Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Johnny Herrera y la opción de volver a jugar: "Deberíamos correr el riesgo"

El meta y capitán de Everton no quiere pensar en un año perdido e insiste en que -tomando todos los resguardos necesarios- se podría retomar la actividad.
E-mail Compartir

Manuel Gómez Poblete

Tras dos meses de tortuoso encierro -y una cuarentena obligatoria que realizó para proteger a su mujer y su pequeño hijo, tras la muerte de su madre en Temuco (producto del coronavirus)- la paciencia en Johnny Herrera, ya no es la misma. Es cierto, el actual golero de Everton ha seguido al pie de la letras las normas y consejos de su cuerpo técnico y la autoridad sanitaria en pos de evitar un contagio, pero la paciencia y la motivación para entrenar en casa, ya no es la misma. Y en tal sentido, el meta viñamarino aboga por volver pronto a una cancha de fútbol.

"La verdad que no se ha podido hacer mucho por el tema de la cuarentena. Uno trata de entrenar y hacer lo que se pueda en casa, pero no es lo mismo. Por mi experiencia y al haber estudiado pedagogía en Educación Física, me manejo con mi propio peso, luchando con mi hijo, que no es mucha exigencia en realidad, pero he tratado de hacer de todo. Tengo una duna atrás donde vivo... no viene nadie y es cerrada, así que a veces pido permiso para meterme ahí, correr, subir y entrenar un poquito; la idea no es perder la masa muscular porque después cuesta mucho recuperar. Y para evitar lesiones, siempre hay que estar estimulando constantemente".

En relación a la vuelta al fútbol, Herrera es categórico: "Se ve un poquito difícil porque no es llegar y volver. Hay un sinfín de protocolos que tenemos que acatar, lo más probable es que salgan nuevos casos de contagios y va a ser difícil, pero tomando en cuenta el conducto regular y las exigencias que nos hagan, yo creo que deberíamos correr el riesgo porque es parte de nuestro trabajo y sabemos también que somos una fuente de ingreso importante para mucha gente y también de entretención para otros. Quizás a lo mejor sea necesario correr el riesgo, pero eso lo verán las autoridades y nos dictarán las medidas a tomar para poder llevar a cabo nuestro trabajo", señaló el golero formado en Universidad de Chile, quien incluso agregó que en su caso "hay muchas ganas de volver y como estoy un poco acostumbrado a correr riesgos... hasta no le tengo tanto miedo a contagiarme en una cancha, porque sería parte de, no más. Pero sí las ganas están y son enormes por volver a ejercer mi querida profesión".

Un trabajo más

En el peor de los escenarios y respecto a la posibilidad de dar por cerrada la temporada 2020 del fútbol chileno, Herrera indicó que "no soy el más indicado para hablar de aquello, pero si la mayoría de la gente vuelve a trabajar, creo que nosotros también deberíamos hacerlo. Ahora y siendo bien objetivo, creo que la única forma de volver sería con exámenes regulares para todos, tratando de evitar los contagios. Y esto va más allá de saludarnos con los codos o festejar sin abrazos, ya que en el fútbol hay mucho roce y es difícil evitarlo en un partido. Para mí era absurdo que antes de que suspendieran los partidos nos obligaban a saludarnos con el codo y después en un córner habíamos 20 abrazados... para mí eso es ilógico".

Finalmente y en relación al desmedro deportivo en que caería un plantel que presente jugadores infectados, Herrera indicó que aquello habría que aceptarlo, porque el escenario es el mismo para todos.

"Que Dios no quiera, pero si alguien se llega a contagiar, el jugador tendrá que hacer su cuarentena y quedarse y el club se quedaría 2 ó 3 semanas sin ese futbolista, pero son todas estas situaciones las que tiene que poner en la balanza el cuerpo médico de la ANFP y en base a eso decidir si es que es factible volver al fútbol o no", señaló el jugador, quien confidenció que como medida preventiva, el plantel de Everton volvió a realizarse los "test rápidos" por coronavirus a comienzos de semana y todos al parecer, salieron negativos.

"Si la mayoría de la gente vuelve a trabajar, creo que nosotros (los futbolistas) también deberíamos hacerlo".

Johnny Herrera