Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Bob Dylan pide justicia para la familia de Floyd

"Me produce unas náuseas sin fin el ver a George torturado hasta la muerte de esa manera", dijo en la primera entrevista que da después de 4 años.
E-mail Compartir

EFE - La Estrella de Valparaíso

El cantautor Bob Dylan expuso en la que supone su primera entrevista en cuatro años, sus opiniones sobre el actual momento social, desde el racismo que ha desatado una oleada de protestas en EE.UU. hasta la pandemia que ha paralizado al mundo pocos días antes de lanzar su nuevo disco, "Rough and Rowdy Ways".

"Me produce unas náuseas sin fin el ver a George torturado hasta la muerte de esa manera", dijo el artista sobre la muerte del afroamericano George Floyd a manos de un policía blanco el pasado 25 de mayo.

"Fue extremadamente feo. Esperemos que la justicia llegue rápidamente para la familia de Floyd y para el país", aseveró en la charla con The New York Times.

Dylan, que según el autor del artículo sonaba "deprimido", se expresó así sobre una muerte que ha desatado un movimiento social en EE.UU. y que ha llegado a países de todo el mundo, una posición que coincide con las protestas que ha expresado a través de su música durante décadas, que comenzaron hace más de 50 años con la guerra de Vietnam y con la lucha por los derechos civiles.

Uno de sus primeros ejemplos fue su "Oxford Town" de 1963, que escribió cuando James Meredith se convirtió en el primer estudiante negro admitido en la Universidad de Mississippi.

En cuanto a la pandemia del coronavirus, Dylan opinó que es un "indicador" de lo que sucederá en el futuro, pero desechó que se plantee la enfermedad en "términos bíblicos".

"¿Te refieres a una especie de señal de advertencia para que la gente se arrepienta de sus errores? Eso implicaría que el mundo se enfrenta a algún tipo de castigo divino", apuntó.

"Buena memoria": Gepe presenta el quinto single de su esperado nuevo disco

E-mail Compartir

Gepe presentó el quinto single de su nuevo disco, se trata de "Buena memoria" el cual se suma a "Prisionero", "Timidez" junto a Natalia Lafourcade (ambas canciones acompañadas de alabados videoclips dirigidos por el argentino Joaquín Cambre), "Calle Cima" y "tupenaesmipena" con Princesa Alba. Para el compositor, "'Buena Memoria" está inspirada en aceptar tu realidad para poder disparar hacia el futuro algo interesante, a través de la honestidad de una canción. "El espíritu del tema tiene una verdad que simplemente es esa: aceptar los errores del pasado, tener en cuenta las veces que acertaste también, con la idea de llegar a un lugar más honesto", dice Gepe.


Miryam Hernández realizará tres conciertos en línea para ayudar a organización Red de Alimentos

La cantante Myriam Hernández anunció que realizará tres conciertos vía "streaming", en los que estará acompañada de sus músicos, coros y personal técnico, con los resguardos y medidas de seguridad necesarios para su realización, y revisará en tres formatos distintos las canciones más importantes de su discografía, considerada como una de las más internacionales de la música chilena. El domingo 28 de junio será el concierto "Myriam: Íntima, Encuerentenada", el sábado 4 de julio el concierto "Lado B" y una tarde después, el 5 de julio, el espectáculo "Todos los Éxitos".

Las entradas están disponibles en TicketHoy.com y los fondos irán la organización Red de Alimentos.

"Masoquista", el fruto de primera colaboración entre Nicky Jam y Tempo

E-mail Compartir

Los artistas Nicky Jam y Tempo lanzaron ayer el sencillo "Masoquista", la primera colaboración juntos en más de 20 años de carrera en el reguetón.

El tema "fue uno inesperado y nace de la mutua admiración entre ambos colegas", resaltaron los representantes de David Sánchez Badillo, nombre verdadero de Tempo. "Masoquista" ya se encuentra disponible en todas las plataformas musicales digitales.


Oscar 2022 tendrá a diez cintas nominadas a la Mejor Película

La Academia de Hollywood anunció ayer que la 94 edición de los Oscar, que se celebrará en 2022 para distinguir lo mejor del cine de 2021, contará con diez cintas nominadas al premio a la mejor película.

La Academia cerró así el baile respecto al número de candidatas al máximo galardón. La ceremonia de 2009 fue la última de la época contemporánea de estos galardones en la que solo hubo cinco nominadas al Óscar a la mejor película.