Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

A pesar de la pandemia "Son Primate" lanza su primer disco

Agrupación musical porteña cumple así uno de sus sueños. El LP consta de 9 temas y una duración de 35 minutos.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Si la vida para los artistas siempre ha sido compleja, continuar con esta actividad en una pandemia lo es más aún.

Los artistas se las han ingeniado para continuar creando en medio de las restricciones que ha impuesto el coronavirus. La inventiva es parte de la esencia del artista, pero si el proceso debe ser colectivo, se hace más complejo: contacto físico, ensayos y puesta en escena son incompatibles con la contingencia sanitaria actual.

A pesar de estos escollos, los integrantes de Son Primate, agrupación musical porteña, se pusieron manos a la obra para concretar este anhelado sueño de contar con su primer LP compuesto de 9 temas y casi 35 minutos de duración y denominado "Descarga".

"Si bien el disco lo estamos lanzando en un momento súper álgido que estamos viviendo todos como individuos y como sociedad o como colectivo, la principal idea de lanzar el disco en esta etapa es transmitir un poco de energía, alegría a la gente que lo está pasando mal, energía también a nosotros mismos, a nuestros familiares, a nuestras amigas y amigos" señaló Esteban Jara Argomedo, guitarrista y compositor.

La principal motivación para crear "Descarga", continuó Jara "parte principalmente por la necesidad de querer hacer música, la necesidad de un grupo de amigos que nos reunimos a tocar y hacer cumbia bailable, rescatando las raíces de la cumbia antigua, la peruana, la cumbia psicodélica, la cumbia amazónica. Como banda y como músicos también tenemos cosas que decir respecto a situaciones que pasan en el mundo o incluso en nuestro territorio" apuntó.

Este disco viene a concretar todo el trabajo que han hecho desde que Son Primate partió con la banda el año 2016, por lo que se encuentran las primeras canciones que crearon. Si bien la agrupación ha ido cambiando de formaciones hay músicos que se mantienen desde el origen, conservando la esencia de lo que es la cumbia que quieren transmitir como Son Primate.

Cambia el paradigma

Este conjunto musical nace en marzo de 2016 de la colectividad de músicos locales provenientes del rock y la cumbia, que han ido fusionando sonidos y experimentando diversas experiencias sonoras en sus canciones, realizando conciertos en variados escenarios de Valparaíso y la región.

La lírica de sus canciones invita a reflexionar en torno al paradigma cultural de la cumbia, creando un ambiente grato, libre de violencia y promoviendo el cuidado mutuo de los asistentes.

La inspiración de su ritmo proviene de la música latinoamericana, en especial el estilo de la cumbia peruana, mezclando sonidos psicodélicos de la cumbia, salsa y rock en sus canciones.

Son Primate es un viaje sonoro a la cultura de resistencia de los pueblos de Abya yala, la recuperación de la memoria histórico-cultural de Valparaíso y con un estilo original en sus canciones.

Cada canción del LP "Descarga" es una historia musicalizada, donde encontramos a Valparaíso, el sur de Chile y las frecuencias latinoamericanas reunidas en un solo lugar, para entregar recreación sonora para todas y todos.

Cada integrante de Son Primate proviene de diferentes lugares del territorio y aportan lo mejor de sí para brindar un servicio musical de calidad.

Hoy la agrupación está conformada por Víctor Cartagena (chino) en voz; Esteban Jara (tebo) en guitarra; Cristian Cárdenas (loco pro)en teclado; Jonathan Oyarzo (toti) en bajo; Ignacio Morales (nacho) batería y Sebastián Torres (seba) en percusiones.

Sin embargo desde la banda reconocen el paso de distintos músicos que hicieron posible materializar este primer disco.

"Les hacemos la invitación a todas y a todos para que nos busquen en redes sociales, estamos en instragram como @sonprimate, en Facebook como Son Primate - Cumbia Sicodélica, también nos pueden encontrar en youtube y pueden encontrar nuestro disco en Spotify en Apple Music en Deezer o prácticamente en todas las plataformas digitales de difusión de música" finalizó Esteban Jara Argomedo, guitarrista y compositor.