Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Villa Alemana
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Tres adultos mayores fallecen en 2 Eleam y surge otro brote en hogar de Viña

En "Mi nuevo hogar" todos los residentes están contagiados y uno se mantiene hospitalizado. Pero la situación más crítica la vive el hogar "Blue Rose" de Villa Alemana, donde dos adultos murieron y la dueña quedó sola.
E-mail Compartir

Belén Velásquez Neracher - La Estrella de Valparaíso

Desde la Seremi de Salud confirmaron la muerte de tres adultos mayores luego de los brotes de COVID-19 que se registraron al interior de los establecimientos de larga estadía "San José" (1) de Cabildo y "Blue Rose" (2) de Villa Alemana.

Además en Viña del Mar se confirmó un brote de la enfermedad al interior del hogar de adultos mayores "Mi nuevo hogar", donde la totalidad de los residentes, es decir, 9, dieron positivo a coronavirus.

Desde este último Eleam, informaron que el 8 de junio una de las trabajadoras presentó síntomas asociados a COVID-19, alejándose de sus labores y siendo confirmado su diagnóstico el 16, mismo día en que uno de los residentes quedó internado en el hospital Gustavo Fricke "estable dentro de su gravedad" y resultando positivo, al igual que los ocho residentes restantes, los cuales fueron informados ayer.

Sin embargo, desde el recinto aseguraron que hasta el momento se encuentran las ocho personas en el mismo hogar y en condiciones asintomáticas o con síntomas leves.

En el caso del hogar de Villa Alemana, su dueña, Karmina Cabezas, contó que "Blue Rose" contaba con 12 adultos mayores, de los cuales 2 habrían fallecido por enfermedades previas antes del brote de COVID-19.

Se filtró el virus

Según Karmina, a todos se les hizo un test rápido que dio negativo, pero su personal de igual forma se decidió hacer la prueba PCR, quedando en cuarentena, lo que la obligó a contratar a nuevas personas "porque yo no podía cubrir todas las necesidades de mis pacientes y cuando tomo personal, en algún momento se filtró el virus", dice la responsable.

Con el correr de los días, señala, ella, una técnico y cuatro pacientes comenzaron con síntomas. "Llamé a la Seremi para que tomaran el PCR, llegaron el martes 16 y yo llamé el sábado. Me mandan a todo el personal a cuarentena y las que no, arrancaron porque les dio miedo y me quedé sola nuevamente y en esos días fallecieron los pacientes y se descompensó uno", acusó la dueña del hogar.

Aseguró que al no tener red de apoyo "porque las familias de mis pacientes son de lejos, tuve que ir al consultorio a buscar los medicamentos y me pilló la doctora que me hizo el PCR y sólo le faltó sacarme con Carabineros y me dijo que no le interesaban mis condiciones, que tenía que hacer cuarentena, pero tenía 10 pacientes a cargo que no podía seguir vulnerabilizando".

Finalmente, Cabezas dice que ella, otra trabajadora y 7 pacientes dieron positivo y 3 negativos. De estos últimos, uno "presentó taquicardia, el SAMU me dijo que los signos no eran de gravedad, se demoraron dos días en llegar y al final tenía un problema cardiaco y terminó falleciendo. Dijeron que el PCR después le dio positivo". El otro fallecido es un adulto mayor que había dado positivo y que mantenía enfermedades de base.

En la actualidad, tres pacientes permanecen hospitalizados: dos en Peñablanca y una en el Hospital Naval. Cinco permanecen en el hogar "porque me ofrecieron residencia, pero sólo para los autovalentes y no tengo autovalentes en su totalidad, todos necesitan algún tipo de asistencia".

Llegó apoyo

"Yo estaba mal, desgastada, no quería seguir perdiendo pacientes y pasaron los días y Senama me mandó un staff de tres técnicos y cuatro cuidadoras para poder resguardar a los pacientes y que yo pudiera hacer una cuarentena como corresponde porque ni siquiera había tomado atención a mis síntomas".

"Yo quisiera decir que uno tiene que mover cielo, mar y tierra para que las autoridades se hagan cargo de los adultos mayores. Yo perdí pacientes, tuve el dolor de las familias, hubo vulnerabilidades y después recibí ayuda, pero me costó que se dieran cuenta de lo que estaba pasando. Las autoridades dicen que hay que aplicar cuarentena, pero no todos tenemos la misma realidad, yo no podía dejar el hogar botado pero es como que te dijaran 'es tu problema'. Yo tuve que llegar hasta las últimas consecuencias", dice Karmina Cabezas.

"Agradezco la ayuda de las autoridades porque sé que Senama no tiene recursos, pero así todo, me ayudaron", agregó.

Desde Senama, en tanto, el directo regional, Alonso Cuadra, dijo que "la ayuda a este Eelam es una situación excepcional, ya que esta medida se tomó únicamente porque su dueña no estaba en las condiciones óptimas para llevar a cabo las entrevistas para el recambio de trabajadores".

Asimismo, Cuadra sostuvo que "sobre los traslados que mencionamos, si bien son una posibilidad, es algo que aún no se materializa. Esta decisión sigue en evaluación en nuestro comité técnico".