Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Caótica espera en el municipio de Valparaíso comenzó muy temprano

Primeros porteños llegaron antes de las 06.00 de la madrugada para realizar trámites. Hasta vendedores de café se instalaron en el lugar.
E-mail Compartir

Matias Valenzuela

Una compleja e inquietante situación se vivió durante la mañana de ayer a la entrada del edificio municipal de avenida Argentina.

Una tempranera y atiborrada fila de porteños se agolpó afuera del edificio para poder optar a un número de atención, lo que provocó atochamiento, desórdenes y finalmente frustración en aquellos que perdieron toda la mañana y no pudieron ser atendidos.

Los que llegaron a las 07.30 de la mañana se vieron sorprendidos al ver que ya había gente esperando desde mucho antes, hasta vendedores de café y snacks habían.

El grueso de la gente iba a realizar su registro social, pero desconocían que la cantidad de números era limitada. Eso generó confusión; hubo gente que hizo la fila bajo el sol por horas, y no fueron atendidos. Ante ese escenario, varios perdieron la calma.

Jeanelly Pinilla, oriunda del cerro Santo Domingo, señaló que ellos mismos tuvieron que pedir ayuda a Carabineros para controlar los ánimos.

"Yo no puedo trabajar, si no hago la ficha no obtengo ningún beneficio. Nos tratan súper mal, los guardias se han portado muy mal. Somos personas necesitadas, somos humildes, pero no por eso nos pueden tratar como nada. No les cuesta nada informar que ya no hay números", señaló.

Mcc

Lo que muchas de esas personas desconocían era que producto de la pandemia, se modificó el sistema de atención. El edificio de calle Condell está cerrado, y el de avenida Argentina atiende de lunes a viernes, con 60 cupos para tramitar el Registro Social de Hogares (ex Ficha Social) y otros 60 cupos para subsidios. Para hacer frente a esto, se implementó el Modelo de Confinamiento Comunitario (MCC) que ha subdividido el territorio en 15 oficinas zonales (ver recuadro) donde se realizan trámites puntuales, incluyendo el Registro Social, con la diferencia de que atienden dos o tres veces por semana.

Respecto de esta situación, el alcalde Jorge Sharp, manifestó que "el problema de las filas y aglomeraciones afuera de los servicios públicos es un problema transversal. Estamos tratando como municipalidad de descentralizar la mayor cantidad de trámites posibles a las 15 oficinas zonales de Valparaíso, de tal manera que la ciudadanía no tenga que bajar a la avenida Argentina, a aglomerarse para poder realizar sus trámites".

Oficinas

Las oficinas zonales del MCC se ubican en: Placeres, Placilla, Rodelillo, Barón, Reina Isabel II, Marcelo Mena, Las Cañas, Plaza Justicia, Puertas Negras, Cordillera, Quebrada Verde y Laguna Verde. Cada una ofrece distintos trámites, para mayor información revisar redes sociales del municipio de Valparaíso.

Amplió giro de librería y reparte provisiones vía delivery en Esperanza

E-mail Compartir

La joven porteña Deevy Vallejos aprovechó los insumos de la librería de su suegra, ubicada en Barros Arana 169 A, cerro Esperanza y comenzó con un emprendimiento de reparto de víveres, frutas, verduras, artículos de oficina y todo tipo de trámites para los vecinos del sector,.

"Tras el estallido social la librería de mi suegra tuvo problemas para seguir funcionando y ahora con la pandemia igual, entonces se nos ocurrió ampliar el giro y comenzar a repartir alimentos y otras cosas que la gente necesitaba", comenta la emprendedora, quien preferentemente tiene su radio de acción hasta la plaza de Esperanza.

Por ahora los encargos son a través del grupo de Whatsapp comunitario del barrio, pero esta semana tendrán su página web funcionando gracias a un proyecto que Deevy ganó en el Fosis denominado "Yo Emprendo Semilla".

Ayuda de Fosis

"En Fosis creamos Programas de Reactivación Económica tras las manifestaciones de fines de 2019, y como consecuencia de la situación sanitaria todos los proyectos en ejecución se están realizando de manera remota, para así evitar los posibles contagios. Con este objetivo, se han desarrollado herramientas digitales, como sitios webs y aplicaciones, incluso compras de tablets para que nuestros usuarios puedan recibir sus capacitaciones y hacer crecer sus negocios. Por eso emprendimientos como el de Deevy, nos parecen excelentes ideas y cumplen a cabalidad nuestros objetivos durante esta etapa: mantener sus ingresos y cuidarnos del virus. Digitalizar su almacén y trabajar con despachos a domicilio, es una gran ayuda para que su negocio siga creciendo, pero también es un aporte para sus vecinos del cerro Esperanza en Valparaíso, principalmente adultos mayores, que de esta manera evitan salir a comprar, ya que con esta solución le pueden llevar la mercadería sus hogares", detalló Luis Rivera, director regional de FOSIS.


en Cuarentena

Contacto

Quienes sean del cerro Esperanza y alrededores y necesiten de alimentos, fotocopias y trámites de cualquier tipo (hasta herramientas como un martillo y otros compran) pueden comunicarse al celular +56967560674 de Deevy Vallejos y muy pronto en la página www.petalis.cl que esta semana estará habilitada para compras y encargos.

#