Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Ramírez se abre a la posibilidad de volver a entrenar en Mantagua

El técnico de Santiago Wanderers confesó que existe la chance latente de que el equipo vuelva a las prácticas presenciales dentro de la próxima semana, aunque finalmente serán los médicos del club los que darán el visto bueno.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

Semana a semana, el cuerpo técnico encabezado por Miguel Ramírez ha estado evaluando cuándo el primer equipo de Santiago Wanderers puede volver a entrenar presencialmente. Ante el apremio del supuesto regreso del fútbol, pactado a llevarse a cabo el próximo 31 de julio, es que el adiestrador del Decano se abrió a la chance de volver a Mantagua, resguardando siempre la salud de los jugadores y las normas sanitarias ante el brote de COVID-19.

"Puede ser (que volvamos a entrenar) la próxima semana, pude ser en una más, nos tienen que dar la pauta nuestros doctores, ellos son los encargados de darnos el inicio en la medida que además estén todos los permisos para no infringir ninguna regla y tener en consideración lo que la entidad sanitaria nos solicita. Si está todo ok, vamos a analizar cuándo va a ser nuestra vuelta, lo vamos a conversar, nosotros nos juntamos los martes y jueves con los dirigentes y médicos", sostuvo el "Cheíto" en conferencia de prensa.

El protocolo emanado desde la "Comisión Retorno" de la ANFP establece que los equipos deben tener entre cuatro y seis semanas de intertemporada antes de volver a jugar un partido oficial, por lo que el extécnico de San Luis analizó que, en caso de volver al recinto quinterano el próximo lunes, "quedaríamos con cinco semanas, pero lo importante siento que yo que va a ser la base que los jugadores han realizado en este periodo. Hoy los futbolistas se están sometiendo a exámenes, están en un entrenamiento de antropometría, los están midiendo, hoy (ayer) en la mañana, nuestro preparador físico y nuestro nutricionista estuvieron evaluando a los jugadores para ver en qué estado están. Ellos han estado cumpliendo las etapas que nosotros les hemos estado poniendo como planificación desde que se inició esta pandemia, pensando en que la vuelta va a ser el 31 de julio, porque hay que ponerse en ese caso, aunque todo indica que la fecha de regreso se puede correr en una o dos semanas más".

Consultado además por la diferencia entre hacer labores físicas desde el hogar y lo que será el supuesto retorno a los entrenamientos en vivo, el exayudante de Claudio Borghi en la selección chilena sostuvo que "hay algunos jugadores que están en espacios muy reducidos, y cuando volvamos en la primera fase, van a estar en distancias largas, separados por 10 o 15 metros con sus compañeros, van a estar el balón y los zapatos involucrados , va a estar el grito del cuerpo técnico, va a estar esa motivación distinta, porque los jugadores no van a estar solos, hay muchas cosas que ellos extrañan y que nosotros también como cuerpo técnico echamos de menos al estar en cancha, que es muy distinto a entrenar solo. El ánimo será distinto, la energía será otra, y el solo hecho de estar en la cancha te va dar otra impronta, a diferencia de lo que normalmente han estado haciendo en estos 90 días que llevamos encerrados".

Las elecciones anfp

Rafael González, presidente de Santiago Wanderers, sostuvo hace unos días a través de estas mismas páginas que una de las razones por la que está oficiando como jefe de campaña de Pablo Milad de cara a las venideras elecciones de directorio en la ANFP, tiene que ver con la intención de que los porteños tengan voz y participación dentro de las decisiones del fútbol nacional.

Miguel Ramírez, además de calificar al exintendente del Maule como la persona idónea para asumir la presidencia del balompié criollo, confesó en relación a la determinación de González que "nosotros como cuerpo técnico le hemos habíamos dado ese consejo al presidente, señalándole que necesitamos presencia en la ANFP, entonces que Rafael esté involucrado en ese tema es muy bueno para el equipo, y además le va a servir a él par ir adquiriendo experiencia y estar más tiempo rodeado de los presidentes de los demás equipos".

En la misma línea, y al ser consultado sobre la participación de Jaime Pizarro, exgerente deportivo del club, en el listado de Lorenzo Antillo, el mundialista aclaró que "me parece bien, es gente de fútbol, ha estado ligado mucho tiempo en la actividad. Él tiene bastante experiencia y no me cabe duda que lo podría hacer de muy buena manera".