Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Lluvia nocturna dejará harta agüita en la zona

Diversos pronósticos coinciden que caerá hasta 50 mm en la costa. Frente llegaría mañana en la madrugada y acompañado de fuertes vientos.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Tras la lluvia del pasado viernes por la madrugada, que dejó entre 15 y 40 milímetros de agua en gran parte de la región, meteorología de la Armada y diversos portales climatológicos advierten de la entrada de un nuevo frente de "mal tiempo" para la zona centro y sur del país.

El pronóstico emitido por el Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso, dice que la estimación total evento de lluvia se iniciará la tarde noche del martes 16 de junio y se prolongará hasta la tarde de miércoles 17 de junio. "La mayor intensidad de lluvia está prevista entre las 03:00 de la madrugada hasta 09:00 horas del miércoles", adelanta el comandante Luis Vidal del Departamento de Comunicaciones de Directemar.

Viento y marejada

Desde ayer en la mañana que el Puerto de Valparaíso está cerrado para naves menores dentro y fuera de la bahía.

"Considerando las condiciones meteorológicas presentes, la autoridad marítima estableció a contar de las 13:20 horas de ayer condición de tiempo variable, y se suspende toda maniobra de atraque y desatraque desde los terminales marítimos por condición de viento y marejada.

De acuerdo a la probalidad de agua caída, meteored.cl augura precipitaciones desde las 02.00 de la madrugada con 10 milímetros y prosiguiendo entre las 04.00 y 06.00 horas con 20 milímetros y a las 08.00 horas caerían alrededor 15 milímetros , totalizando en la noche 45 milímetros en la costa del Puerto y Viña del Mar y con opción de sumar más agua durante la mañana del miércoles.

De acuerdo a las estadísticas del Centro de Meteorología de la Armada, en Valparaíso tras el frente de la semana pasada de 13.3 milímetros, el total a la fecha es de 32.50 mm, casi el triple de lo registrado el año pasado en la misma fecha (12.60 mm).

Para la zona interior también se espera lluvia, pero de menor intensidad que en la costa de la región.

agencia uno
agencia uno
en valparaíso el pronóstico advierte posibilidad de lluvias desde mañana en la noche.
Registra visita

Promueven plan de cuidados en ferias de la comuna de Villa Alemana

E-mail Compartir

Villa Alemana se encuentra desarrollando la campaña, "Cuida Tu Feria", que tiene como fin educar, tanto a feriantes como vecinos de la comuna, de las medidas mínimas y necesarias para realizar las compras de frutas y verduras.

El instructivo tiene como objetivo cuidar a feriantes y usuarios que acuden a comprar y para ello, explicó Marcelo Paredes, administrador municipal, "este programa fue diseñado en base a los lineamientos del protocolo de la autoridad sanitaria, adaptándolo a la realidad local a fin de poder ayudar, principalmente, a quienes están a cargo de los puestos, porque son ellos los responsables de la cadena de alimentación para nuestros habitantes, por lo tanto nos pareció importante partir con ellos, prepararlos y entregar implementos de sanitización para que se resguarde a la comunidad que acude a comprar".

Tips

Dentro de los tips educativos más relevantes en la campaña, se encuentran que los consumidores no escojan la fruta, ni tampoco ingresen a los puestos y que deben usar, preferentemente guantes y de manera obligatoria una mascarilla, medidas que desde hace un tiempo ha ido implementando de a poco las ferias libres de las comunas, al que se suma el aporte municipal de alcohol gel, mascarillas y un túnel sanitizador de ozono, que no daña la salud ni la ropa.

Feriantes

Ante la campaña y la ayuda de elementos protectores, María Barraza, presidenta de la Agrupación de Ferias Libres de Peñablanca, expresó que, "hemos ido acostumbrándonos e implementando de a poco las medidas y este aporte nos va a ayudar mucho más, porque ha costado que la gente tome resguardos, al principio no hubo seriedad respecto a la pandemia y con las cifras que hoy tenemos, sentimos que están más conscientes y están cumpliendo con estas medidas de protección y este aporte significa mucho para nosotros, porque significa que no estamos solos como ferias".

Este instructivo fue trabajado por la Unidad de Fomento Productivo, Fiscalización, Prevención y las Direcciones de Seguridad Pública y Ambiental Municipal, el cual será entregado en 12 ferias de la comuna.

los instructivos se reparten en la entrada de las ferias.
Registra visita

Ruta COVID para personas en situación de calle

E-mail Compartir

Un recorrido por el plan de la ciudad jardín se encuentran realizando funcionarios del Hogar de Cristo como parte de su ruta social COVID cuyo objetivo es brindar atención a personas en situación de calle.

Solo en esta comuna la institución ofrece atención de unas 50 personas. Junto a una monitora de salud que controla algunos síntomas que puedan presentar las personas en situación de calle, se le otorga abrigo y alimentación a las personas. Asimismo, en caso de requerirlo también se les brinda plástico para que puedan cubrir sus rucos.

Si bien la ruta social COVID del Hogar de Cristo involucra el centro de la ciudad, también responde a alertas de personas anónimas que dan cuenta de casos de personas en situación de calle que requieran de atención.

En caso que la persona en situación de calle pueda presentar síntomas sospechosos de COVID, se toma contacto con la autoridad sanitaria para que se determine pasos a seguir, por ejemplo, traslado a residencia sanitaria.

El hogar de cristo en su ruta social COVID.
Registra visita