Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Llegan pacientes COVID desde Santiago a clínicas de la región

Son seis personas estables, pero graves. Se registraron tres nuevas víctimas fatales, una de ellas del geriátrico de Limache.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela

La tendencia sigue siendo la misma en la región, con nuevos contagios y víctimas fatales a causa del coronavirus. Junto con eso, están llegando los primeros pacientes desde la Región Metropolitana.

Alrededor de las 14.00 horas, y al igual que previamente lo hizo el ministro Jaime Mañalich en Iquique, el seremi de Salud Francisco Álvarez comenzó su reporte haciendo referencia a la conmemoración de las Glorias Navales, comparando el heroísmo de Arturo Prat con el de los trabajadores de la llamada primera línea de la salud.

En cuanto a cifras, Alvarez detalló que se registraron 117 nuevos casos (16 de ellos asintomáticos), completando un total de 1.887 personas contagiadas en la Región de Valparaíso, de las cuales 251 están recuperadas. Agregó que a la fecha hay 38 pacientes internados en Unidades de Cuidados Intensivos. De esta manera Valparaíso se transformó en la segunda región con más casos, tras la Región Metropolitana que cuenta con 44.641 y superando a la Araucanía que registra 1.715.

La noticia triste de todos los días es que la lista de fallecidos sigue creciendo. En las últimas 24 horas, fallecieron tres personas a causa del COVID-19. Se trata de una mujer de 58 años, de San Antonio, con antecedentes de diabetes, que pereció por una falla orgánica múltiple, en el hospital Van Buren. El segundo caso también es de San Antonio; se trata de un hombre de 74 años con antecedentes de hipertensión, diabetes, cardiopatía e insuficiencia renal, quien falleció debido a una falla respiratoria en el hospital Van Buren.

El tercer caso corresponde a un hombre de 70 años, de Olmué, con antecedentes de hipertensión e insuficiencia renal, quien perdió la vida por un shock séptico, mientras estaba internado en el hospital Santo Tomás, de la comuna de Limache. Esta persona era paciente del hospital geriátrico La Paz de la Tarde, de la misma comuna, donde la semana pasada se detectó un brote de COVID-19, luego de que 2 funcionarios dieran positivo. A este fallecimiento se suma el de otro hombre, de 67 años, de Quilpué, quien también resultó contagiado en el geriátrico el pasado 10 de mayo. Su muerte fue informada en el recuento del día miércoles.

En cuanto a los falleicos, Valparaíso es la tercera región con más muertes a nivel nacional.

Traslado de pacientes

Durante la videoconferencia, el seremi informó que "actualmente tenemos 27 camas de UCI, disponibles para uso inmediato en toda la región, y que efectivamente están disponibles para todas las personas que requieran una atención en esta unidad".

Respecto del inminente traslado de pacientes COVID desde Santiago a nuestra región, confirmó que ya hay casos que han sido derivados a recintos privados.

"Al día de ayer (miércoles) fueron trasladados de la Región Metropolitana seis pacientes COVID-19 hacia clínicas de nuestra región, es decir, a la red privada", comentó Alvarez, recalcando que la red asistencial de centros de salud está disponible para todos los ciudadanos afectados, independiente de su lugar de domicilio.

"Respecto a la situación de estas seis personas, están estables dentro de su gravedad. No se descartan que existan nuevos trasldados, pero es importante señalar que todas las camas disponibles están para poder atender a cada una de las personas que habiten en el territorio de nuestro país y que requieran una cama UCI. En ese sentido, al igual como se ha hecho en otras oportunidades donde también se han realizado traslados de nuestra región hacia otras regiones, han tenido la cama disponible para que los equipos de salud hagan todos los esfuerzos para salvarles la vida, y que cada una de estas personas puedan a salir adelante", acotó.

Respecto de un eventual aumento en cupos de cuidados intensivos, adelantó que "en un futuro cercano van a llegar nuevos ventiladores y se van a habilitar nuevas camas UCI, pero esa información se va a entregar con certeza por parte de cada uno de los sistemas de salud cuando se haga efectivo".

Seguridad

El último reporte de seguridad emanado por la Armada dio cuenta de que el día miércoles, en los 25 puntos de control sanitario implementados en la región, fueron controladas 33.718 personas, 482 buses, 15.806 vehículos. Junto con eso, se cursaron 35 sumarios sanitarios por incumplimiento de cuarentena, 2 sumarios sanitarios por no usar mascarilla en el transporte público, 30 sumarios sanitarios por uso de segunda vivienda y 123 derivaciones a primer domicilio.

En el Cordón Sanitario de San Antonio, comuna con un importante aumento en los contagios, se controlaron a 23.387 personas, 90 buses, 10.804 vehículos, cursando 7 sumarios sanitarios por uso de segunda vivienda y se derivaron a 555 vehículos.

En referencia, al control de segundas viviendas, se cursaron 4 sumarios sanitarios en el litoral central, por no poder acreditar vivienda principal.

Con relación al Control de Cuarentena, se fiscalizaron 38 viviendas, detectándose tres incumplimientos de cuarentena obligatoria, en sectores de Valparaíso y Viña del Mar.

Carabineros

Respecto del brote de contagio en la comisaría de Playa Ancha, que se informó en la edición anterior de La Estrella de Valparaíso, se ha aislado a funcionarios en otros recintos policiales. La última información oficial arroja que en la Primera Comisaría hay tres casos confirmados, y otros cinco en cuarentena preventiva. Asimismo, en la Segunda Comisaría de Valparaíso hay nueve funcionarios en cuarentena preventiva, que tuvieron contacto con uno de los contagiados de la Primera Comisaría.

117 nuevos contagios por coronavirus se han registrado en las últimas 24 horas.