Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Ollas solidarias deberán acreditarse durante cuarentena

Valparaíso y Viña del Mar estarán cercados por 8 cierres de calles . Ayer se informó de 11 nuevos fallecidos.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Anoche se activó la cuarentena para las comunas de Valparaíso y Viña del Mar y la curva de contagio sigue creciendo en la región. Autoridades regionales informaron de 306 nuevos casos y 11 personas fallecidas, totalizando 6.171 casos confirmados y 118 muertes producto de confirmación de diagnóstico por COVID-19.

En Valparaíso ya suman 1.094 casos y Viña del Mar 1170. Las dos principales comunas de la región llevan la delantera en los contagios, por eso hasta el próximo viernes 19, con opción de renovación, la cuarentena será total y solo habrá permisos especiales para trámites y casos específicos que se detallan en la página www.comisariavirtual.cl.

Ollas Comunes

Una de las preocupaciones en esta cuarentena es la provisión de alimentos para habitantes de la parte alta de ambas comunas y quienes están desempleados o no pueden salir a trabajar en sus oficios informales, producto del confinamiento obligatorio.

El seremi (s) Jaime Jamett, indicó que la autoridad sanitaria está al tanto de la realidad socioeconómica de la zona, es por ello que dispondrán de personal autorizado por la seremia para que fiscalicen las iniciativas comunitarias.

"Se apoyarán todos esos esfuerzos solidarios con personal técnico calificado que permita hacer realizar esas estrategias de alimentación en las mejores condiciones de inocuidad. Se aprobarán establecimientos cerrados con dispositivos de seguridad, agua potable, alcantarillado y luz eléctrica. Quienes manipulen alimentos deberán estar registrados y autorizados por la seremia de salud", explicó Jamett.

Respecto a la entrega de cajas de alimentos complementarios el intendente regional Jorge Martínez, aclaró "en las tres comunas que estarán en cuarentena las cajas que autorizó el Gobierno Regional son 85.714 y las del Gobierno nacional 60.000. Las cajas que el Gobierno dispuso como complemento por la cuarentena en San Antonio son 15.304. Las cajas que hoy el Gobierno nacional dispone como apoyo para Valparaíso y Viña del Mar son 83.606. Lo que da un total de 244.624 cajas comn apoyo a 978.496 personas. Esto es más de la mitad de todos los habitantes de la región (...) y casi 100%de la comuna de Valparaíso, el 75% de la comuna de Viña del Mar y el 100% de la comuna de San Antonio"

Corte de rutas

El contraalmirante Yerko Marcic informó para mantener ambas comunas sin accesos libres se dispuso un cierre de 8 calles (ver imagen superior) .

"Se encuentra todo dispuesto para la activación de un dispositivo de fiscalización que incluye, entre otras cosas, el cierre físico de ocho calles secundarias en Viña del Mar y Valparaíso; el establecimiento de nuevos puntos de control fijo y móviles; el despliegue territorial de personal de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad, tanto en los sectores céntricos de Valparaíso y Viña del Mar, como en la parte alta de ambas comunas y el empleo de medios aéreos para patrullaje preventivo".

Además habrá 13 puntos de control en las comunas de Valparaíso y Viña del Mar. Se trata de barreras fijas, pero que irán variando su posición a lo largo de los días con la finalidad de que los automovilistas no esquive las ficalizaciones.

Brote en Líneas de buses

Junto con confirmar un brote en la segunda comisaría de Valparaíso y comentar que también hay casos en la V Prefectura de Carabineros, en total 42 casos, el seremi (s) de Salud indicó que en distintas líneas de buses de la zona existe n casos confirmados y se abrieron sumarios sanitarios para los empresarios por conductas que propician los contagios.

"Se han fiscalizado garitas y se han comenzado sumarios sanitarios en las lineas 608y 609 de Central Placeres. Otros en contra de Viña Bus recorrido 412, 212 y 214. Todas las fiscalizaciones iniciadas responden a elememtos que promueven los contagios entre los usuarios y trabajadores", manifestó Jamett.

Finalmente la autoridad sanitaria aclaró que ambas comunas en cuarentena, al igual que en San Antonio está prohibida la venta de bebidas alcohólicas en todo comercio local y supermercados, pues este tipo de insumo no es de categoría esencial.

306 casos nuevos

E-mail Compartir

Provincia de Valparaíso 146 casos: 7 casos en Casablanca, 6 en Concón; 3 caso en Puchuncaví, 3 en Quintero; 71 en Valparaíso; 56 en Viña del Mar. Provincia de San Felipe 59 nuevos casos: 4 en Catemu, 1 casos en Llay Llay, 6 casos en Puatendo, 41 en San Felipe, 7 en Santa María. -Provincia de Marga Marga 33 nuevos casos: 8 en Limache, 14 casos en Quilpué; 11 en Villa Alemana. Provincia de Quillota 24 casos nuevos: 2 casos Hijuelas, 3 en La Calera, 3 en La Cruz, 16 en Quillota. - Provincia de Los Andes 23 casos nuevos: 13 en Los Andes; 6 en Rinconada, 4 San Esteban. Provincia de San Antonio 16 casos: 1 en Algarrobo, 1 en Cartagena, 9 en San Antonio, 5 Santo Domingo. Provincia de Petorca 3 nuevo caso: 1 en Cabildo, 1 en La Ligua, 1 en Pertoca Otras regiones: 1 caso de Estación Central y 1 caso de la comuna de Los Vilos.