Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Fin de semana del terror: ocho muertos por coronavirus en la región

Ya vamos en 2.230 contagiados. En las últimas horas, murieron 3 pacientes del Fricke. Región sube al 2° lugar nacional con muertos por COVID.
E-mail Compartir

Marcela Guajardo Pérez

Un fin de semana fatal tuvo la región de Valparaíso respecto al avance y letalidad del coronavirus. En total, la autoridad reportó 8 fallecidos, dejando a la región en el 2° lugar con el mayor número de pacientes fallecidos a causa del COVID-19, relegando a la Araucanía al tercer lugar.

El sábado se reportó la cifra más alta de fallecidos en la zona: cuatro personas, mientras que el domingo otras cuatro también perdieron la vida por la enfermedad.

Se trata de una mujer de 63 años de la comuna de Concón que falleció en el Hospital Gustavo Fricke por una neumonía asociada al COVID-19. Otra mujer de 72 años de Villa Alemana que también murió en el Fricke por una neumonía y una tercera mujer de San Antonio, que perdió la vida en el Hospital Claudio Vicuña por una neumonía COVID.

El cuarto caso es un hombre de 73 años de Viña del Mar que falleció por las mismas causas en el Hospital Fricke. Todos los fallecidos tenían antecedentes cardiovasculares de base.

En relación a los nuevos casos, el seremi de Salud, Francisco Alvarez informó que son 114, dando un total de 2.230 contagiados a la fecha. De los nuevos casos, 108 son chilenos y seis extranjeros.

Viña del Mar ya tiene 443 casos acumulados, Valparaíso 380 y San Antonio 281. Le siguen de cerca Quilpué con 145 y Villa Alemana con 115.

En el último informe epidemiológico realizado por el ministerio de Salud, se precisa sobre la tasa de incidencia que Viña del Mar tiene 3,6 infectados por 10 mil habitantes, Valparaíso 2,9 infectados por 10 mil habitantes, Quilpué 2,3 infectados por 10 mil habitantes y Villa Alemana 3,2 infectados por 10 mil habitantes.

"La incidencia, si bien ha aumentado bastante, todavía no es de carácter significativo para poder determinar algún tipo de cuarentena. Respecto a la concentración de los casos, en cada una de las comunas están muy dispersos y el sistema de salud todavía está disponible para atender a los que lo necesitan", aseguró el seremi de Salud.

Hay 277 personas recuperadas, pero otras 50 que se encuentran graves en las Unidades de Cuidado Intensivo de los centros asistenciales de la región.

El seremi de salud, Francisco Álvarez reafirmó la invitación que hizo el ministro Mañalich para aquellas personas que puedan y que estén contagiadas a trasladarse a residencias sanitarias y evitar más contagios.

"Estamos haciendo las visitas domiciliarias y llamando por teléfono para que se resguarden", dijo Álvarez.

La autoridad sanitaria también anunció que se habilitarán nuevas residencias con este fin, las cuales se anunciarán dentro de esta semana.

Hay 353 trabajadores de la salud de la región contagiados y 240 en cuarentena preventiva.

Se informó además que una funcionaria de la seremi de Salud Aconcagua resultó positiva para COVID-19. A raíz de lo anterior, 17 trabajadores quedaron en cuarentena preventiva.

Respecto a los controles sanitarios, el seremi no descartó implementar nuevas fiscalizaciones en otros accesos a las comunas de la región, ya que actualmente están evaluando el éxito o no del control sanitario instalado en la avenida España entre Valparaíso y Viña del Mar.

Fallecidos por la pandemia en el país ya sobrepasan los 700

E-mail Compartir

El Ministerio de Salud informó que en las últimas 24 horas en el país se registraron 3.709 nuevos casos, de los cuales 3.343 presentaron síntomas y 366 son asintomáticos. De esta manera, la cifra se eleva a un total 69.102 contagiados a la fecha.

Respecto a los fallecidos, fueron 45 personas, por lo que deja un total de 718 víctimas del coronavirus en nuestro país.

"La mayoría de ellos son adultos mayores, con enfermedades crónicas terminales, cáncer, y limitación de esfuerzo terapéutico, lo que lamentamos profundamente", explicó Paula Daza, subsecretaria de Redes Asistenciales.

El ministro Jaime Mañalich aseguró que el sistema de salud se encuentra "extraordinariamente exigido".

Ante esta situación y para evitar mayores contagios, el jefe de la cartera de salud hizo un llamado a las personas que son positivas por COVID-19 y que puedan hacerlo, a que cumplan su cuarentena obligatoria en las residencias sanitarias y no en sus domicilios.

Hasta la fecha, se han recuperado 28.148 personas, mientras que la Región Metropolitana sigue siendo la zona donde se concentra el mayor número de casos nuevos.

Hoy, el Minsal entregará 100 ventiladores mecácnicos a distintos hospitales del país.