Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Mella quiere ser concejal tras 28 años como alcalde

El quillotano no dejará de servir a su comuna tras el fin de su mandato luego de ser despachada la ley que pone límite a la reelección. Otros ediles están indecisos.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela y Juan Riquelme

La inminente promulgación de la ley que pone un límite a las reelecciones de los cargos de votación popular implica el fin de aquellos mandatos extensos que se extienden ininterrumpidamente. En la región hay varios ejemplos de ello, y La Estrella de Valparaíso consultó a tres alcaldes que ven en este su último mandato municipal.

La alcaldesa Virginia Reginato cursa su cuarta alcaldía consecutiva en Viña del Mar, y previa a la aprobación de la nueva ley, ya había manifestado su deseo de ir por un quinto periodo. Consultada por la nueva ley, no se mostró del todo conforme.

"Mi opinión y mi posición sigue siendo la misma y no cambiará por esta nueva ley. Yo no trabajo para las elecciones, yo trabajo cada día para ayudar, servir y proteger a las familias viñamarinas, para que entre todos avancemos a un mayor nivel de bienestar. Hoy menos que nunca, en plena pandemia, no son tiempos para hablar de elecciones ni menos preocuparse por objetivos electorales. Hoy son tiempos para trabajar y colaborar en la lucha contra el coronavirus", comento.

Agregó que el trabajo municipal ha sido clave durante la pandemia, y ese es el frente que la mantiene ocupada

"En eso estoy todos los días, y en eso seguiré mientras siga siendo alcaldesa de Viña del Mar. Lo único que puedo agregar a lo que he dicho siempre, es que no es el momento de debilitar los liderazgos locales y la conducción de las municipalidades, muy por el contrario, son tiempos para potenciar la gestión municipal", afirmó.

Luis mella

El caso de Quillota destaca por sobre el resto, el alcalde Luis Mella ha atravesado 28 años de mandato, equivalentes a siete elecciones ganadas.

En conversación con La Estrella, el alcalde confirmó que se presentará como concejal para las próximas elecciones. Argumenta que lo hará para mantener y defender el proyecto de ciudad que lleva construyendo período tras período.

Relata que estaba con el intendente Jorge Martínez cuando supo la noticia. "Me lo tomé con calma", dice y reflexiona: "Yo creo que esto tiene que ver con 28 años de complicidad a la comunidad, obviamente hay un grupo de 30% de gente que está feliz".

Respecto del electorado que lo ha preferido por casi 30 años, dijo: "Lo primero que quiero es decir es muchas gracias por las tremendas muestras de cariño y afecto, por todo lo que ustedes me han enviado como mensaje, que ha llegado muy profundo a mi corazón. Desde donde esté, siempre van a poder contar conmigo. Antes de ser alcalde tuve muchas experiencias de servicio, de solidaridad, y lo he tratado de aplicar como alcalde, y lo seguiré aplicando después de ser alcalde".

Sobre el principio de la reelección indefinida, también tuvo palabras.

"Muchos piensan que no es bueno, otros piensan que sí puede ser. Yo quiero decirles que después de tanto tiempo el problema no es la reelección indefinida, el problema de fondo es el abuso de poder, el cohecho, la corrupción, que puede llevar a ciertas personas a perpetuarse en el poder con malas armas".

José sabat

El alcalde de Villa Alemana, José Sabat, tuvo una actitud de consentimiento ante la nueva ley,

"He sido, soy y seguiré siendo un servidor público, y además de eso soy una persona que se caracteriza por respetar las leyes, y en este caso pienso exactamente lo mismo, por lo tanto voy a acatar la decisión con entereza y mucha humildad, y en este nuevo escenario, espero poder aprovechar la oportunidad de dar gracias a la tremenda confianza que mis vecinas y vecinos han tenido conmigo", señaló.

Haciendo un balance de su labor como edil villalemanino, manifestó sentirse tranquilo

"La tranquilidad que siento hoy, de haber sido elegido como primera mayoría en cuatro elecciones populares, una como concejal y tres como alcalde, da a entender que las cosas se hicieron bien. Ante todo, me iré con la sensación del deber cumplido. Villa Alemana ha crecido mucho y hoy podemos decir que somos una ciudad habitacional, con un desarrollo destacado en deportes, cultura, en lo social, salud y educación. Dentro de esa reflexión, solo siento una frustración, y eso es no poder seguir presente en tres proyectos que están en pleno proceso, que son el hospital de la provincia de Marga Marga, el velódromo regional y el parque La Foresta", finalizó.

Entrenamiento virtual en casa para mantener sanos cuerpo y mente

E-mail Compartir

Cristopher Gaete es profesor de Educación Física, personal trainer y también instructor Fitness Grupal de BodyCombat, BodyPump, Gritseries y CXworx (Core).

Antes de la pandemia, Cristopher realizaba sus clases en gimnasios porteños, pero por la situación sanitaria los gimnasios cerraron sus puertas al público.

Ahora, en el contexto de confinamiento comunitario, el profe porteño decidió emprender con entrenamientos virtuales, para que sus alumnos de siempre y otras personas se motiven para realizar ejercicio en el encierro, y así mantener el cuerpo y la mente sanos.

"Las clases grupales con para que la gente pueda entrenar, sentirse bien y desestresarse, pero sobre todo para disfrutar", asegura Gaete.

Clases y horarios

El BodyCombat es un entrenamiento de tipo cardiovascular y consiste en realizar movimientos basados en distintas artes marciales siguiendo el ritmo de una base musical.

"Las clases son los lunes, miércoles y viernes, a las 20:00 horas. Y los sábados a las 11 de la mañana", detalla Cristopher.

Mientras que los martes y jueves, a las 20:00 y 20:30 horas, hay dos clases de 30 minutos. Una es entrenamiento del Core, que fortalece músculos del cuerpo -sobre todo abdominales-, y la otra es una rutina HIIT, entrenamiento de fuerza y resistencia que combina ejercicios anaeróbicos y aeróbicos.

A luca

Cada clase cuesta $1.000. Y la dos de los martes y jueves vale por una, o sea por una luca puede hacer dos clases y liberar pura endorfina.

"De a poquito se ha ido sumando gente. Yo tengo un grupo privado de Facebook y voy agregando a las personas que se inscriben previamente", concluye el entrenador.

CONTACTO

Para inscribirse en las clases o recibir asesorías on line puede contactarse a través de Instagram @virtual_fitness_valparaiso o @gaetecris. Y en Facebook/cristophergaeteluco.