Juntas de vecinos de Forestal alertas por alto número de casos COVID
Dirigentes cuestionan cifra oficial que habla de 17 casos y precisan que ellos han contabilizado 25 confirmados y otros 25 sospechosos.
Los dirigentes que integran la Agrupación de Juntas de Vecinos de Forestal, uno de los barrios más populosos de la comuna de Viña del Mar, cuestionaron la cifra oficial entregada por la autoridad sanitaria de 17 casos confirmados de COVID-19 en el sector y precisaron que lo que ellos como dirigentes llevan contabilizado a la fecha son 25 casos positivos y otros 25 sospechosos a la espera de resultados de exámenes PCR.
A raíz de la situación sanitaria, y a que el domingo recién pasado un importante número de vecinos y dirigentes participaron de una caravana solidaria en apoyo a las más de 6 ollas comunes que funcionan en los distintos barrios del sector, dirigentes vecinales iniciaron cuarentenas preventivas a fin de resguardarse y proteger a sus entornos ante un eventual contagio.
Asimismo y tal como lo explicó la presidenta de la Agrupación de Juntas de Vecinos, Claudia Espinoza, los dirigentes de las juntas de vecinos de los distintos sectores se encuentran reforzando en sus respectivas comunidades sobre las medidas sanitarias, el distanciamiento social y la recomendación de mantener confinamiento en la medida de sus posibilidades.
50 en total
La dirigente cuestionó las cifras oficiales y pidió a las autoridades apoyar a esta comunidad con sanitización de espacios públicos.
"Nosotros manejamos que no son 17 personas contagiadas sino que 50: 25 confirmados y otros 25 a la espera del resultado de sus exámenes. Lo riesgoso es que hay 25 que están asintomáticos y que siguen saliendo. Esto no es oficial, pero la municipalidad sabe que Forestal es el cerro más contagiado de todo Viña", acotó la dirigente al tiempo que planteó que se ha insistido ante el municipio que puedan adoptarse medidas de sanitización en este barrio.
A juicio de esta dirigente, la alta cifra que se extiende en todo Forestal y no en un sector en particular, se debería, en opinión de los dirigentes, debido al alto número de tomas que existen en este sector y la falta de agua potable, lo que, en su opinión, representa un factor de riesgo.
"Como unión comunal lógicamente estamos preocupados por la alta cifra de contagios pero también estamos enfocados en las ollas comunes (...) En la reunión que tuvimos como uniones comunales se nos informó desde la Dideco que Forestal va a ser el primer cerro en recibir las cajas con mercadería, no nos han dicho fecha exacta, pero podría ser la semana subsiguiente. Esto sería por los contagios y por la alta cifra de cesantía", acotó la dirigente.
En su rol como dirigente, Claudia Espinoza reiteró que la información que manejan como dirigentes no es la oficial sin embargo emana de un catastro vecinal donde los mismos vecinos dan cuenta de casos.
Cifra oficial
El seremi de salud (s), Jaime Jamett, informó el miércoles que existe un brote reciente de COVID-19 en el sector de Forestal. "En el caso de Forestal se ha identificado un brote que afecta a 17 personas de las cuales, 7 son contactos intradomiciliarios y 10 corresponden a casos aislados que hasta este momento, no tienen un vínculo epidemiológico entre ellos. Indudablemente constituyen un foco que tenemos que intervenir en forma oportuna", precisó.