Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Viñamarinos en Roatán podrían volver el martes

Jóvenes llevan más de 70 días varados en Honduras. Viven de alojados en una casa y temen contagiarse de COVID-19 o dengue que azotan la isla.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Más de 70 días cumplieron varados en la isla Roatán, Honduras, los viñamarinos, Franco Moraga y Eduardo González.

Cabe recordar que ambos quedaron atrapados en la isla luego de que el gobierno hondureño decretara toque de queda y cuarentena total para hacer frente a la pandemia de coronavirus.

La Estrella conversó con ellos cuando llevaban un mes y medio en Roatán. Para ese entonces, ya se les habían acabado los recursos para vivir en la isla, por lo que se alimentaban de la pesca y la caridad de algunos isleños.

Situación crítica

Pero los días pasaron, y hoy cumplen 74 días varados. Eduardo González, cuenta que una mujer hondureña llamada, Antonia Salinas, les está brindando alojamiento, ya que se enteró por redes sociales de la complicada situación que ambos están atravesando.

"Hemos estado viviendo de las caridades de la isla y una bolsa con comida que nos envió el consulado chileno. Y ahora, lamentablemente nos encontramos con dos pandemias en la isla, el COVID-19 y el dengue, que se transmite por las picadas de los mosquitos".

Con u tono de angustia González agrega que "ya no aguantamos más. Lo que más nos asusta es el tema del Dengue que acá en la isla pega muy fuerte". El joven asegura que tanto él como Franco tienen el cuerpo completamente picado de mosquitos que no dan tregua.

Posible vuelo

En cuanto a las posibilidades de regresar a Chile, González asegura que la semana pasada les informaron que existe un vuelo humanitario desde Guatemala, que podría salir el próximo 2 de junio.

"El consulado chileno nos envió una planificación donde nos sacarán de la isla el lunes y nos llevarán a Guatemala. La aerolinea Copa se contactará con nosotros para ver el tema de los boletos, pero hasta el día de hoy no nos han dicho nada", afirma Eduardo.

Y concluye: "Estamos ansiosos a la espera de que nos llamen. Este tiempo ha sido muy estresante, al menos tenemos un techo para refugiarnos, acá igual pasamos encerrados en una casa que nos tratan bien, pero ya llevamos cuatro semanas, y lo peor en estos casos es estar lejos de la familia. Sabemos que en Chile la cosa esta peor, pero no hay como estar en tu hogar".

SEGUIMIENTO DEL CASO

El senador Francisco Chahuán ha estado en contacto con la Dirección General Consular y el propio embajador de Chile en Honduras, Enrique Barriga, para buscar solución al caso de Franco y Eduardo. "Hemos hecho seguimiento al caso y hemos recibido la información que estos dos jóvenes tienen vuelvo para el 2 de junio, lo que implicaría iniciar su regreso a nuestro país. Esperamos que se pueda cumplir con ese itinerario y que ambos terminen este episodio que han debido enfrentar".

¡Otra vez! Detectan gimnasio operando en Viña del Mar

E-mail Compartir

Inspectores municipales de Viña del Mar descubrieron un tercer gimnasio funcionando a pesar de las normas restrictivas, esta vez en el sector de Achupallas.

El recinto llamado "Stronger" está ubicado en la calle Jorge Jottar y en el momento en que los fiscalizadores entraron, había 12 personas realizando distintas actividades físicas sin utilizar las mascarillas correspondientes.

Si bien este local tenía una patente municipal a diferencia de los otros recintos descubiertos por los funcionarios municipales, la actual normativa sanitaria impide el funcionamiento de gimnasios por el peligro que representan para expandir los contagios.

De esta manera, los inspectores cursaron las citaciones tanto por violar la actual norma sanitaria, como por el no uso de mascarillas, decreto que entró en función en la Ciudad Jardín hace algunos días.

Además, se ofició al Ministerio de Salud estas infracciones para cursar el respecto sumario sanitario.Esta semana otro gimnasio de Achupallas fue detectado operando y además no contaba con las normas de seguridad y la patente correspondiente, por lo que se cursaron las multas.

Hace una semana otro recinto clandestino fue detectado donde había al menos 20 personas haciendo ejercicio en Reñaca.

Afirman que 5 casos COVID son en todo el municipio y no sólo en Dideco de Viña

E-mail Compartir

Marcelo Quezada, director de Personal de la Municipalidad de Viña del Mar precisó que desde que se inició la pandemia por COVID-19 en el país, se ha mantenido un control permanente en las distintas dependencias municipales a fin de mantener a raya los posibles contagios que podrían originarse.

El directivo puntualizó que desde marzo a la fecha se han registrado 5 casos de COVID-19 confirmados en el municipio, de los cuales uno se produjo en la Dirección de Desarrollo Comunitario, Dideco, una de las unidades más sensibles debido a que en ella funcionan los servicios de mayor contacto y demanda por parte de la comunidad.

"Desde que comenzó la pandemia en todo el país, el municipio hasta la fecha ha registrado 5 casos de COVID Positivo confirmado con examen PCR y solo uno de esos casos está confirmado, por PCR, en Dideco".

Quezada agrega que "hasta ahora se han activado todos los protocolos sanitarios correspondientes con las unidades epidemiológicas, la Seremi de la V Región, el Instituto de Seguridad del Trabajo y el Instituto de Seguridad Laboral, ISL. Solamente 19 personas que trabajan en Dideco se encuentran con cuarentena preventiva y estamos a la espera del resultado de los protocolos", precisó Quezada.

El concejal Víctor Andaur ha acogido la inquietud de funcionarios de este estamento, debido al temor de contagio.