Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre

Ramírez asume que no se volverá a entrenar pronto

El técnico de Wanderers esperaba volver a las prácticas en pequeños grupos durante la primera semana de junio, pero el panorama se ve muy complicado.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

Mientras cada día sigue aumentando el número de contagiados de COVID-19 a lo largo de nuestro país, la fecha de regreso del fútbol chileno se ve cada vez más lejana, puesto que parece inviable que ante la crisis sanitaria, los diversos jugadores dejen la seguridad de sus casas para exponerse a una rutina de entrenamientos de manera presencial.

Así al menos lo asume Miguel Ramírez, técnico de Santiago Wanderers, quien creía que durante la primera semana de junio los equipos podrían volver a las prácticas en pequeños grupos, pero que ante la ola de muertes y contagios, ya no ve en el horizonte un regreso cercano.

"Nosotros tenemos a Sebastián Yáñez y a Matías Núñez, que son los doctores del club, en constante comunicación con los miembros de la comisión de la ANFP que está viendo el tema de la vuelta al fútbol, y la última información que nosotros tuvimos era que se estaba planteando la posibilidad, en principio, de volver la primera semana de junio a los entrenamientos", confesó el técnico del Decano, para posteriormente agregar que "eso fue lo último que nos enteramos, ahora hay que esperar a ver qué va a pasar a con los nuevos contagiados y la cantidad de gente que se ha sumado a esta pandemia".

Más allá de lo anterior, el "Cheíto" llama a ser responsables con un futuro retorno, privilegiando la salud por sobre lo económico y teniendo en consideración que los futbolistas necesitarán varios días para volver a ponerse a punto.

"Primero se habló de que dos semanas serían suficientes para que los jugadores entrenaran antes de jugar, después se formó la comisión de la ANFP y se estipuló que el tiempo debería ser de tres o cuatro semanas. Yo creo que ese es el plazo, cuatro semanas para volver a la normalidad en cuanto a que los jugadores no sufran la cantidad de lesiones que se están viendo ya en el fútbol europeo", sostuvo Ramírez en relación a los 14 lesionados que dejó el reinicio de la Bundesliga de Alemania el pasado fin de semana.

Los refuerzos

Otra de las cosas que inquietan a Miguel Ramírez, tiene que ver con el periodo de fichajes, ya que, al no haber claridad respecto al regreso del torneo, tampoco lo hay sobre qué pasará con las incorporaciones. "Nos hemos puesto en todos los escenarios, si fuera por fecha, en estos meses ya correspondería traer gente, pero no ha pasado la mitad del torneo, entonces esa es una cuestión que también tienen que aclarar desde la ANFP", cerró al respecto Ramírez.

Fútbol joven y femenino

Por la mañana de ayer trascendió la noticia de que la ANFP busca suspender el Fútbol Femenino y el Fútbol Joven hasta la serie sub 16 debido a problemas de logística propios de la pandemia. Sobre este tema, Ramírez aseguró que "es grave, porque hay que estar atentos a lo que va a pasar a con las divisiones más grandes, tanto con la juvenil como con el primer equipo. Todo lo que se está viviendo te lleva a nebulosa bien complicada y a una gran incertidumbre".

Juan Tagle suma bonos para la ANFP

E-mail Compartir

Ya es un hecho que Sebastián Moreno, actual timonel del fútbol chileno, dejará su cargo luego de que prácticamente todos los directores con los que ingresó a Quilín han salido de sus respectivos puestos en la mesa de decisiones del balompié criollo.

Por lo mismo, surge la duda respecto a quién será el encargado de tomar las riendas de la Asociación de Fútbol Nacional, siendo el nombre de Juan Tagle uno de los más atractivos entre los presidentes de clubes. El timonel de Universidad Católica no solo ha conseguido importantes logros deportivos al mando de los cruzados, si no que además su escuadra ha destacado por la profesionalismo y buen actuar en prácticamente todas las actividades relacionadas con el mundo del fútbol.

Según reportan diferentes medios capitalinos, Tagle estaría evaluando la opción de ser el sustituto de Moreno, aunque salir de Católica es algo que lo afectaría mucho.

Boca Juniors ofertará por Mauricio Isla

E-mail Compartir

Hace varias semanas que se habla de los deseos de Juan Román Riquelme, vicepresidente segundo de Boca Juniors, por contar con los servicios del lateral chileno Mauricio Isla, quien actualmente milita en el Fenerbache.

Según trascendidos de medios argentinos, el propio Riquelme contactó al "Huaso" telefónicamente a fines de 2019 y comienzos de 2020, pero el seleccionado chileno decidió respetar su contrato en el fútbol turco. Ahora, el medio Olé aseguró que el otrora volante irá nuevamente a la carga por el formado en Universidad Católica, con el fin de que se convierta en el primer refuerzo "xeneize" cuando se abra el mercado de pases.

Cabe recordar que el defensor diestro finaliza contrato con los turcos a mediados de años, y además del interés de Boca, clubes de la índole del Parma de Italia y el Sevilla de España también estarían buscando contratarlo.

Cabe recordar que el bicampeón con la "Roja" ha manifestado su intención de jugar en Universidad de Chile antes de retirarse, pero desde su entorno confirmaron a Olé que jugar en Boca Juniors es una opción que lo seduce.