Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Contagio de seremi hizo trazar todos sus contactos dentro de gobierno regional

El foco más directo está al interior del equipo de la Secretaría Ministerial de Salud, donde 9 funcionarios permanecen como casos sospechosos.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Estable dentro de su gravedad, pero sin necesidad de ventilación mecánica permanece internado el seremi de Salud de la región de Valparaíso, Francisco Álvarez, quien ayer fue confirmado como caso de COVID-19 positivo. La noticia generó una revisión de protocolos y reemplazos dentro de la Intendencia Regional y dejó sin accionar público al intendente Jorge Martínez y al contraalmirante Yerko Marcic, ambos contactos estrechos de Álvarez.

"Obedeciendo las instrucciones de la autoridad sanitaria nacional… queremos partir con ejemplo, por lo tanto el jefe de la Defensa y el Intendente que habla, estamos en nuestros hogares en teletrabajo", añadió el intendente Martínez.

En tanto refiriéndose al seremi, la autoridad regional indicó que "su situación actual es estable dentro de su gravedad. No ha tenido necesidad de ventilación mecánica o asistida y se encuentra estable. El seremi fue confirmado como COVID positivo. Esperamos y confiamos en su pronta recuperación. Tanto el Seremi de Salud como su equipo directo, dentro de los cuales, hay un grupo de personas que también han dado positivo a COVID 19. Se están reordenando los equipos para controlar este brote dentro de la Seremía de Salud y esperamos, por cierto, respecto del Seremi y todos sus colaboradores, la más pronta y absoluta recuperación", indicó el intendente Martínez.

El mismo lunes asumió en reemplazo de Álvarez el cirujano dentista, especialista en odontopediatría, Jaime Jamett, quien ya desempeñó anteriormente en el cargo durante el primer gobierno del Presidente Sebastián Piñera y hasta su nombramiento, era director de Servicios Clínicos en la Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso.

Nueve funcionarios

"Por respeto a su familia y en el marco de la ley de protección del paciente, no es posible dar más detalles de su estado de salud. Sin embargo estamos tranquilos y esperanzados, porque Francisco está evolucionando de buena forma", indicó Jamett, agregando que al existir un brote se está analizando la situación del equipo directo del seremi donde se han visto afectadas las funcionalidades del equipo. "En este momento hay 9 funcionarios en estudio, pero no se descartan más casos en la medida que se vayan conociendo los resultados de los exámenes", indicó la autoridad subrogante. Entre los casos que han sido analizados se encuentra su equipo de prensa.

Reunión aconcagua

Aparte del alto mando regional y el equipo directo del seremi, desde la provincia de Aconcagua existe preocupación por una reunión que Álvarez sostuvo con el gobernador Sergio Salazar y los alcaldes de la zona.

"Hemos tenido que conversar con todos los contactos estrechos que tuvo los últimos días el seremi y efectivamente el martes de la semana pasada hubo una reunión del seremi con autoridades del valle del Aconcagua y la recomendación que se les dio a ellos es que si hubo contacto estrecho deben hacerse el examen y comiencen el teletrabajo o cuarentena preventiva para asegurar que no vayan a contagiar a nadie más", respondió el intendente Martínez.

Las críticas al actuar de autoridades como Álvarez, que tuvo reuniones presenciales y pautas de prensa en el mismo formato han sido transversales, ya que las recomendaciones eran hacerlas vía formato remoto más aún considerando que el seremi Francisco Álvarez es enfermo crónico asmático, es decir pertenecía al grupo de riesgo.

Reemplazo en intendencia

Al referirse a un posible reemplazo en el cargo de intendente regional (en estos momentos Jorge Martínez sigue teletrabajando ,está asintomático y sin confirmación de PCR), la máxima autoridad regional indicó que es el Presidente de la República quien determina dicho nombramiento pese a que existe un sucesor predeterminado, (gobernador de Valparaíso en este caso), siempre la última palabra la tiene el primer mandatario.

Comenzó el uso obligatorio de mascarilla en Viña del Mar

E-mail Compartir

Ayer comenzó a regir en Viña del Mar la ordenanza municipal que obliga a la utilización de mascarilla en espacios públicos, medida que también se hace extensiva a los conductores de vehículos particulares que viajen con más de un acompañante.

Así lo recordó el director de Seguridad, Fiscalización y Ordenamiento Comunal, Jorge Cafena, quien si bien destacó el alto nivel de cumplimiento por parte de los viñamarinos, precisó que la obligatoriedad en el uso se estará fiscalizando permanentemente por parte de fiscalizadores y carabineros.

El directivo agregó que el control se concentrará especialmente en espacios públicos donde se concentran altas aglomeraciones, como por ejemplo, las ferias. Esta ordenanza fue aprobada el 19 de mayo y desde ese día el municipio hizo una intensa sociabilización para su conocimiento masivo.

"Hasta el momento no se han cursado multas", precisó Cafena, recordando que quienes incumplan la obligación se exponen a multas de hasta 3 UTM.

El director municipal también se refirió a la inspección que se hizo en el Estadio Español de Recreo recinto donde se advirtió el funcionamiento de sus canchas de paddle. "Al detectar eso se fiscalizó el lugar, se paró la actividad y se cursó citación al juzgado de policía local por patente y un requerimiento del cual se le manda copia al seremi de Salud para, si lo estima a bien, iniciar un sumario sanitario por incumplimiento de resoluciones de sanidad debido a la pandemia", precisó.