Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

La "U" no piensa invertir en fichajes de Díaz e Isla

La complicada situación económica de los azules hace inviable el arribo de los jugadores.
E-mail Compartir

Sección Deportes

Hace tiempo que Universidad de Chile lo viene pasando mal económicamente. A la aguda crisis monetaria que el club ya se encontraba atravesando, se suma además el brote de COVID-19, el cual proyecta que los laicos nuevamente acabarán el año con números rojos, algo que viene siendo una triste tendencia en las últimas temporadas.

Por lo mismo, y ante tan incierto escenario, los universitarios deberán apretar el cinturón de cara al próximo año, lo que obviamente tendrá un fuerte estruendo a la hora de armar el plantel. Según informaron desde el programa Al Aire Libre de Radio Cooperativa, las escuálidas arcas monetarias con las que hoy cuenta el club, hace absolutamente inviable invertir en dos jugadores que han expresado públicamente sus intenciones de portar la "U" en el pecho: Marcelo Díaz y Mauricio Isla.

Azul Azul espera gestos económicos por parte de ambos jugadores si es que quieren jugar en el segundo club más ganador de títulos en Chile, por lo que si bien los fichajes de ambos no pueden descartarse, sí se vislumbran como complicados de realizarse.

Marcelo Díaz tiene contrato hasta el próximo año en Racing de Avellaneda, por lo que si quiere volver al club que lo formó, deberá poner dinero de su propio bolsillo para acabar con su vínculo en Argentina.

El caso de Mauricio Isla se ve todavía más complicado. El "Huaso" queda libre en junio, pero cuenta con ofertas de Europa y del mismísimo Boca Juniors. El lateral derecho ha dicho que quiere terminar su carrera en Universidad de Chile, pero lo más probable es que no vuelva al fútbol de nuestro país en el corto plazo.

deportes@estrellavalpo.cl

Francisca Crovetto fue elegida Premio Nacional del Deporte

E-mail Compartir

La skeetera chilena, Francisca Crovetto, fue elegida este martes como Premio Nacional del Deporte 2019, en una votación unánime que dieron las autoridades del país. Cabe recordar que el galardón consiste en un Diploma de Distinción firmado por el Presidente de la República y un monto equivalente a unos 12 millones y 340 mil pesos.

A través de una sesión telemática, como ordena el estado de cuarentena total en Santiago, se escogió a la medallista de plata en los Juegos Panamericanos de Lima como la mejor deportista del año pasado.

"Francisca es una deportista ejemplar, con una trayectoria que la avala en una disciplina en la que se requiere una especialización extraordinaria. Nos alegramos mucho por ella que abrazó el tiro skeet desde muy temprano, y que año tras año ha respaldado su decisión con muy buenos resultados y un gran talento", señaló la Ministra Cecilia Pérez.

Al recibir el premio, la primera deportista chilena en clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio comentó: "Me lo tomo con sorpresa y humildad, tenemos tan buen material y tuvimos un 2019 tan increíble que no me lo esperaba. Es un honor gigante. Llevo una vida dedicada al alto rendimiento y espero practicarlo por años porque estoy en un deporte muy longevo".

La comisión que decidió esta votación estuvo compuesta por la Ministra de Deportes, Cecilia Pérez; la Directora del IND, Sofía Rengifo; el diputado Sebastián Keitel; la senadora Yasna Provoste; y el presidente del Círculo de Periodistas Deportivos de Chile, Danilo Díaz.

La Conmebol multó a Colo Colo y a la UC

E-mail Compartir

No se la llevaron gratis. Ayer por la tarde, la Confederación Sudamericana de Fútbol informó que tanto Colo Colo como Universidad Católica recibieron un castigo monetario debido al comportamiento de sus hinchas en los compromisos por Copa Libertadores ante Atlético Paranaense y América de Cali, respectivamente.

Recordemos que en el marco del duelo entre brasileños y albos en el Estadio Monumental, la barra capitalina protagonizó desórdenes, además de utilizar fuegos de artificio y presentar lienzos más grandes de lo permitido. Ante esto, el ente rector del balompié sudamericano indicó que el club llamado popular no cumplió con el reglamento en lo que dice relación al comportamiento, seguridad y orden, multándolos con un monto de 10 mil dólares, vale decir, un poco más de 8 millones de pesos.

Los cruzados, por otro lado, fueron testigos de como parte de sus hinchas se enfrascaron durante el primer lapso del cruce con los colombianos en una pelea con barristas del América, lo que sumó además a que la cantidad de fanáticos de los 'Diablos Rojos' que llegaron al recinto de la franja, fue más de lo permitido, lo que generó inconvenientes en los accesos.

Ante este panorama, el organismo cuya sede está radicada en Asunción, Paraguay, multó al bicampeón del fútbol chileno con 8 mil dólares (cerca de 6 millones de pesos), como también al club de Cali por un monto de 5 mil dólares.