Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Gamadiel García salió al paso de las críticas que le han llovido al Sifup

Diversos exjugadores han cuestionado la forma de entrega del "fondo de retiro" gestionado por el gremio.
E-mail Compartir

Sección Deportes

El presidente del Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup), Gamadiel García, salió al paso de la ola críticas por el caso del fondo de retiro para los exjugadores, el que fue destinado para los futbolistas que se hayan retirado desde el 2017 en adelante.

"No fue al azar, o porque hay más plata en el fútbol o porque somos los súper capos de los sindicatos. Acá se hizo un trabajo, un estudio que habla de lo que pasa con el jugador después del retiro, con la edad promedio, con los sueldos, y que va enfocado al tema social. Fue aprobado de la mano con la educación, con ayuda sicológica, porque entramos a un mundo laboral distinto. No es solo el fondo, acá hay varias temáticas que se tienen en cuenta", sostuvo a Radio Cooperativa el otrora volante que realizó gran parte de su carrera en Deportes Concepción.

Recordemos que un número importante de futbolistas que colgaron los botines antes de 2017, han reclamado por no ser considerados en este bono por retiro, como por ejemplo Marcelo León, Fabián Estay, Marcelo Salas, Juan Luis González y Jorge Ormeño, entre otros.

"La desinformación ha generado confusión. Es un bono que se proyecta en nuestro plan de gobierno, ya lo teníamos listo en 2017, y en ese momento lo trabajamos con la ANFP, con Turner, con el Servicio de Impuestos Internos, con la Inspección del Trabajo. Es un tema que se proyectó y que se trabajó, y hoy tiene sus frutos. Pero no era un cheque en blanco y teníamos que tener un punto de partida, así como también tiene un punto final, que es en 15 años más", agregó a su discurso el timonel de la entidad que busca ir en ayuda tanto de los futbolistas activos como de aquellos que por diferentes motivos ya hayan colgado sus botines.

En la misma línea, el mandamás del gremio recalcó que "los dineros que reciban los exfutbolistas por parte del Sindicato se solicitaron a la empresa Turner que tendrá la televisación de acá a 15 años más, y es importante señalar que el dinero de Turner puede ser usado solo en el proyecto, y no podemos usarlo en la gestión del sindicato".

"No fue al azar, o porque somos los súper capos del sindicato. Acá se hizo un trabajo, un estudio de lo que pasa con el jugador después del retiro".

Gamadiel García

Johnny Herrera no le cierra las puertas a un regreso a la "U"

E-mail Compartir

Temor causaron en Viña del Mar las palabras de Sergio Vargas, directivo de Universidad de Chile, quien aseguró que Johnny Herrera, actual golero de Everton, podría regresar al club que lo vio nacer.

El jugador con más títulos en la historia de los universitarios y que hoy vive una segunda etapa en los oro y cielo, luego de haber levantado la copa de campeón en el año 2008, aseguró en conversación con el programa Al Aire Libre de Radio Cooperativa que "la 'U' es mi casa, aunque a algunos no les guste va a ser mi casa siempre, pero hoy por hoy estoy en Everton, donde me han tratado de forma espectacular, entonces tengo que respetar el contrato de aquí hasta fin de año. Obviamente todos saben lo que siento por la 'U', lo que siente mi familia y mi hijo por el club, a quien todavía no convenzo de que tiene que apoyar más a Everton. Por el momento estoy en un club y una ciudad que son maravillosos, donde me han respetado mucho, por tanto no hay ninguna posibilidad de volver ahora, aunque podría volver a conversar de aquí a fin de año, pero falta mucho y tiene que correr mucha agua bajo el puente todavía".

Consultado sobre el regreso gradual que ha tenido la escuadra ruletera a los entrenamientos, con prácticas voluntarias que se están llevando a cabo en Concón, el exseleccionado chileno indicó que "estoy gratamente sorprendido de la forma en que manejan acá el club, el profe casi que nos pregunta qué es lo queremos hacer, cómo nos sentimos. El deseo de volver a entrenar paulatinamente ha sido de los jugadores, sobretodo de los más grandes, porque cualquiera que haya estado tres meses parado sabe lo que cuesta volver, y en tres o cuatro semanas no te pones a punto para jugar fútbol profesional, entonces por convencimiento de grupo, preferimos empezar a entrenar de forma física. Yo estoy pidiendo permisos médicos especiales para ver a un kinesiólogo, porque tengo una dolencia en la espalda".

39 años tiene el oriundo de Angol, que finaliza contrato con la escuadra ruletera a fines del presente año.

breves

E-mail Compartir

Walter Montillo se replantea su retiro del fútbol este año

Walter Montillo, mediocampista argentino de Universidad de Chile, reconoció que repensará el tema de su retiro del fútbol, que tenía fijado para fin de año, luego de la larga detención de la actividad por la pandemia de coronavirus.

En rueda de prensa remota, la 'Ardilla' se refirió a lo que pasará en su carrera. "Cuando empezó el año tenía más claro que iba a ser este año el que iba a jugar e iba a parar. Con todo esto, me hace replantearme muchas cosas", indicó.

"No sabemos cómo va a seguir. Hay una fecha estipulada, el 31 de julio (para la vuelta del fútbol en Chile), pero no quiero tomar una decisión apresurada". agregó.


Basquetbolista de Deportes Castro reveló su homosexualidad

El basquetbolista de Deportes Castro, Daniel Arcos, reveló públicamente su homosexualidad, hecho que fue valorado por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh).

A través de su Instagram, el jugador señaló que "este día lo esperé por mucho tiempo, un desafío personal con nuevos colores en la camiseta, colores que antes miraba con vergüenza y que ahora decido vestir con orgullo". Y agregó "en varias instancias evadí preguntas incómodas, mentí y me silencié".