Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Adelantan que el US Open se jugará a fines de agosto

El Abierto de los Estados Unidos mantendrá su fecha inicial, pero sin público en las tribunas.
E-mail Compartir

Sección Deportes

Celebran los fanáticos del tenis alrededor del mundo. Pese a que la Asociación de Tenis Profesional (ATP) todavía no confirma una fecha oficial para el regreso del llamado "deporte blanco", el cual se encuentra suspendido desde fines de febrero producto del brote de COVID-19 alrededor del mundo, el periódico The New York Times adelantó que el US Open mantendrá su calendario original y se comenzará a disputar desde el 31 de agosto.

Recordemos que el último torneo oficial ATP que se disputó en el año fue el Chile Open. Tras ello, uno a uno se fueron cancelando o reprogramando los diferentes campeonatos calendarizados de la temporada, incluyendo los Masters 1000 y Grand Slam. Mientras Wimbledon confirmó que por primera vez desde la segunda guerra mundial el torneo no se jugaría, desde Roland Garros indicaron que su fecha de inicio se aplazaría, esperando recalendarizarse para fines de año.

De hecho, según diversos trascendidos, el plan de la ATP es que una vez jugado el Abierto de los Estados Unidos, los jugadores del circuito realicen una mini gira en polvo de ladrillo, la cual finalizaría justamente con el Abierto de Francia. Tras ello, se buscaría volver a las superficies duras para culminar el año con el tradicional torneo maestros que se disputa en Londres.

Más allá de todo lo anterior, lo cierto es que la magia no será la misma, ya que el imponente estadio principal de Flushing Meadows, el recinto más grande del mundo para albergar tenis, deberá tener las tribunas vacías mientras se lleve a cabo del torneo. Esta es una de las muchas restricciones que tendrá el campeonato, entre las cuales, según rumores, destaca que, por ejemplo, los jugadores no podrán llevar más de un colaborador de su staff técnico a sus respectivos partidos, algo que a primeras luces parece ilógico, ya que un profesional cuenta en su equipo con, a lo menos, un entrenador principal, un kinesiólogo y un sicólogo.

Críticas previas

A la ya conocida baja de Roger Federer por lesión, se podrían sumar además la ausencias de varios tenistas que han criticado la forma en que el US Open está buscando llevarse a cabo. El más importante de todos ellos es Novak Djokovic, actual N°1 del ranking ATP, quien hace unos días calificó como "imposible" jugar un partido oficial con tan solo uno de sus colaboradores en el recinto.

deportes@estrellavalpo.cl

Entrenador de tenis argentino impartió charla en la UPLA

E-mail Compartir

Con el objetivo de comprender cómo reacciona el cerebro de un deportista durante las competencias y cómo se puede potenciar el aprendizaje de una disciplina deportiva, fue que el entrenador de tenis argentino y máster en Entrenamiento Deportivo y Biomecánico, Martín Sacco, encabezó la charla "Neurociencias aplicadas al deporte", actividad virtual organizada por el departamento disciplinario de Deportes y Recreación de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad de Playa Ancha junto al colegio Saint Dominic.

"Todo está atado al cerebro y sus funciones", sostuvo el especialista, agregando que "el uso repetido de impulsos nerviosos similares refuerza la intensidad de las conexiones y permiten que lo practicado con cierta frecuencia e intensidad se incorpore al repertorio motor".

En la misma línea, el destacado profesional trasandino, subrayó que la neurociencia trabaja también la reacción en la cancha, lo que permite entender y potenciar la capacidad de los deportistas de actuar al momento de enfrentarse a un estímulo. "Atacar el tiempo de reacción, esto es el tiempo que demora el individuo en poner en movimiento el cuerpo como respuesta a la aparición de un estímulo, es una decisión comandada por el cerebro y en donde también interviene el instinto. Ese tiempo de reacción es posible mejorarlo para hacerlo más efectivo y actuar en una acción determinada", recalcó.