Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Bono de emergencia 2.0 llegará a 210 mil familias

Intendente Jorge Martínez desglosó las cifras a nivel regional e invitó a postular a los jefes de hogar del 80% de la población más vulnerable.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

A fines de mayo comenzó a pagarse en Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el que tras el acuerdo alcanzado entre Gobierno y oposición, aumentará sus montos y número de beneficiarios para alcanzar un universo total de 5,6 millones de personas, el 10% con procedencia regional.

El IFE 2.0 se extenderá al 80% de los hogares vulnerables, según el Registro Social de Hogares (RSH), por esto es de suma importancia tener dicha información actualizada.

"El nuevo IFE beneficia a 2,1 millones de hogares en Chile, es decir, por lo menos a 210 mil familias de la región de Valparaíso, algo así como 560 mil a 600 mil personas de la región. Un tercio de la región va a recibir este beneficio mensual. Esto sin perjuicio de las cajas de alimentos que estamos entregando en la región que son cercanas a 250 mil", detalló el intendente Jorge Martínez.

Nuevos montos

Con el nuevo acuerdo, el Ingreso Familiar de Emergencia aumentará el monto por persona del hogar de $65 mil a $100 mil, subiendo de $260 mil a $400 mil el aporte para una familia de 4 personas sin ingresos formales.

Para familias de más integrantes los nuevos montos del beneficio serían los siguientes:

-Familia de 5 personas: $467.000.-

- Familia de 6 personas: $531.000.-

-Familia de 7 personas: $592.000.-

- Familia de 8 personas: $649.000.-

-Familia de 9 personas: $705.000.-

-Familia de 10 personas: $759.000.

Complementa rentas

En esta segunda etapa del bono, también podrán obtener el bono quienes posean algún tipo de ingreso, pero éste sea inferior a los $100 mil por persona. Por ejemplo, en el caso de una familia de 4 personas, un integrante tiene su contrato suspendido y recibe $250.000 del Seguro de Cesantía, recibirá un beneficio de $150.000, logrando un ingreso total de $400.000, equivalentes a $100.000 por integrante. Asimismo un hogar de 2 personas, de las cuales una cobra una pensión de $80.000 y otra tiene ingresos por honorarios de $50.000, recibirán un beneficio de $70.000, logrando un ingreso total de $200.000, equivalentes a $100.000 por integrante.

¿Como postular?

Para saber si una persona u hogar está dentro del grupo de beneficiarios debe revisar su Registro Social de Hogares. Para ello se debe ingresar al sitio web www.registrosocial.gob.cl con clave única y comprobar dentro de qué porcentaje se encuentra. Sin embargo para solicitar el beneficio el sitio es www.ingresodeemergencia.cl y no es necesario tener la clave única. El trámite puede realizarse solo con el rut, datos personales, y número de cédula de identidad. Los plazos para solicitar el Ingreso Familiar de Emergencia restantes y sus fechas de pago son los siguientes: hasta el 29 de junio para solicitar el segundo aporte y el pago será el próximo 10 de julio. EL segundo plazo es hasta el 31 de julio para optar a recibir el pago del tercer aporte y el pago será en agosto.

Esval mantendrá sin corte el suministro de agua

E-mail Compartir

Esval anunció que ampliará voluntariamente la ayuda a las personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad, reforzando el apoyo que entrega a las familias de la región desde el inicio de la pandemia.

"Somos conscientes de que muchas familias lo están pasando mal y ellas siempre han sido nuestra máxima prioridad. En marzo pusimos en marcha un plan con el Gobierno para detener todo corte por mora y posponer el pago de servicios al 40% más vulnerable, desempleados y mayores de 60 años, medida que ya ha ayudado a muchas personas en nuestra región. Hoy, en vista de la evolución de la crisis, queremos extender voluntariamente este beneficio, incluyendo al 60% de las familias más vulnerables, micro pymes y recintos educacionales, entro otros, en la misma línea de los beneficios sociales propuestos por senadores y diputados", dijo el gerente general de Esval, José Luis Murillo.

Chilquinta ahora ayudará al 60% más vulnerable

E-mail Compartir

Durante el tiempo que dure el Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe, Chilquinta Energía mantendrá los beneficios que está otorgando desde marzo de este año. Además ampliará el rango de 40% de hogares vulnerables al 60%, según la calificación del registro Social de Hogares, mayores de 60 años, y clientes que hayan perdido su fuente de ingresos y de empresas de menor tamaño.

Estas medidas consisten en la parcelación del cobro de los saldos impagos, que se hayan originado durante la vigencia de este Estado de Excepción, en 12 meses sin pie, ni intereses. Además, de la suspensión de corte de servicio, por mora del pago de la cuenta.

Los clientes que necesiten acceder a estos beneficios y que cuenten con los requisitos indicados, deberán presentar los antecedentes a través del sitio web www.chilquinta.cl. Informaciones en el fono gratuito 800 363 655.