Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Cerezo se viste de héroe y reparte cajas con alimentos por los cerros

El jugador de Wanderers, por iniciativa propia, salió a entregar comida a familias vulnerables.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

La relación entre Bernardo Cerezo y los fanáticos de Santiago Wanderers, hace tiempo que viene siendo muy especial. El lateral fue muy resistido por los hinchas desde su arribo al club, pero en base a garra y corazón, cualidades arraigadas en el ADN porteño, el formado en Universidad de Chile se ha convertido en uno de los futbolistas más aplaudidos cada vez que el Decano juega un partido en Playa Ancha.

Tanto es el arraigo que el jugador de 25 años ha generado en Valparaíso, que ante las crisis tanto sanitaria como económica que llegaron de la mano del brote de COVID-19, y empujado por una idea de su esposa, el portador de la camiseta "8" de los caturros decidió poner dinero de su propio bolsillo para armar cajas de alimentos y posteriormente repartirlas a lo largo la ciudad, recorriendo, según las fotografías que el propio jugador publicó, cerro Mesilla, Playa Ancha y Cordillera.

"El jueves estuve en el campamento del sector dos, al frente de la Copec. Hoy (ayer) tocará de nuevo por Valparaíso y Placilla", contó el defensor respecto a su admirable travesía, revelando además que la noble iniciativa nació de su esposa.

"Uno pasa todo el día viendo noticias al estar encerrado en el departamento, entonces hace unos días vimos que toda la gente estaba protestando, y entre la multitud vimos un cartel que decía 'si no nos mata el COVID-19, nos matará el hambre', eso nos pegó, nos quedamos mirando con mi esposa y ella me dijo que ayudáramos a gente que estuviese en una situación más vulnerable", sostuvo el aguerrido carrilero.

Una vez ya decididos a ayudar, Cerezo y su familia partieron raudos al supermercado a comprar los artículos de cada una de las cajas, para luego repartirlas entre gente con la que ya se habían contactado previamente. "Mi esposa me dijo que subiera la idea a mis redes, porque yo tengo más seguidores, así que ahí podríamos ir viendo a quién ayudar. Creo que pudimos ir en ayuda de todos los que nos mandaron un mensaje, el jueves en la tarde entregamos entre 30 o 25 cajas a diferentes familias", recalcó el jugador verde.

Incrédulos

Al momento en que Cerezo se bajó de su auto, los porteños quedaron absolutamente sorprendidos, más allá de que el propio futbolista había hablado con ellos antes. "Los había llamado el día anterior y en un principio no me creían mucho, pero cuando llegué se pusieron súper felices, me dijeron que estaban muy agradecidos, me querían abrazar y todo, pero traté de evitar el contacto por toda esta crisis sanitaria", cerró al respecto el exseleccionado sub 20.

"Vimos un cartel que decía 'si no nos mata el COVID-19, nos matará el hambre', eso nos pegó a mí y a mi señora".

Bernardo Cerezo

nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl

Caturros afinarán su proyecto deportivo con nueva metodología

E-mail Compartir

Bajo el objetivo principal de seguir mejorando en todo lo que involucra a su proyecto tanto deportivo como institucional, es que Santiago Wanderers anunció la firma de un convenio de colaboración con Soccer Services Barcelona, esto con el fin de implementar el método "ekkono" en el esquema de trabajo que actualmente lleva a cabo el club.

El método "ekkono", que ya ha sido aplicado por diferentes clubes alrededor del mundo (el París Saint Germain entre ellos) está orientado a crear futbolistas que entiendan lo que ocurre en un partido, recogiendo la mayor cantidad de información posible y optimizando el proceso de toma de decisiones. Esta metodología incluirá también en los demás estamentos del club, buscando potenciar la identidad en cada una de sus áreas.

"Este modelo busca seguir potenciando y perfeccionando el trabajo que estamos desarrollando, en torno a una identidad deportiva e institucional coherente con la importancia e historia de Santiago Wanderers. Por lo mismo, la aplicación será transversal a todos los estamentos, con el objetivo de sacar el máximo provecho posible a una empresa especializada que viene trabajando hace años con algunos de los mejores equipos del mundo", señaló respecto al convenio el timonel de la escuadra caturra, Rafael González.

Cabe destacar que este cambio de método de trabajos recién traerá resultados en el largo plazo, aunque desde la institución porteña son optimistas respecto a los resultados.