Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

MHNV realiza videos sobre investigaciones de académicas de la UV

Se trata de estudios textiles arqueológicos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

El Museo de Historia Natural de Valparaíso se encuentra difundiendo una serie de cápsulas de videos en el marco de la investigación "Estudio analítico de la colección textil arqueológica Chile-Momia" desarrollada por las académicas de la Escuela de Diseño Patricia Günther, Ana María Iglesias y Marinella Bustamante, que ya están disponibles en https://www.mhnv.gob.cl/sitio/

Los videos que ya se encuentran en el sitio del museo son "Investigación textiles arqueológicos: Chile-Momia", presentado por Marinella Bustamante; "Colección textil Arica: Pertenencia y Territorio", a cargo de Patricia Günther y "Vinculación Escuela de Diseño y Museo de Historia Natural de Valparaíso", con la académica Ana María Iglesias.

Al respecto, la profesora Marinella Bustamente indica que "la finalidad de esta serie de videos es comunicar el trabajo desarrollado desde 2018 hasta la fecha. La colección arqueológica Chile-Momia del Museo de Historia Natural de Valparaíso se compone por diversos objetos provenientes de rescates arqueológicos o donaciones, que son resguardados por la institución designada como Depósito Legal en la región de Valparaíso, destacando textiles encontrados junto a momias en contextos de entierros asociados a ellas".

La académica asegura que esta investigación "ha significado mantener activa la vinculación existente entre la UV y el museo, relación que no es nueva, pues la profesora Patricia Günther, ya en 1989 realizó un trabajo de catalogación y fichaje de las piezas textiles mencionadas".

"Se quiso retomar este estudio comenzado en esos años, puesto que las colecciones se componen de piezas de gran interés arqueológico y textil, desde su tejeduría, propuestas cromáticas y morfológicas", agrega.

Una de las políticas de las investigadoras durante el desarrollo del estudio ha sido invitar a colaborar a estudiantes y a exalumnos.

"La primera colaboradora, Bianca Ojeda, ingresó el año 2018 en su etapa de proyecto de título, posteriormente ha participado en la investigación como profesional, en tanto, la presentación visual de los videos fue diseñada por la estudiante Pilar González", explica la profesora.

La investigadora enfatiza que "uno de los fines principales de este trabajo académico es la transferencia de aprendizajes y experiencias a los estudiantes de Diseño UV, es por ello que se espera que este material sea una contribución tanto para ellos como para la comunidad".

Concierto: Florilegio de Tangos en espacio Valparaíso Profundo

E-mail Compartir

Rodolfo Jorquera en bandoneón, Yanko Millán en guitarra conforman, junto a la voz de Marina León, un talentoso trío porteño dedicado a la difusión del Tango.

La agrupación se presentará en el ciclo "Música de la Memoria", organizado por Valparaíso Profundo.

El concierto propone un viaje sonoro de tangos tradicionales y no tanto. Tangos que están en la memoria colectiva con una selección de poetas y compositores del siglo XX.

Este recital en vivo podrá ser apreciado y disfrutado este viernes 26 de junio a las 20 horas por la plataforma virtual del café teatro Valparaíso Profundo.

En Instagram @valparaisoprofundo