Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Front y su mensaje al futuro del remo

El mentor de la revolución de la boga en Chile, compartió un video motivacional en cuarentena.
E-mail Compartir

Manuel Gómez Poblete

Mucho se habla de como el confinamiento y las cuarentenas -ya sean voluntarias u obligatorias- han afectado a la actividades del fútbol, básquetbol, tenis y otros deportes masivos y/o populares. No obstante, la crisis es para todos y en tal sentido, el mentor del repunte del remo en nuestro país, el técnico español, Bienvenido Front, ideó un video motivacional que si bien va a dirigido a los niños, jóvenes y futuros cultores del remo en nuestro país, tiene un mensaje y un trasfondo que va más allá de lo estrictamente deportivo.

En entrevista con el Canal del Deporte Olímpico (CDO), el técnico hispano ejemplificó que con la simple asignación -a un joven o niño- de hacerse la cama, bien hecha, día a día... algo tan simple como eso, se puede alcanzar la motivación para lograr muchas cosas.

"Lo que busco en el video es insistir en que somos capaces de cambiar muchas cosas; dicen que cada uno de nosotros podemos influir en 6 ó 7 personas y si lo multiplicamos, verán como en 50 años podemos cambiar un país y casi medio mundo. Entonces, el mensaje va dirigido a eso... a comprometer a los niños con algo tan fácil que es la tarea diaria de hacerse la cama, porque si eso, que es tan fácil, no somos capaces de hacer, entonces, cuando vengan las cosas realmente difíciles... va a ser imposibles", señaló el entrenador, quien de inmediato agregó. "Créanme que el mensaje era muy sencillo y ya he recibido 17 Whatsapp de papás que por primera vez con un niño de 13 ó 14 años, se han levantado con la cama hecha. Esperaré el reporte final que me harán el domingo, para ver si este reto se transformó en una tarea", indicó el profesional.

El video

"Buenos días, campeones. Pocas federaciones nacionales se preocupan de estas categorías (los niños). Para nosotros ustedes son nuestro mayor tesoro y son el futuro del remo chileno. Muchos de ustedes se preguntan por qué está sucediendo todo esto del coronavirus, creo que nadie tiene la respuesta, pero está y es la realidad... es lo que hay. ¿Qué podemos hacer?... adaptarnos. Mi experiencia personal sobre este tema es la siguiente: Yo nunca había estado tanto tiempo en mi casa y además, solo. Nunca había leído tanto, nunca había hablado tanto con mis hijos y nunca había pensado tanto en mi familia... como en estas últimas 7 semanas. La excusa fue siempre la misma, que no tengo tiempo. Y el COVID-19 me lo dio y me hizo ver que hay tiempo para todo. Miren chicos, remeros, la vida no es fácil, no es fácil despertarse y levantarse cuando los demás duermen y ser un luchador", relata parte de un video que ya ha generado diversos comentarios.

Joven promesa del surf de Maitencillo obtuvo la beca Proddar del IND

E-mail Compartir

Con tan sólo 14 años de edad, Noel de la Torre ya es toda una realidad en los atractivos desafíos que plantea el surf en nuestro país. Y es que a su corta edad, la trayectoria de este joven deportista oriundo de Maitencillo, ya dice mucho: se situó entre los mejores del mundo en el Mundial ISA Junior de California en el 2018; el año pasado logró obtener de manera inédita tres coronas del Circuito Nacional: campeón Junior, Sub 16 y Sub 14; cerrando con broche de oro adjudicándose el tour ALAS 2019 , en la categoría Junior.

Todos estos logros -y el mismo hecho de ir potenciando a la nueva camada de surfistas chilenos que ya están dejando huella en la esfera el surf latinoamericano y mundial- hicieron que Noel de la Torre se hiciera acreedor de la Beca Proddar, programa para deportistas de alto rendimiento, que entrega el Instituto Nacional de Deportes, IND.

Este incentivo -que es económico- ayudará al atleta a seguir trabajando en su carrera deportiva y así poder cumplir sus metas este 2020 y el 2021, objetivos alineados con la propia Federación Chilena de Surf.

Otra joven promesa del surf que acaba de reactivar su Beca Proddar es Maximiliano Cross (subcampeón Alas 2019); mientras que Paloma Santos (sub campeona ALAS 2019), se encuentra en el proceso de postulación para obtener este mismo beneficio.

"Estamos muy contentos con la confirmación de la beca para Noel. Seguimos y estamos luchando para que nuestros deportistas sigan desarrollando sus carreras de la mejor manera. Sabemos que hay un esfuerzo familiar importante y también de todas las instituciones que hay detrás. Es importante recalcar el trabajo que la Federación Chilena de Surf está realizando hace bastante tiempo, para darle un poco más de importancia a Tour ALAS, desde el lado de la homologación de este circuito como competencia preparatoria internacional para el IND", señaló Paula Muñoz, presidenta de la Federación de Surf.