Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Valparaíso pasó la prueba en su primer día hábil con cuarentena

Se acabaron las filas y las aglomeraciones fuera de los servicios públicos que marcaron las jornadas anteriores.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Calles en su mayoría vacías fue la tendencia de la ciudad de Valparaíso durante el primer día hábil de cuarentena.

Lo anterior quedó en evidencia al no apreciarse, como se hacía en días anteriores las largas filas en bancos y registro civil, así como también se acabaron las aglomeraciones en las afueras de los supermercados, las cuales se generaron durante la semana pasada cuando se decretó la medida de cuarentena obligatoria desde el Gobierno.

También uno de los puntos en donde se pudo apreciar el descongestionamiento fue en las inmediaciones del mercado El Cardonal y la avenida Uruguay.

A raíz de lo anterior el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, señaló que "Valparaíso pasó la prueba en su primer día de cuarentena en día hábil".

El edil agregó que "es una buena noticia, sin embargo todavía queda mucho por delante, estamos recién comenzando y estamos preocupados desde la municipalidad de garantizar las condiciones de una cuarentena digna para todos".

Por su parte el nuevo ministro de Salud, Enrique Paris, felicitó a la ciudad señalando que "en Valparaíso, la movilidad se ha reducido en un 65% y a pesar de que hay tacos y acumulación de vehículos, la gente nota que se están tomando las medidas. Los felicitamos porque la ciudadanía está respondiendo bien y en forma correcta".

Destacan acatamiento de viñamarinos a la cuarentena obligatoria

E-mail Compartir

En casi un 65% bajó la circulación vehicular en Viña del Mar durante el primer día hábil de la cuarentena decretada por la autoridad sanitaria para disminuir la cantidad de contagios por COVID-19 y que comenzó a regir desde las 22.00 horas de este viernes 12 de junio.

Las autoridades destacaron el buen nivel de cumplimiento de las personas y si bien se observó cierta lentitud en los controles de acceso a las ciudades - control Portales, por ejemplo - lo cierto es que para lo que implica tan drástica medida, el balance fue positivo.

La jefa comunal destacó comportamiento ejemplar que tuvo la ciudadanía durante el fin semana, ocasión en que la movilidad bajó en 85% en Viña del Mar.

La alcaldesa Virginia Reginato, comentó respecto del cumplimiento de la cuarentena que "el fin de semana fue más fácil, y en que en día laboral es más complicado, pero pienso que en los próximos días será mucho mejor. Todos queremos que esto termine y para eso tenemos que cuidarnos y si no es necesario no salgan a la calle, porque todavía hay algunos irresponsables que no han asumido los que significa esta situación de pandemia".

90 detenidos

El prefecto de Carabineros de Viña del Mar, coronel Roberto Troncoso informó que desde el inicio de la cuarentena el pasado viernes, se han registrado 90 detenidos por infracción al artículo 318.

El alto jefe policial añadió que desde el inicio de la cuarentena se han emanado cerca de 500 permisos temporales, cantidad que, a su juicio, en relación a la cantidad de habitantes, es positivo.

"En la mañana hubo un alto flujo vehicular sobre todo en el Troncal Sur sobre todo porque hay que entender que es ciudad dormitorio. Hay mucha gente que vive en Villa Alemana, Quilpué y que se traslada a trabajar a Viña del Mar. Casi el 100% de los vehículos estaban autorizados. Tuvimos un despliegue operativo con las FF.AA. que nos permitió dar la fluidez necesaria", acotó Troncoso.

Ya más recuperados madre e hijos con COVID

E-mail Compartir

Una compleja situación se encuentra viviendo la joven madre del sector de Belloto Sur contagiada por COVID-19. Ella y sus dos hijos pequeños ya se encuentran mejor de salud tras haber padecido los síntomas del virus, sin embargo, tras varios días haciendo cuarentena y con sólo una visita domiciliaria por parte de una entidad sanitaria, desconocen si pueden retomar sus actividades y darse el alta sin que medie algún informe médico que acredite su actual estado de salud.

Lo dramático de este caso que impactó debido a la situación de total abandono de esta mujer de 33 años y sus hijos de 12 años y 10 meses, es que habiendo sido notificada de su licencia médica, la joven ni siquiera se atreve a salir de su casa: por un lado por temor a no contar con un certificado de su estado de salud y por otro porque no cuenta con dinero para poder salir de su casa.

Endurecen penas para quienes infrinjan la medida de cuarentena

E-mail Compartir

La Comisión de Constitución del Senado aprobó y despachó a la Sala el proyecto que sanciona a quienes no cumplan con la cuarentena o medidas sanitarias dictadas por la autoridad en el contexto de la pandemia.

La iniciativa que tiene urgencia de discusión inmediata, quedó en condiciones de ser votada a la brevedad por el pleno de la Cámara Alta.

El proyecto contempla sanciones de hasta 3 años de presidio y multas que fluctúan entre las 10 y 200 UTM, entre 500 mil y 10 millones de pesos aproximadamente, para quienes no cumplan con la medida.

Municipalidad de Cabildo entrega 790 cajas de alimentos

E-mail Compartir

La Municipalidad de Cabildo informó que se concluyó una primera entrega de 492 canastas de alimentos con recursos del Gobierno Regional de Valparaíso, y de 300 canastas donadas por un particular en apoyo de las familias de Cabildo, llegando a un total de 792 entregas concluidas a la fecha.

"De manera paralela a lo financiado con recursos propios, la Municipalidad de Cabildo ha trabajado en las últimas semanas en la entrega oportuna de todas aquellas canastas de alimentos que han llegado a la comuna con recursos del Gobierno y donaciones particulares", afirmaron a través de un comunicado.