Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Cocheros venden sus caballos para subsistir

Trabajadores de las tradicionales Victoria dejaron de operar en marzo pasado. Llevan 105 días sin percibir recursos.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Fernando Alvarez, director de la Sociedad de Cocheros de Viña del Mar tuvo que vender dos de sus caballos debido a la grave crisis financiera que enfrentan. Desde marzo pasado entró en vigencia la ordenanza que prohibió el funcionamiento de las tradicionales victoria. Lo anterior, sumado a la pandemia por el COVID-19 ha significado un perjuicio económico que para muchos ha significado el extremo de tener que vender algunos de sus animales.

"Llevamos 105 días sin trabajar y ya no tenemos cómo alimentar a nuestros animales. Son 36 caballos en total y ya no tenemos cómo. El afrecho, el forraje, todo tiene un costo. Ahora me gustaría escuchar a los animalistas que tanto nos critican", comenta afectado, recordando que estuvieron cerca de 20 días sin recibir agua para los caballares, situación que hace unos días fue revertida gracias a una gestión del concejal Sandro Puebla,

Alvarez tenía 5 caballos y cuenta que debido a la falta de ingresos y a que los animales deben seguir comiendo, tuvo que vender dos animales.

"Vino un perito veterinario y evaluó a los animales y los encontró en perfectas condiciones. Estamos desesperados, ya no tenemos cómo subsistir", precisó.

Sergio Larrondo, otro cochero, coincidió en la crítica situación que enfrentan los trabajadores y la urgencia de contar con alguna ayuda para poder continuar alimentando a sus animales.

"Nadie se nos ha acercado para preguntarnos cómo lo estamos haciendo para poder alimentar a los caballos, porque alguien se debiera preguntar cómo lo hacemos si no estamos generando ingresos", planteó Larrondo.

Priorizan a animales

En total son 36 caballares, la mayoría actualmente en las pesebreras de Sausalito y en Limonares.

Los trabajadores plantean que muchos han priorizado a sus animales por sobre sus propias necesidades.

"Ninguna autoridad, ninguna organización animalista se nos ha acercado para darnos una mano, vivimos una situación muy crítica", planteó.

Para el concejal Sandro Puebla, la situación que enfrentan los trabajadores de los coches Victorias es crítica, en especial en la actual contingencia.

"Me parece que sería necesario que la municipalidad ayudara con más fuerza a los cocheros, sobre todo en ayuda para el forraje de los animales, justo estamos en un momento de transición que es donde más se necesita ayudar", planteó el edil.

Waldo Ceballos, encargado del Departamento Servicios del Ambiente de la municipalidad explicó que "siempre, en la actividad económica de los coches victoria, la obligación de alimentar a los caballares y darles el agua correspondiente, ha sido obligación de sus dueños y nunca del municipio".

El encargado municipal precisó que "adicionalmente, mientras estuvo autorizada la actividad de las victorias y que existían dos paraderos en Av. Perú y Av. Los Héroes, la municipalidad proveía de agua en los bebederos en ese sector, pero eso nunca ha sustituido la obligación de los propietarios de mantener a sus caballos con alimentación y agua".

Finalmente, Ceballos recordó que el municipio ha conformado una mesa municipal para llevar a cabo las acciones contempladas en la propuesta de la Mesa Técnica de los Coches Victoria, consignadas en su informe final, cuya función es ejecutar y llevar a cabo las medidas, y que ya fue entregado al representante legal de los cocheros.

"Llevamos 105 días sin trabajar y ya no tenemos cómo alimentar a nuestros animales".

Fernando Alvarez

36 caballos guiaban hasta marzo los coches victoria que circulaban por Viña del Mar.

Por cuarta vez es detenido por infringir toque de queda

E-mail Compartir

Por cuarta vez desde que inició el toque de queda, Carabineros de la 2ª Comisaría Central Valparaíso detuvo a J.E.G.B, quien ha infringido lo establecido en el toque de queda y cuarentena circulando por Valparaíso.

El sujeto, registra en total 18 detenciones por diversos delitos y fue sorprendido por el personal policial en Calle Yungay con 12 de Febrero. Así lo señaló el Capitán Paulo Cortes de la 2ª Comisaría que añadió que "esta conducta contraviene lo que hemos observado en Valparaíso, donde la gente ha respondido positivamente a quedarse en sus casas".

La fiscal de turno instruyó que el aprehendido pase a control de detención, donde será formalizado por las cuatro causas registradas. "Dos de ellas por toque de queda ocurridas durante el mes de mayo y dos de ellas, las últimas, ocurridas este fin de semana, el sábado y hoy martes, por vulnerar la cuarentena para la ciudad de Valparaíso.

Sargento Aldea ya está en Valpo para prestar ayuda

E-mail Compartir

Ayer, cerca de las 13.30 horas llegó al Puerto de Valparaíso el buque multipropósito de la Armada "Sargento Aldea", el cual prestará apoyo al servicio de Salud de la ciudad Puerto.

La embarcación se utilizará para apoyar en las emergencias que sean de pacientes que no tengan COVID, además de asistir en operaciones quirúrgicas de baja o mediana intensidad. Lo anterior debido a que en el hospital Carlos van Buren de Valparaíso se ha debido priorizar a los pacientes COVID en desmedro de las atenciones e intervenciones menos complejas.

El buque multipropósito se encontraba prestando apoyo en la región del BíoBío, en donde realizó más de 50 intervenciones quirúrgica.

El Sargento Aldea permaneció hasta ayer mar adentro, frente a las costas porteñas debido al frente de mal tiempo que se instaló en la zona y a la espera de poder atracar.

Pese a lo anterior ayer ya se llevaron a cabo reuniones en torno al funcionamiento y labores que el buque prestará en la región.