Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Gobierno culmina entrega de cajas de alimentos a los 38 municipios de la región

La lluvia impidió ayer la repartición de víveres. Villa Alemana y Quilpué lideran en cumplimiento. Valparaíso está al 55% y Viña al 65%.
E-mail Compartir

Belén Velásquez Neracher - La Estrella de Valparaíso

"Se cumplió la meta", aseguró el intendente regional, Jorge Martínez, en cuanto a la distribución de cajas de alimentos que el Estado -tanto a nivel central como regional- financió para que cerca de 300 mil familias de la región recibieran el beneficio en el marco del impacto económico y social que arrastra la crisis sanitaria.

Martínez había afirmado que al 30 de junio, el Gobierno entregaría la totalidad de las cajas a los municipios de la región para que estos redistribuyeran las unidades a sus vecinos. Ayer, la autoridad regional afirmó que la labor "histórica y titánica" había culminado y que ahora quedaba en manos de cada municipalidad terminar con el reparto, labor que, según el jefe regional, está avanzada en la mayoría de las comunas.

Comunas confinadas

Una de las complejidades del proceso fue que poco más de un tercio de las cajas se sumaron con posterioridad para ser entregadas en las comunas que entraban en cuarentena.

"Hemos repartido, en los 38 municipios de nuestra región, 298.815 cajas de alimentos. Es una tarea titánica porque muchas de ellas, 23.191 en Los Andes y San Felipe; 83.606 en Viña y Valparaíso; 12.000 en Quillota, se han autorizado hace pocos días atrás y ya, con gestiones rápidas, eficientes y mucha colaboración (...) hemos podido entregar 300 mil cajas a todos los municipios", dijo el intendente regional.

Agregó que debido al volumen de habitantes, Valparaíso y Viña del Mar demorarán "unos días más la entrega desde el municipio a los vecinos. Además la lluvia evidentemente ha afectado".

Retraso por las lluvias

En ese sentido, desde el municipio de Viña del Mar informaron que "se ha entregado un 65% de las cajas comprometidas por el Gobierno. De las 61 mil, han sido distribuidas 36 mil unidades, con una entrega diaria de más de 2.300 cajas, en promedio. Este lunes, producto de las lluvias, no se están repartiendo".

En Valparaíso, el encargado del Modelo de Confinamiento Comunitario, Rodrigo Ruiz, informó que "a la fecha hemos entregado poco más de 39 mil cajas, lo que representa un 55% de lo recibido. Dado que los equipos municipales este lunes estarían destinados a la labor de emergencia por el temporal, la distribución se realizó hasta el domingo, retomándose este martes".

En Quilpué, el alcalde Mauricio Viñambres, afirmó que el reparto en su comuna bordea el 90%, pues faltan por entregar cerca de 1.300 de 11.900 cajas. "Íbamos a entregar hoy, pero con la lluvia no pudimos, así que retomaríamos mañana (hoy) y el miércoles yo creo que podríamos estar 'ok'. Me gustaría, eso sí, que se sepa que la gente también come en julio y agosto y había un compromiso con el Consejo Regional y estamos en espera de que puedan asignar más recursos".

Por su parte, el alcalde de Villa Alemana, José Sabat, dijo que "como municipio, de un total de 9.969 cajas, hemos entregado 9.248 y tenemos contemplado finalizar el 1 de julio. La última entrega será en El Peumo, beneficiando así 37 de los 83 barrios más vulnerables identificados de la comuna".

Fallecimientos confirmados a nivel nacional llegan a 5.575

E-mail Compartir

El Ministerio de Salud entregó ayer un nuevo balance sobre la situación de la pandemia por el COVID-19 en nuestro país.

De acuerdo a la información entregada por el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, en las últimas 24 horas se reportaron 4.017 casos nuevos, 3.092 sintomáticos y 432 sin síntomas.

De esta manera se totalizan 275.999 contagiados confirmados con COVID-19, de los cuales 34.270 son activos y 236.154 están recuperados.

Respecto de las muertes por coronavirus, se reportaron 66 fallecidos en las últimas 24 horas, contabilizando un total de 5.575 inscritos en el Registro Civil.

Además se realizaron 16.799 test de PCR, alcanzando 1.096.443 en total desde el inicio de la pandemia.

También se registran 291 ventiladores disponibles, así como 150 residencias sanitarias disponibles, con 9.505 cupos y 5.979 cupos tomados.

En la oportunidad, el ministro Paris también defendió derecho de Piñera a "desplazarse" en medio de estado de excepción, luego de que el Mandatario fuera ampliamente cuestionado al viralizarse un video en el que se le ve saliendo de una vinoteca en Vitacura. "El local al que fue el Presidente de la República está autorizado de acuerdo al instructivo de desplazamiento que establece rubros esenciales", dijo.