viernes en tanto, será el turno de la final de México 1970, con Brasil e Italia en el recordado "Carnaval de Pelé" (20.20 horas), donde el astro brasileño brillará en su máximo esplendor, en el triunfo por 4-1 sobre el equipo de la bota, que le permitirá a la verdeamarelha alzar la copa en el Estadio Azteca.

"Quisimos revivir estas finales históricas de las Copas del Mundo por CDF, entregando a los fanáticos del fútbol la posibilidad de deleitarse con grandes generaciones de jugadores y selecciones. Definiciones como la del Mundial de 1974, entre la Alemania de Beckenbauer y la 'Naranja Mecánica' de Cruyff; o el inolvidable desenlace de México 70', con Brasil de Pelé frente a Italia de Gigi Ravi; entregan momentos inolvidables, que vale la pena recordar", señala Robert Nicholson, gerente de contenidos de CDF.

La jornada dominical traerá un choque de paradigmas, como fue la final de 1974, con Alemania Federal y Holanda (18.00 horas). Dos equipos liderados por figuras de la talla de Franz Beckenbauer y Johan Cruyff, se enfrentarán en un partido de infarto.

breves

E-mail Compartir

Quince carreras y el Clásico "Retorno", mañana en el Sporting

A toda máquina -y por muchas horas- se trabajó durante la jornada de ayer en el Valparaíso Sporting, con el fin de elaborar la parrilla hípica de mañana, fecha en que el turf volverá a vestirse de gala en nuestro país. Y es que tras dos meses de inactividad (producto del coronavirus) y en medio de estrictas medidas de seguridad, el recinto hípico viñamarino albergará una jornada hípica de 15 competencias, cuyo estelar, y cómo no, llevará el normbre de Clásico "Retorno", el cual se correrá en pista de arena, sobre una distancia de 1.100 metros.


Falleció el presidente de la Corporación Everton, Carlos Salazar

Víctima de un cáncer que lo tenía a mal traer, dejó de existir -la noche del lunes en la capital- el actual presidente de la Corporación Deportiva Everton, Carlos Salazar Duarte, quien al margen de desempeñarse en el cuadro Oro y Cielo, generó fuertes lazos con la Asociación de Básquetbol de Viña del Mar.