Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Múltiples reacciones generó renuncia de Santelices a su cargo como ministra

El Presidente la llamó para decirle que no podía seguir en el ministerio de la Mujer. Diputadas de distintos partidos entregan su opinión sobre sus 34 días en la cartera y el rol del Gobierno.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

Alas 10.56 horas de este martes, Macarena Santelices abrió su cuenta de Twitter (@macasante) y publicó: "El día que se entienda que la causa de las mujeres no tiene color político, es de todas y para todas, podremos avanzar. Por mi lealtad al Presidente Sebastián Piñera, al país y a las chilenas, hoy decido dar un paso al costado".

Con estas palabras, la militante UDI, periodista de profesión y exalcaldesa de Olmué por dos períodos, dejó su cargo como ministra de la Mujer y la Equidad de Género (MinMujeryEG). En su lugar, asumió Monica Zalaquett, militante del mismo partido político, quien hasta entonces se desempeñaba como subsecretaria de Turismo.

Hasta antes del tuit, Santelices tenía una amplia agenda programada en La Serena. Sin embargo, el Presidente Sebastián Piñera la llamó temprano para decirle que no podía seguir en el Gobierno.

Duró 34 días como ministra y entre las razones de su salida figuran decisiones sin consultar: nombró a Jorge Ruz, exeditor de La Cuarta y exproductor del piscinazo de la "reina" del Festival de Viña, como jefe de estudios de la cartera; desafortunadas declaraciones como "no más migrantes" y "el régimen militar tuvo cosas buenas"; una campaña de violencia en contra de la mujer, pero que victimizaba al agresor; y dar entrevistas sin consultar, en donde criticó al movimiento feminista. En su reemplazo asumió de forma inmediata durante la jornada de ayer Mónica Zalaquett.

La salida de Santelices no estuvo exenta de polémicas y estas son algunas de las reacciones que La Estrella recabó en la esfera política.

Comisión de la Mujer

Camila Vallejo, diputada (PC), presidenta de la Comisión de Mujeres y Equidad de Género en la Cámara Baja: "Necesitamos que el Gobierno deje de experimentar con el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género y asuma con sentido de responsabilidad y seriedad la conducción de esta cartera tan importante para las mujeres de nuestro país. Llevamos nueve meses con una situación crítica en el ministerio de la Mujer, es sumamente grave".

María José Hoffmann, diputada (UDI), de la Comisión de Mujeres y Equidad de Género: "Lamentamos su salida, hay que reconocer que fue atacada desde el día uno y me parecen honestas sus razones personales".

Marcela Hernando, diputada (PR), de la Comisión de Mujeres y Equidad de Género: "Este es un nuevo bochorno de un Gobierno que de verdad no tiene personas capacitadas ni con las habilidades suficientes para asumir algunas carteras. Esto que ha pasado en el Ministerio de la Mujer es lamentable. Desde el 13 de marzo que renunció la ministra Plá que no hemos tenido ministra".

Maite Orsini, diputada (RD), de la Comisión de Mujeres y Equidad de Género: "Renunció Macarena Santelices, una ministra de la Mujer que hizo una campaña con el foco en empatizar con los abusadores. Se va una ministra que jamás quiso hacerse cargo del posnatal de emergencia, se va una ministra que las mujeres no reconocieron como tal".

Otras reacciones

Paulina Núñez, diputada (RN): "Agradezco a Macarena Santelices que en plena crisis haya estado dispuesta a asumir el ministerio de la Mujer. Respecto a la ministra Zalaquett, dejémosla que haga su pega, hay una agenda de género que debemos empujar".

Camila Rojas, diputada (Comunes): "Macarena Santelices nunca debió ser nombrada. Claramente la defensa y promoción de los derechos de las niñas y mujeres no era su tema, sus declaraciones desde el primer día fueron muy desatinadas (...) Lo que requerimos es saber desde ya qué posición tiene la nueva ministra sobre las urgencias que vive el país y que se ponga a trabajar en ellas: posnatal de emergencia, ley integral de violencia y situación de las trabajadores de casa particular".

Carolina Marzán, diputada (PPD): "Dentro del poco tiempo que alcanzó a estar en esta cartera, la renuncia de la ministra Santelices es lo único sensato que podemos reconocer, pues queda en claro que es fundamental que como mujeres nos sintamos representadas por quien lidera la agenda en temas tan importantes, sobre todo en el contexto que vivimos".

Nataly Campusano (Core): "Creo que no hay que centralizar la discusión en el personalismo de ella, sino que en la acción de este Gobierno que antes, con la ministra Plá y Santelices, tuvo acciones que no iban en la dirección de avanzar en los derechos de las mujeres".

Lanzan capacitación gratis para que pymes vendan por internet

E-mail Compartir

"Pymes en Línea" es el nombre de la plataforma que lanzó Corfo que, de forma gratuita, pone a disposición cursos y capacitaciones online para que mipymes y emprendedores se capaciten en comercio electrónico, migrando hacia la venta por internet como un nuevo canal de comercialización.

Juan Fernando Acuña, director de Corfo Valparaíso contó que "durante el año 2019 tuvimos cupos para 150 personas de la región para participar en el programa. Este año el curso es gratuito por lo tanto, esperamos que sean muchas más las que se inscriban".

La plataforma a la que se puede acceder a través de la página web www.pymesenlinea.cl permitirá instruirse en áreas como el comercio electrónico, redes sociales, e-commerce, marketplace, medios de pago, y marketing digital, entre otros.

Actualmente la iniciativa cuenta con ocho charlas magistrales que serán dictadas por expertos en el área, además de cursos especializados en las materias antes mencionadas. También dispondrá de apoyo con asistencia técnica para implementar lo aprendido y lograr la comercialización por internet. Los egresados podrán obtener un diploma virtual al egreso del curso.

Solo es necesario tener una conexión a internet y un computador para participar de las clases.