Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Fricke refuerza controles para pacientes trasplantados

La contingencia sanitaria ha obligado a extremar los protocolos de atención.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Así como se han resguardado unidades tan sensibles como la maternidad debido a la contingencia por el COVID-19, el Hospital Gustavo Fricke, centro de referencia nacional para trasplantes también ha aplicado estrictos protocolos para los pacientes del Programa de Trasplante Cardiovascular.

En su calidad de centro de Referencia para trasplante cardiaco, el hospital viñamarino recibe pacientes de diversos lugares de Chile que necesitan control y tratamiento pre y post trasplante de corazón.

Es por esta razón, y en el marco de las medidas adoptadas para el resguardo de los pacientes en pandemia, que se han debido reforzar protocolos de atención, y medidas estrictas para proteger la salud de estos pacientes.

Gracias a la tecnología, la comunicación es fluida y se lleva un seguimiento virtual de cada caso y, en la eventualidad, de que sea estrictamente necesario un control presencial, se activan rigurosas medidas.

Así lo explicó el doctor Ernesto Aránguiz, jefe del servicio de Cirugía Cardiovascular y del Programa de Trasplante Cardiaco del Hospital Fricke, quien puntualizó que en primer orden lo que se busca es mantener un estricto control de los pacientes ya trasplantados, quienes han mantenido su control a distancia en forma permanente con seguimiento, con un mantenimiento absoluto de todos sus medicamentos, los que están siendo recibidos adecuadamente.

"Cuando ha sido preciso realizar algún control específico de ellos de forma física, se les ha citado teniendo todos los cuidados requeridos al respecto para que puedan ser evaluados. Eso se realiza en condiciones favorables con un alto nivel de protección y sólo cuando es imprescindible", precisó el especialista.

Grupo de whatsapp

Respecto de este control virtual, Paulina Espinoza, enfermera encargada del Programa de Trasplante Cardiovascular argumentó que "tenemos un grupo con los pacientes para aclarar dudas, dar información específicamente sobre los temas de la pandemia; como aislamiento social, uso de implementos de seguridad y qué medidas tomar; priorizando a los pacientes que tengan un trasplante más recientes y a los que tengan complicaciones. Por otro lado, también hemos optimizado el envío de medicamentos a los pacientes que ya están trasplantados y también a los pacientes que están en etapa de estudio o en control por insuficiencia cardiaca avanzada, les acercamos los fármacos a sus consultorios para que ni ellos, ni su familia tengan que venir a farmacia".

Lo mismo ocurre con los pacientes de otras regiones que están insertos en el programa, los cuales tienen garantizada la recepción de medicamentos enviados por el hospital.

Alcalde Viñambres pide aduanas sanitarias en Quilpué

E-mail Compartir

El alcalde Mauricio Viñambres presentó ayer detalles del programa municipal "Adelante Quilpué y El Belloto" elaborado para enfrentar la pandemia.

En la oportunidad el edil insistió en que "la cuarentena no solo debe hacerse en Valparaíso y Viña del Mar, sino que también en mi comuna, pues ésta sería la tercera vez que estoy solicitando esta medida. Encuentro ilógico el mecanismo que usa el Gobierno para estos confinamientos, ya que estamos pegados a Viña del Mar, por lo tanto era evidente que le dieran cuarentena total a Quilpué".

Por lo mismo el alcalde emplazó a las autoridades a establecer aduanas sanitarias en la comuna y no cordones sanitarios.