Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Vecinos de V. Hermosa piden celeridad igualitaria para desalojo de "tomas"

Desde el 2018 vienen pidiendo la salida de personas que se tomaron la cancha "Halcones Negros". Comunidad vive intranquila por mal vivir de nuevos vecinos.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Un trato igualitario piden vecinos de Villa Hermosa que desde el año 2018 vienen solicitando el desalojo de una toma ilegal instalada en la cancha "Halcones Negros".

Igualitario porque con sorpresa se informaron la semana pasada de la rápida gestión del decreto de desalojo para la reciente toma de un terreno en el sector de Viña del Mar Alto, misma solicitud que ellos llevan esperando hace dos años.

"Queremos la misma urgencia para todos, no solo para algunos. Nosotros venimos desde el año 2018 pidiendo la restitución de esta cancha que antiguamente era ocupada como un espacio de esparcimiento para los niños y jóvenes de nuestra población", señaló la presidenta de la junta de vecinos Villa Hermosa, Cecilia Escamilla.

Agregó que "no entendemos estas diferencias, este terreno también le pertenece al Serviu, igual que el de Viña del Mar Alto entonces no sabemos porqué en un lado las respuestas son inmediatas y en otros pasan años. No queremos pensar que esto tiene que ver con tener más o menos recursos".

Reunión

Por lo mismo, ayer se reunieron representantes de la junta de vecinos y del Comité de Vivienda "La Esperanza de Villa Hermosa" para pedir que desalojen, principalmente por un tema de seguridad.

"Enviamos cartas al Serviu, a la gobernadora en su momento, porque aquí hubo denuncias por amenazas, estamos hablando de un tema de seguridad porque tenemos pruebas de que ha llegado gente que es delincuente, que tiene prontuario. No podemos vivir así", agregó la dirigente.

Desde el Serviu confirmaron que "efectivamente dicha ocupación ilegal corresponde a un predio que es propiedad de Serviu, y así como en los 21 terrenos de nuestra propiedad que están siendo tomados en toda la región, hemos iniciado el proceso de restitución a través de las gobernaciones".

Agregan que "nuestro objetivo siempre ha sido lograr el retiro voluntario de las familias y en esa línea estamos trabajando. Como Servicio reiteramos el llamado a elegir la vía regular para la obtención de una solución habitacional. Para ello, nuestras puertas están abiertas para que sean informados respecto a los programas habitacionales o asesorados en la conformación de comités".

Salud confirma sumario sanitario en garita de micros de Reñaca

E-mail Compartir

La Seremi de Salud de Valparaíso inició un sumario sanitario en una garita de microbuses ubicada en el sector de Reñaca Alto de Viña del Mar. Según informó la autoridad, algunos conductores habrían dado positivo a COVID-19, por lo que, conforme a los resultados, se evaluará disponer las multas respectivas.

La semana pasada, el diputado Andrés Celis ofició a los seremis de Transporte y de Salud, solicitando que fiscalizaran las dependencias tras recibir denuncias sobre un nulo cumplimiento de los protocolos sanitarios de cuarentena por contacto estrecho con persona contagiada de COVID-19, falta de sanitización en las máquinas y otros.

Fiscalización

El seremi de Salud (s), Jaime Jamett, informó que "nuestros equipos ya se constituyeron en terreno y se iniciaron los sumarios sanitarios correspondientes debido a que algunos de los conductores de estas líneas se consideraron casos positivos de COVID-19, arriesgando directamente la salud de sus pasajeros, colegas y familias".

Y agregó: "Las condiciones sanitarias de los terminales tampoco protegían la situación de otros trabajadores. Es por eso que se ha instruido el inicio de un sumario sanitario inmediatamente, y en la medida que esta investigación genere que la empresa tiene responsabilidades directas en afectar la salud de sus trabajadores, procederemos a la clausura de la actividad y a disponer de multas que el código sanitario nos faculta".

El diputado Andrés Celis, miembro de la Comisión de Salud de la Cámara, señaló que "ante cualquier resolución más drástica que se aplique por parte de la autoridad, se debe garantizar la locomoción pública en los recorridos que corresponde. La gente va a seguir requiriendo de ese servicio y, en atención a aquello, dispongan de las medidas adicionales necesarias".