Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Yonathan Andía: "Se extraña el contacto diario con la pelota"

El lateral de Unión La Calera sigue a la espera de que los cementeros puedan retornar a las prácticas presenciales. Los cementeros deberán enfrentar el torneo nacional, la Copa Sudamericana e incluso una potencial Copa Chile.
E-mail Compartir

Claudio Morales Salinas - La Estrella de Quillota - Petorca

El lunes 9 de marzo, o sea hace ya más de tres meses, Unión La Calera disputó su último partido por el campeonato. Los cementeros celebraron el triunfo ante Coquimbo Unido en el estadio Nicolás Chahuán Nazar, y la apertura de la cuenta en ese duelo con los piratas, fue obra de Sebastián Sáez, quien conectó en la boca del arco un centro de Yonathan Andía.

El lateral fue en ese juego, como es habitual, una carta de ataque por la banda derecha, y ese certero envío a la calva del "Sacha" Sáez así lo demostró. Después de ese cotejo, la visita a Curicó se frustró al suspenderse ese duelo en la región del Maule a causa de la pandemia del coronavirus que ya se hacía presente en el país. De hecho, en esa zona se registró el primer contagiado.

Del fútbol en Chile nunca más se supo, y los jugadores se vieron en la obligación de refugiarse en sus hogares y entrenar a distancia, siguiendo de manera remota las pautas de entrenamiento que les envían los preparadores físicos. En Unión La Calera ya enviaron los requerimientos de seguridad a las autoridades sanitarias de la región, a la espera de poder reiniciar los entrenamientos en cancha, lo cual se haría siguiendo todos los protocolos correspondientes, con las canchas que el club tiene en Mantagua como más probable escenario.

Uno de los que espera ansioso poder volver a entrar en contacto con el balón y con sus compañeros, es justamente Andía, pues el propio jugador es quien reconoce que "estos meses sin fútbol se han hecho duros, ya que se extraña el deporte, la pelota, el contacto con ella diariamente. Pero también este periodo ha servido para reencontrarse con uno mismo, para compartir con la familia, pasar tiempo con ellos; pero no deja de echarse de menos el fútbol, que es la esencia de uno como deportista".

Todos los frentes

Con la fecha del 31 de julio (planteada por la ANFP) que suena como improbable para retomar el campeonato, cuando de verdad pueda volver el fútbol los equipos se encontrarán con una gran cantidad de partidos a jugarse en pocos meses para completar la temporada, tal y como sucede en Europa

Esa tarea será más compleja para quienes están participando en competencias internacionales, como es el caso del conjunto calerano en la Copa Sudamericana. "Yo creo que nos va a dar el físico para afrontar la vuelta al fútbol. Tenemos un plantel con muy buenos jugadores, si no está uno, está otro, todos pueden jugar. Hemos trabajado muy bien en la parte física con los profesores, en la parte médica también, siempre ha estado en todos los detalles el cuerpo técnico. Eso, y estar todos unidos, nos va a servir mucho para pelear en los tres frentes", asegura Andía, pensando en el campeonato nacional y en una también improbable Copa Chile.

El "Cachorro" incluso está dispuesto a aceptar las modificaciones que traerá el fútbol post pandemia, como por ejemplo los cinco cambios por partido que sugirió la FIFA para prevenir el desgaste y las lesiones en jugadores que han tenido una larga inactividad. "A mí personalmente sí me gusta la idea, creo que tener otras variantes, otras opciones para el equipo, es bueno. Como jugadores profesionales tenemos que adaptarnos a esos cambios, a lo que vaya pasando en el fútbol moderno; estamos abiertos a todas esas opciones, no queda otra", cerró el marcapunta diestro.

"Yo creo que nos va a dar el físico para afrontar la vuelta del fútbol. Tenemos un planel con muy buenos jugadores, si no está uno, está otro".

En Wanderers planean retornar a Mantagua la próxima semana

E-mail Compartir

Los días pasan y el 31 de julio se ve cada vez más cercano. Es cierto, la fecha acordada por los timoneles de los clubes nacionales para el regreso del fútbol profesional no es definitiva, pero sí sirve para ir haciendo planificaciones y no atrasarse en relación a los demás elencos.

Clubes como Huachipato, Antofagasta, La Serena y Everton ya ha vuelto a los entrenamientos de manera total o parcial, siempre siguiendo los protocolos de regreso a las prácticas entregados por la misma ANFP a los diferentes elencos que animan los torneos nacionales.

En el caso de Wanderers, por ejemplo, el calendario se ve cada vez más apretado. Según el citado protocolo, los planteles deberán tener un periodo de intertemporada que debe oscilar entre cuatro y seis semanas. Si los verdes, por ejemplo, volviesen esta semana a los entrenamientos presenciales, solo alcanzarían a cubrir cinco semanas de preparación antes del regreso.

Más allá de lo anterior, y entendiendo que el propio Miguel Ramírez ha señalado que los equipos que se han vuelto a reunir cuentan con una pequeña ventaja deportiva, lo cierto es que el Decano ya está alistando lo que será su retorno a Mantagua, el cual, según se pudo averiguar, está pactado para la próxima semana.

Es importante recalcar, eso sí, que la idea de los porteños es no exponer la salud de ningún trabajador. Por lo mismo, es que con el paso de los días continuarán evaluando si es que volver a juntarse (en Fase 1) el próximo lunes es lo más idóneo.