Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre

Novios han reservado horas hasta noviembre para casarse por el civil

"Se mantiene el interés", dice el director regional del servicio. Las horas se pueden pedir por teléfono y sólo los pueden acompañar dos testigos.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

Pese a las restricciones que se han establecido por la pandemia, como el confinamiento y distanciamiento social, las celebraciones de matrimonios y de Acuerdo de Unión Civil (AUC), se han mantenido en el tiempo.

Así lo confirma el director regional del Servicio de Registro Civil, Omar Morales, quien afirmó que "una vez que se generó este proceso de emergencia sanitaria, el servicio ha mantenido con regularidad la aplicación de las horas que se han solicitado".

Lo único que ha cambiado, según explica, es el protocolo. "Ahora no se hacen a domicilios, es decir, todos los matrimonios o AUC que se quieran realizar, se deben realizar en las oficinas y sólo pueden entrar los novios con sus dos testigos", detalla.

Además, deben usar mascarillas y sólo se les permite sacárselas por un momento, para darse un beso.

Horas y charlas

Omar Morales comenta que los matrimonios y AUC que estaban agendados hasta marzo se han podido llevar a cabo sin problemas y que sólo postergaron "las que eran a domicilio que estaban consideradas para el día sábado. Esas hubo que reagendarlas para un día de la semana, bajo el nuevo horario de atención que tenemos, de 09.00 a 13.00 horas".

Respecto de las parejas que han querido solicitar la prestación durante estos días, el director del Registro Civil explica que pueden ir a la oficina de su comuna y pedir una hora.

"Las peticiones de hora también se están haciendo por teléfono. La persona llama a la oficina, pide hablar con el oficial civil, quien le va a pedir que le envíe un correo electrónico con sus datos", consigna.

Lo único que hay que considerar, es que si se trata de un matrimonio, los novios deben asistir a una charla. "La nueva ley de matrimonio civil estableció que debe hacerse una charla previa al matrimonio, para el explicar el régimen patrimonial (...) con el oficial civil se tiene que concordar cuando se hace esta charla y cuando el matrimonio. A veces puede ser el mismo día, pero en horario diferente, todo depende", explica Omar Morales.

Hasta noviembre

El "Portal de datos del Servicio de Registro Civil e Identificación" (https://estadisticas.sed.srcei.cl/), que recientemente fue lanzado para transparentar las cifras del servicio, sólo entrega los nombres e inscripciones de nacimiento y defunciones, pero no de los matrimonios ni AUC.

No obstante, hay una clara tendencia a realizar ambos trámites. "Mucha gente ha empezado a solicitar hora que no tenía contemplada (...) Se mantiene el interés y hay personas que incluso están pidiendo con antelación para octubre y noviembre", dice el director regional del servicio.

La razón, según destaca, "puede ser por el confinamiento o porque algunos están preocupados por lo que pueda venir en el futuro y es un tema patrimonial".

Las horas se pueden solicitar hasta con seis meses de anticipación.

50% teletrabajo

Omar Morales comenta que "cerca del 50% de los funcionarios están con teletrabajo" y que desde que inició la pandemia, han mantenido todas las atenciones. "De las 42 oficinas que tenemos en la región, sólo 10 abren una vez a la semana: Calle Larga, San Esteban, Rinconada, Zapallar, Catapilco, Hospital San Felipe, Panquehue, Olmué, Chincolco y Petorca", asevera.

Productos congelados de seitán para personas veganas y vegetarianas

E-mail Compartir

Gabriela Jacobsen y Yerco Nuñez son una pareja de emprendedores porteños y creadores de Trilogía Veg, una tienda virtual cuya especialidad son las preparaciones de comida salada vegana.

Gabriela cuenta que hace aproximadamente dos años se especializan en la cocina vegana salada, y hacían delivery de menú por todo Valparaíso.

Pero todo cambió producto de la pandemia del coronavirus, fue entonces que decidieron darle un vuelco al emprendimiento, y en vez de hacer menú, tienen variedades de seitán y quesos veganos para que las personas se abastezcan de alimentos durante el confinamiento.

"Nos enfocamos en productos congelados. Tenemos cinco variedades distintas de seitán, hamburguesas vegetales, faláfel, chorizos, churrascos y quesos veganos de garbanzo con distintas especies", detalla Gabriela.

Cinco estilos

Para quienes no lo saben, el seitán es un preparado alimenticio a base de gluten de trigo y que en apariencia, es muy similar a la carne.

"Nosotros tenemos cinco variedades de seitán, y vienen aliñados y preparados para diferentes preparaciones. Por ejemplo, tenemos uno ideal para hacer cazuelas, otro para la parrilla, tipo churrasco, carne molida y estilo filetito de pollo con chimichurri", añade Jacobsen.

Gabriela asegura que los precios de Trilogía Veg son populares. Tenemos clientes que con 10 lucas se llevan alimentos para todo el mes. Por ejemplo, los medios kilos de seitán los tenemos a $3.000 y los kilos a $5.000. Y los congelados pueden durar entre dos a tres meses".

Actualmente los chicos de Trilogía Veg hacen repartos a domicilio gratis los días miércoles y viernes a partir de las 15 horas por Valparaíso y Viña. Y a Quilpué por $1.000.


Emprendedor


en Cuarentena

CONTACTO

Para hacer pedidos y resolver dudas de los productos y sus formas de prepararlos, puede contactarse en Instagram @trilogiaveg. Facebook Trilogía Veg y al WhatsApp +56931284265.

#