Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

"Tíos" de furgones felices por ayudar y recibir pago por entrega de cajas

82 transportistas escolares firmaron convenio con el Gobierno Regional para distribuir a los barrios la entrega de ayuda.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Paula González se dedica hace 20 años al rubro del transporte escolar. Este 2020 se atrevió a renovar su furgón para brindar un mejor servicio, sin embargo, pudo trabajar apenas 10 días de marzo cuando a raíz de la pandemia se suspendieron las clases, los niños dejaron de ir al colegio y de paso, los transportistas quedaron sin trabajo.

Por eso apenas supo de la posibilidad de inscribirse y recibir un pago por entregar las cajas de mercadería del Gobierno en las poblaciones vulnerables, no dudó. Preguntó bien las condiciones y ayer fue parte del primer grupo de reparto en Viña del Mar.

Como a sus colegas, le tocó junto dirigirse a Forestal, con 30 cajas que llegarán directo a los domicilios de familias más carentes.

"Esta es una oportunidad de ayuda, de poder ser solidaria con lo que está ocurriendo. Nuestro gremio viene con dificultades desde octubre del año pasado así que es una ayuda importante para nosotros, estamos todos inscritos. Nosotros no recibimos ninguna ayuda, y nuestras cuentas siguen, todos los compromisos que tiene cualquier trabajador", precisó Paula.

Igual de agradecido se manifestó Juan Henríquez, más conocido como "Tío Gian", quien al igual que Paula se desempeña por 20 años como transportista.

"Han sido meses muy complicados. Este trabajo nos cayó como anillo al dedo, fue una muy buena iniciativa porque estábamos en una situación muy crítica porque vivimos de esto. Hay que pensar que en marzo alcanzamos a trabajar unos días y hubo apoderados que no pagaron entonces podrá imaginarse lo que han sido estos meses", comentó.

Sistema

Tal como se había detallado, ayer se dio inicio a la entrega de las primeras mil 500 cajas de 25 mil que se entregará en Viña del Mar.

"Hoy día iniciamos la distribución de las cajas que están cargando en este momento los transportistas escolares que fueron debidamente acreditados y que ya firmaron sus convenios. La primera cantidad corresponde a 40 transportes escolares que llevarán 30 cajas cada una que van a ser distribuidos en los distintos sectores de Viña del Mar", precisó la seremi de Bienes Nacionales, Rosario Pérez.

La autoridad reiteró el llamado en el sentido que las personas no acudan al municipio si no que esperen en sus domicilios.

"Esperamos que este sistema que hemos diseñado lo podamos ir perfeccionando durante los días, es una entrega ininterrumpida, son 25 mil cajas , hoy llegaron 750 más y por lo tanto tenemos mucho trabajo pero estamos todos muy comprometidos con esta ayuda humanitaria", comentó la seremi.

1.500 millones

El martes recién pasado durante la reunión de comisiones del Concejo Municipal de Viña del Mar, el concejal Sandro Puebla manifestó sus consultas en torno al monto destinado a las cajas de mercadería de responsabilidad municipal. Según el edil, el monto es inferior y no se condice con la realidad de urgencia que viven cientos de familias. "No estoy de acuerdo con que en Viña se entreguen cajas de alimentos de menor calidad que la que se están entregando en todo Chile, si la municipalidad recibió dineros del gobierno para apoyar a los vecinos, esas platas tienen que llegar a ellos, por eso estoy pidiendo que se nos informe en detalle en que se gastarán los casi 1.500 millones que recibió la municipalidad", comentó el edil.

146 menores de 9 años se han contagiado de COVID-19 en la región

E-mail Compartir

De los 78 fallecidos en la región de Valparaíso por COVID-19 uno de ellos corresponde a la muerte de un menor de edad. Si bien la tasa de incidencia nacional en el tramo de 0a 19 años alcanza a 717,2, menor tasa que solo tomando en cuenta el tramo adulto de 35 a 39 años, los número no dejan de impactar pues en Valparaíso los contagios en menores de 9 años llega a 146 y sumando a los menores de 19 años las cifras llegan a 324.

Para Miguel O'Ryan, infectólogo de la U.de Chile y miembro del comité asesor de La Moneda, el coronavirus en los niños es de menor impacto que en otros grupos etáreos como adultos jóvenes. "El menor contagio en niños puede deberse a que están menos expuestos o tienen mejor resistencia natural, por tener menos receptores, la verdad es que no se sabe con certeza. Igualmente ellos pueden presentar infecciones graves, pero esto es con baja frecuencia y eso es bueno", señaló el especialista.

En el mundo

Según datos de la última semana del total de casos en Chile el 3,8% corresponde a menores de 9 años, misma cifra que en Perú. Argentina tiene un porcentaje de 6,9% en niños del mismo tramo, Colombia 4,4%, China un 0,9%, España 0,5% hasta los 14 años y Estados Unidos había registrado 2.572 casos generando un 1,7% del total.

324 personas de hasta 19 años figuran en la estadística regional sobrepasando los contagios de mayores de 70 años.