Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Pablo Milad: "Por supuesto que le daría cupos al bloque de Lorenzo Antillo"

El extimonel de Curicó Unido aseguró en relación a Reinaldo Rueda, que le preguntaría por sus objetivos.
E-mail Compartir

Sección Deportes

El candidato a la presidencia de la ANFP, Pablo Milad, se mostró a favor de entregarle cupos en su posible directorio al bloque del otro postulante al máximo sillón del fútbol chileno, Lorenzo Antillo, con la idea de armar un plan de gobierno "común" en pos del desarrollo de la actividad.

"Lo hablé con Lorenzo. Tengo una muy buena relación y una buena opinión de él, de su familia y el gran trabajo que ha hecho en Audax", manifestó el exintendente de la Región del Maule. "Hay que pensar en algo que nos une, que es el fútbol, independiente de la rivalidad en 90 minutos. Creo que la intención de esta lista de unidad sería para mí algo estupendo, porque unificaríamos criterios, trabajaríamos en conjunto y se desarrollaría un plan de gobierno común en pos del fútbol chileno, que es lo que queremos todos", remarcó.

El directivo se mostró además a favor de tener mayor transparencia en el fútbol chileno, sobre todo en relación a los representantes de jugadores que sean dueños de clubes, y también dijo que hubiese elegido a otro entrenador en lugar de Reinaldo Rueda, porque con Marcelo Bielsa y Jorge Sampaoli había una línea distinta.

Sobre el futuro del colombiano, declaró que "hay que respetar los contratos" y que en esa línea, "no tengo un plan B, lo que hay que hacer si llego a ser presidente, es conversar con él y saber cuáles son sus objetivos".

deportes@estrellavalpo.cl

Clubes de Segunda acusan discriminación

E-mail Compartir

Once clubes de la Segunda División Profesional exteriorizaron su molestia con las últimas administraciones de la ANFP, acusando una "aberrante discriminación" al no recibir recursos como lo que ocurre con la Primera División y la Primera B.

Las instituciones de la tercera categoría del balompié nacional redactaron una carta dirigida al Consejo de Presidentes, al directorio de la ANFP y la Federación de Futbol de Chile, apuntando a la ingratitud a la hora de administrar los dineros.

Los clubes firmantes son San Antonio Unido, Iberia, Deportes Colina, Lautaro de Buin, Deportes Recoleta, Independiente de Cauquenes, General Velázquez, Deportes Vallenar, Deportes Concepción, Linares y Colchagua.

Junto con recalcar que la precariedad en la categoría nace junto con el arribo de Sergio Jadue y su directorio a la ANFP en el año 2011, se agrega que "la Segunda División, última categoría asociada al profesionalismo, se encuentra en una posición de abandono por parte del ente rector y con la total complicidad del Consejo de Presidentes compuesto exclusivamente por los clubes de Primera División y Primera B".

El texto agrega: "Esta aberrante discriminación trae como consecuencia el quedar al margen de todos los proyectos y acuerdos económicos y comerciales de una administración desleal en cuanto a los recursos generados por la actividad deportiva".