Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

La historia tras el circo varado de Placilla: ahora venden verduras

Las funciones de "Golden Circus" quedaron paralizadas en medio de la crisis sanitaria. Los integrantes que quedan para sobrevivir crearon su propio emprendimiento. Aseguran que las sonrisas y acrobacias siguen intactas.
E-mail Compartir

Francisca Palma - La Estrella de Valparaíso.

"Extrañamos las luces, los aplausos". Con estas palabras Germán Aguirre, uno de los administradores del reconocido circo "Golden Circus", recuerda con lejanía el show artístico que ofrecían cada fin de semana en distintos puntos de nuestro país, hasta este 11 de marzo, cuando luego de llegar a Placilla debieron cerrar la carpa producto del coronavirus.

Si bien la pandemia ha golpeado fuerte a los diferentes rubros, la comunidad circense vio el contexto como una oportunidad, no solo para reinventarse, sino también, para crear nuevos emprendimientos.

Germán nos cuenta que lograron presentar tres funciones antes de iniciar la emergencia sanitaria y, que al igual que ellos, hay nueve circos en las mismas condiciones en nuestra región, afectados no solo por el virus, sino también, por el decaimiento que produjo el estallido social.

"Existen diversas compañías que quedaron paralizadas, además, la industria circense viene a la caída del estallido social, como toda la industria cultural. Después, tuvimos un pequeño repunte en enero-febrero y en marzo nos vuelven a atacar con el coronavirus y por eso le pedimos a la municipalidad si nos podía dejar aquí y con toda la disponibilidad del mundo, nos dieron el sí; todos se han portado un siete", manifiesta Germán.

Las acrobacias, sorpresas y el humor, hoy se presentan tan solo como un recuerdo que esperan recuperar pronto, sin embargo, las rutinas al interior de la comunidad están establecidas con el objetivo de no perder el ritmo.

"De 16 quedamos siete familias y diez solteros, en su mayoría varones y extranjeros, por lo tanto, en total, quedamos 31 personas acá en el espacio. Tenemos una rutina más o menos establecida: en el caso de los niños, la Escuela México de Placilla los recibió en marzo y tienen su proceso educativo al día, tienen que hacer guías, tareas durante la mañana y durante la tarde están en la práctica del circo, donde los niños se han desarrollado increíblemente. Luego, en la noche, hay reparto de los libros y deben leer", nos explica.

En cada esquina

Y si los niños tienen una rutina establecida, los adultos también. Con ingenio y profesionalismo, decidieron crear su propio emprendimiento para combatir las pérdidas económicas. En la actualidad, es común verlos en las esquinas de Placilla ofreciendo frutas y verduras. Pasaron de las volteretas en el aire a los productos de la tierra; y de la carpa, a las camionetas de reparto.

"Para enfrentar la pandemia nos pusimos a vender, en primer lugar, pasteles y productos del circo como palomitas, algodón de azúcar y manzanas confitadas. Ahora nos levantamos a las 6.30 de la mañana para ir a comprar nuestras verduras fresquitas y luego, subimos a Placilla y nos ponemos al lado de los supermercados, afuera de las bombas de bencina a vender. Nuestra emprendimiento se llama 'Quinta Verdura' y nos ha ido bien, nos hemos podido defender sin ningún problema", expresa un entusiasta Germán.

Volverán

Aseguran que el éxito de ventas los ha ayudado a sobrevivir estos meses, pero aun así, esperan volver a las pistas.

"Estamos en espera de que nos digan cuándo y cómo volveremos y en eso estamos trabajando, generando proyectos y siempre teniendo en claro que el circo es una gran familia. Estamos a la pelea y esperando regresar con todo lo nuestro a fin de año, vamos a programar para la fecha estival", señala el administrador.

Por último, desde "Golden Circus" piden no olvidar el clásico show artístico: volverán, tarde o temprano, a alegrar a grandes y pequeños.

"No nos olviden, el circo está vivo y volverá. El circo es parte del arte de la cultura chilena y sólo queda esperar que esto pase, que nos quedemos en nuestras casas, porque la alegría volverá y vamos a necesitar su apoyo, los vamos a necesitar bastante", reflexiona