Dylan Fuentes lanza su nuevo single "Demente" junto al dúo Mau y Ricky
El músico colombiano, una de las figuras emergentes del género urbano, estrena tema sobre el amor y el desamor en tiempos de cuarentena.
Marcelo Macellari - La Estrella de Valparaíso
El colombiano Dylan Fuentes, uno de los talentos emergentes de la música urbana y autor de "Bipolar", una canción que tiene más de 3 millones de visitas en YouTube, se unió al popular dúo Mau y Ricky (hijos del cantante venezolano Ricardo Montaner), responsables de éxitos como "Mi mala", y al destacado músico y productor puertorriqueño Marcos Efraín Masís Fernández (más conocido como Tainy), ganador de tres Grammy por sus discos junto a Wisin & Yandel, J Balvin y Bad Bunny, para grabar el single "Demente", que fue lanzado esta semana.
En conversación vía Zoom, los cuatro músicos hablan de un tema que Dylan Fuentes cuenta que "tiene mucho que ver con lo que está pasando, porque nació casi 100 por ciento en cuarentena y el videoclip también fue grabado en casa. La química de la canción es de ahora y habla que esta pandemia nos descontrola y nos saca de nuestra zona mental. Habla de este amor que está contigo, pero tú sientes que no está, del amor y el desamor en la pareja, así como también de viajes tuyos por lo que estás viviendo. Yo pienso que la mente todo lo controla y a veces yo intento controlar mis emociones. La canción es sobre este juego de emociones y sentimientos que es también la cuarentena".
La colaboración surge, como explica Ricky, "porque nosotros venimos colaborando con Tainy hace varios años y es parte de nuestra familia y de nuestro equipo de trabajo inmediato. Nos encontramos en un estudio y Tainy me dijo 'bro, tengo una canción'. Y yo antes de escucharla sabía que íbamos a hacerla, porque él nos conoce tanto, así que sabía que no nos iba recomendar una canción que no nos gustaría. Todos los artistas del mundo quieren trabajar con él y yo siempre le mando mis mejores ideas, porque su tiempo es extremadamente valioso, lo cual lo digo no solo por su calidad de productor, sino como ser humano, por lo mucho que lo quiero. Tainy, a su vez, no me iba a mandar algo que a mí no me encantara. Mientras que de Dylan somos muy fanáticos de todo lo que hace y sabíamos que es un tipazo. Escuchamos la canción y nos encantó, porque se parece mucho a nosotros y nuestro estilo de música. Fue muy chévere".
Tainy dice que "con Mau y Ricky llevamos mucho tiempo trabajando, creo que combinamos nuestros mundos y hacemos música súper cool. Con Dylan lo emocionante es que está comenzando su carrera y con lo poco que escuché de él, supe que si yo entraba podíamos hacer cosas interesantes, aunque no sabía bien qué, lo cual es cool. Creo que lo poco que llevamos va en buen camino y lo importante es que él esté feliz, porque al final del día es su música lo que la gente va a escuchar. Esas son las cosas que me emocionan como productor. El tema 'Demente' es música urbana, pero se siente bien diferente".
Sobre lo vivido en este periodo de pandemia, Mau comenta que al principio costó un poco acostumbrarse y ver para donde venía todo esto. Yo creo que cuando comenzó nadie sabía qué esperar y todos pensábamos que iba a ser cosa de una semanita y ya. Después vimos los grave que era y que empezaba una nueva normalidad, pero que también había que ponerse a crear nueva música y nuevos contenidos".
Tainy complementa que "si la mente está en otro lugar y te sientes preocupado de lo que está pasando, es difícil crear. Sin embargo, una vez que empiezas a entender cómo va a ser el día a día, todo comienza a fluir mejor y de verdad que fue increíble, porque de verdad me sentí como al comienzo de mi carrera, donde creaba todo el día". Mientras Dylan agrega: "Los primeros días estaba solo jugando, porque pensaba que esto iba a durar dos semanas. Pero después me doy cuenta que esto viene en serio y se me hizo un poco difícil, porque la cuarentena me pilló en Barranquilla, en casa de mis papás. Hace tres años que ya no vivo con ellos, entonces en momentos se me dificultó un poco. Pero el ser humano se adapta a todo y lo he llevado bien".
Y en cuanto al futuro de la industria musical, Ricky comenta: "Ni idea, el mundo ha cambiado en estos meses más rápido de lo que cambiaba el año pasado. De hecho, mi vida y el mundo son distintos a hace una semana. Lo importante es darse cuenta que no hacemos música para nosotros mismos, sino para acompañar y musicalizar la vida de la gente. Entonces el chiste está en no parar de hacer música".