Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Familia porteña sufre por demolición de su hogar en plena pandemia

El dueño de la casa acordó expropiación con el Serviu, pero dada la situación actual, no han podido encontrar un arriendo a su alcance.
E-mail Compartir

Matias Valenzuela

Son días difíciles para la familia de Luis Rojas, quienes ven con nerviosismo el eventual derrumbe de la casa donde han vivido hace más de una década.

La situación es la siguiente: Luis vive junto a su esposa e hija en una casa ubicada en el Camino Cintura hace 13 años, como arrendatarios. En el sector comenzó un trabajo vial de Serviu, entidad que expropió algunas casas de las viviendas del sector para ejecutar los trabajos.

El propietario de la casa donde Luis vive con su familia accedió a la expropiación, acordándolo con el organismo. En marzo de este año, le informaron a Luis que debía buscar otra vivienda, pero dada la contingencia actual, no tiene los recursos para hacerlo.

Su esposa es asesora del hogar, y él trabajaba como colectivero, pero sufrió el robo de su auto, por tanto no tiene muchos ingresos.

"Yo no me quiero tomar la casa ni nada, pero no encontramos dónde. Los arriendos ahora te piden más encima un mes de garantía y el arriendo es más de 200 lucas. Yo no tengo de donde sacar 400 lucas para pagar. Imposible", explica.

Relata que en las últimas semanas, han visto con miedo como van echando abajo las casas vecinas, y el día de ayer llegaron obreros de la construcción para derribar el muro de su dormitorio, acción que él impidió.

"Hoy día en la mañana (ayer) fueron unos capataces de casco blanco que según ellos los había mandado el jefe de la empresa a botar una pared. Ya me habían dejado abierto por arriba con las otras demoliciones, la casa se me movía cuando prendían la máquina. Yo les dije 'cómo lo van a botar ahora, si yo tengo que hacer un trabajito ahora, está mi hija solamente, cómo me van a hacer eso', les dije que si lo botaban me tenían que pagar todo lo que se rompiera adentro", cuenta el hombre de 51 años, y agrega: "Mi objetivo es que me de un poco más de plazo para yo seguir buscando, ojalá hasta que se acabé esta situación (alerta sanitaria), porque mi señora está muy nerviosa con todo esto".

Recurso legal

La familia de Luis recurrió a la ley para pedir un poco más de plazo.

Salvador Makluf Freig, el abogado que lo está orientando, cuenta que la familia ha estado "amedrentada" en las últimas semanas con los trabajos junto a su hogar.

"Pusimos un recurso de protección de garantías constitucionales porque entendemos que su vida, su integridad física y síquica, junto con su derecho de propiedad está en peligro. Hoy día nosotros no nos oponemos al desarrollo que tenga el Estado a través de sus diferentes obras, pero en una situación como la actual, en el caso de que haya que derribar o destruir una propiedad donde vive gente de escasos recursos, debieran presentarle una alternativa", resume.

Sobre el recurso, detalla que "nosotros pedimos una orden de no innovar, que significa que mientras se tramite el recurso, no podrán tocarle un pelo a la casa".

Añade que el organismo podría proveer otra vivienda o un subsidio de arriendo.

Serviu

La Estrella de Valparaíso consultó sobre esta situación a Serviu Valparaíso, pero declinaron emitir declaraciones al respecto.

Caída de marquesina de Hotel Pullman sorprendió a viñamarinos

E-mail Compartir

Una sorpresiva y estrepitosa emergencia se produjo la tarde noche de este miércoles cuando, por causas que hasta ahora se desconocen, la marquesina situada en el acceso principal del Hotel Pullman Viña del Mar (ex Hotel San Martín) colapsó y se desplomó sobre la vereda de la Av. San Martín.

El inédito accidente generó expectación entre automovilistas y peatones, quienes incluso fotografiaban ayer la entrada del hotel, recinto que fue remodelado en los últimos años luego que cambiara de empresa operadora.

Desde la agencia de comunicaciones del Grupo Accor al que pertenece Pullman, junto con confirmar lo ocurrido precisaron que las causas del accidente están siendo investigadas.

"Estamos investigando el origen de esta falla que, aunque se produjo en un sector de circulación de peatones, no provocó daños a personas. Por el momento estamos tomando los resguardos correspondientes e implementando un plan de acción para despejar el paso y reponer esta estructura a la brevedad posible", precisa el comunicado.

La empresa a cargo de los arreglos demarcó ayer el área involucrada en el colapso, suspendiendo el tránsito de personas por el área y dando inicio a los trabajos.

El recinto hotelero se encuentra sin pasajeros.