Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Hoy parten actividades del Día del Patrimonio

En la región se programaron 185 actividades virtuales, las que se suman al calendario nacional.
E-mail Compartir

Hoy, a las 11 horas, está programado el hito de inicio regional de este Día del Patrimonio y se denomina "Valparaíso en oficios", con el estreno de cápsulas de cultores y cultoras de actividades tradicionales de diferentes territorios de la Región de Valparaíso, entre quienes se cuentan un músico de la bohemia porteña, un vendedor de dulces de La Ligua, un organillero y chinchinero, y una relatora de cuentos diaguitas, una tejedora y una orfebre mapuche.

En este evento participarán la Seremi de las Culturas, Constance Harvey; el director regional de Patrimonio, Víctor Silva; el director del Museo Baburizza, Rafael Torres; y la investigadora Betty Haoa. La transmisión será en vivo desde el fan page en Facebook de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Región de Valparaíso www.facebook.com/culturasvalpo.

Posteriormente, en la misma red social @culturasvalpo, se exhibirán documentales de los Tesoros Humanos Vivos: Federico Paté (12.00 horas), Virginia Haoa (16.00 horas) e Isabel Pakarati (2.:00 horas) el viernes; continuando el sábado con los Organilleros (11.00 horas), la Familia Madariaga (16.00 horas) y Lucy Briceño (20.00 horas).

Son muchas las alternativas para este viernes 29, sábado 30 y domingo 31 de mayo, solo hay que visitar el sitio www.diadelpatrimonio.cl y elegir las que sean de interés de cada uno. A esas actividades la ciudadanía se podrá sumar con la iniciativa #MiMemoriaMiPatrimonio, que invita a compartir en redes sociales esos objetos, recuerdos, relatos o memorias que son parte del patrimonio familiar y afectivo.

"Queremos invitar a todos y a todas a sumarse a una convocatoria muy especial para compartir con otros aquellos elementos tangibles o intangibles que atesoramos como parte de nuestra historia y trayectoria familiar", fue el llamado que hizo la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés.

Para participar se debe compartir en redes sociales un texto, foto o video sobre ese elemento u objeto significativo en la historia personal y familiar, usando siempre el hashtag #MiMemoriaMiPatrimonio y explicar por qué es importante. Puede ser una carta, un juguete, una artesanía, una receta familiar, un video de esos guardados en el baúl de los recuerdos, una canción, entre muchas otras posibilidades.