Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Pequeña Michelle aún no puede irse a casa y familia teme contagio

Menor de 2 años es electrodependiente y al no tener electricidad en su hogar, no puede ser dada de alta.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Michelle Parra Roblero tiene dos años y su caso ha sido conocido anteriormente, pues esta menor ha vivido el 90% de su vida hospitalizada debido a un daño pulmonar crónico, traquetomía y gastrotomía, derivada de un virus sincicial y adenovirus que tuvo al mes de vida y que mató a su hermana gemela.

Sus padres, Hellen y Nicolás viven de allegados junto a la abuela paterna de la niña y pese a que el 2018 consiguieron una casa donada por una fundación y hasta un subsidio de vivienda, con el fin de poder llevarse a casa a Michelle, la falta de electricidad y otras necesidades básicas le han jugado en contra a la pequeña.

"Ella es electrodependiente y con mucho esfuerzo y ayuda logramos hacer la instalación eléctrica y la enviamos a la Superintendencia de Electricidad, no sabemos si contaremos con la aprobación para un empalme por parte de Chilquinta", comenta Hellen, quien debe regularizar el titulo de dominio del terreno donde instalaron su vivienda.

Subsidio

"Estamos muy agradecidos de toda la ayuda que hemos tenido, pero por ejemplo con el subsidio de vivienda, equivalente a casi 18 millones de pesos, nos ha ido mal, pues no hay viviendas por ese valor. Hemos buscado por todas partes y nada. Por eso volvimos a la carga con la casa ubicada en el terreno de mi suegra y así lograr instalar los servicios básicos", revela la madre de Michelle.,

El día a día de esta familia ha sido duro, pues Nicolás quedó sin trabajo en enero y subsisten con el ingreso fijo de su suegra que es una pensión de discapacidad.

Temor de contagio

Pese a que advierten que los cuidados en el hospital Carlos Van Buren han sido los mejores, la pandemia tiene en vilo a la familia Parra Roblero, ya que la menor está en la misma torre y piso que algunos pacientes con coronavirus. De ahí el motivo que las visitas se han restringido a dos horas diarias y la familia teme que la pequeña se contagie.

CHILQUInta

"Debido a la situación que enfrentamos, y conscientes de la importancia que reviste contar con el servicio eléctrico para lograr que Michelle pueda ser dada de alta; Chilquinta Energía podría acceder a la solicitud, en lo que dice relación con el dominio de la propiedad, contando con un certificado o autorización del dueño del inmueble. Adicionalmente, nos comprometemos a realizar los trabajos de instalación del nuevo empalme y equipo de medida, sin costo", informaron desde Chilquinta; una buena noticia para Michelle.

Dentista de la cárcel de Quillota tendría COVID-19

E-mail Compartir

A la espera del resultado del examen del PCR que confirme su contagio de COVID-19, está un odontólogo que trabaja en la cárcel de Quillota.

Según Gendarmería, el pasado viernes en el Centro de Detención Preventiva se aplicó un test rápido de coronavirus al profesional que presta servicios en el recinto, el que dio positivo. El funcionario, que se mantiene en cuarentena, reconoció que tuvo contacto con una persona que estaba contagiada.

Frente al resultado positivo se extendió la toma de muestra a los privados de libertad, y a personal civil y uniformado que tuvo cercanía con el dentista, resultando todos negativos. Además se informó que un gendarme que cumple labores en el complejo penitenciario de Valparaíso, se encuentra en cuarentena preventiva tras sostener contacto directo con una persona contagiada.

Al funcionario se le practicó un test rápido, el que resultó negativo. A nivel nacional la institución registra 395 casos confirmados de internos y 260 de funcionarios, los que son monitoreados de forma permanente.

Bomberos apoyó en el traslado de enfermos

E-mail Compartir

Bomberos de la Décima Compañía de Valparaíso trabajó ayer en el traslado de dos pacientes afectados de COVID-19.

A petición del SAMU Litoral, cerca de las 11.30 horas los voluntarios concurrieron hasta un departamento de avenida Colón, donde tuvieron que ayudar en la evacuación de un sexagenario paciente, el que necesitaba ser llevado a un recinto asistencial.

Cumpliendo los protocolo de seguridad, con trajes especiales y protecciones faciales, los bomberos trabajaron por cerca de una hora y media para completar la faena. Incluso tuvieron que usar escala para ingresar por una ventana al departamento. Tuvieron apoyo de Carabineros de la Segunda Comisaría Central.

En horas de la tarde, pasadas las 15.30 horas, la misma unidad bomberil acudió hasta el cerro Mariposas, donde tuvieron que cooperar en la evacuación de un hombre de 70 años, también afectado por la enfermedad contagiosa.

En este caso la emergencia fue superada pasadas las 17.00 horas, cuando el paciente pudo ser derivado en una ambulancia al hospital.

breves

E-mail Compartir

Donan protectores faciales al hospital San Agustín de La Ligua

La Fundación P!ensa, junto a Fundación Prótesis 3D, donaron 500 protectores faciales de alta gama a los funcionarios del hospital San Agustín de La Ligua.

Los protectores faciales están basados en tecnología de impresión 3D, son reutilizables y lavables, protegen a los usuarios que se exponen a distancias cercanas de sus pacientes, evitando principalmente el contagio por vía ocular. Los protectores tienen medida estándar, y no necesitan de bandas elásticas ni otros materiales para usarse.


Senador García Ruminot dio positivo para coronavirus

El Senado informó ayer que el parlamentario José García Ruminot (RN) fue confirmado como COVID-19 positivo, tras someterse al examen PCR.

La corporación dijo que el senador se realizó al test el día domingo, y que desde entonces se encuentra en "riguroso aislamiento y cuarentena preventiva".

García Ruminot se suma así a sus pares Manuel José Ossandón, Jorge Pizarro y Rabindranath Quinteros, quienes fueron los otros senadores diagnosticados con la enfermedad.