emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Vota en: www.soyvalparaiso.cl
¿Debe el Gobierno priorizar medidas que permitan a las universidades paliar la crisis financiera que las afecta?
¿Respalda la acción judicial presentada por el alcalde de Quilpué para que la comuna sea declarada en cuarentena?
Valparaíso
Viña del Mar
Quilpué
Villa Alemana
Quillota
San Felipe
10°C / 12°C
10°C / 12°C
8°C / 11°C
8°C / 11°C
8°C / 11°C
8°C / 10°C
Valparaíso
Viña del Mar
Quilpué
Villa Alemana
Quillota
San Felipe
5°C / 15°C
8°C / 14°C
8°C / 14°C
5°C / 15°C
5°C / 15°C
3°C / 13°C
¿En qué quedamos, son ó no son, los miembros de la Familia Política & Asociados, respetuosos de los procesos democráticos, de la voluntad soberana y de los grandes cambios que quiere, ahora ya, la ciudadanía?
Porque, se promulgue ó no se promulgue, la Ley que termina con las funestas, improductivas y eternas reelecciones, el solo hecho, de que aún existan parlamentarios, alcaldes y otros, que no estén dispuestos a aceptar cambios, que van en la dirección correcta y que le darán un nuevo aire a la política, por el solo hecho de que les perjudican en sus intenciones personales de seguir anquilosados en sus cargos, correspondería a una señal inequívoca, de que hay miembros de la citada Familia Política & Asociados, que no han entendido nada de lo que ocurrió, está ocurriendo y ocurrirá en Chile, y tal vez, esa sea la razón porque no quieren aumentar los requisitos para ser candidato en Chile, dado que ello, les significaría un nuevo escollo, digamos un gran escollo, para seguir en lo mismo, haciendo lo mismo y junto a los mismos...
¿Entre sus dichos y los hechos, tienen un treeemeeendo treeeeecho?
Luis Enrique Soler Milla
Este 4 de julio se celebra el día del Congreso Nacional, en conmemoración de la apertura de éste en 1811. Nacía un Congreso que buscaba ser un peso contra los opresores, ampliando la base de representatividad política de las nuevas autoridades.
A 209 años, lamentablemente la situación es bastante dispar, nos encontramos con una institución sin credibilidad, y lo más grave, un Congreso que ve cada vez con más desdeño la libertad y ha abierto espacios al populismo. Populismo que ha liquidado la libertad en distintos países de América.
Según el Archivo Nacional de Chile, esa noche de 1811, Santiago se iluminó de fuegos artificiales y la quema de algunos objetos, entre otras, una pieza incinerada representaba "una efigie simbólica de América, que rompía sus cadenas y conquistaba su libertad" según palabras de Diego Barros Arana.
Esta fecha, es una excelente oportunidad para recordarles a los congresistas que su misión es ser conquistadores de la libertad no los verdugos de ésta.
Marcelo González C.
Fundación para el Progreso
El economista, empresario y político, Rolf Lüders, quien fuera vicepresidente del BHC, el mayor grupo económico del país y, uno de los impulsores de las "empresas de papel", afirmaba en 1978 "No puede haber un sistema libre políticamente hablando, si no existe un sistema de libertad económica. Un sistema de libertad en lo económico conduce a la libertad política y, más que eso, la asegura". "La propiedad va estar ampliamente difundida, el Estado no va a tener ningún poder para fijar ningún parámetro…..El Estado va a contar con un poder muy limitado. El poder va estar en manos de nosotros, los privados". Pero ante la crisis de 1982 y siendo, Rolf Lüders, ministro de Hacienda y Economía, intervino con el poder del Estado a grupos económicos. Aquel año, más de 130 mil personas perdieron entre el 35% y el 75% de sus ahorros depositados en los "Fondos Mutuos". Sobre la propuesta para el retiro de fondos de AFP en tiempos de pandemia, el 28-6-2020 en TVN, el senador Andrés Allamand, dijo: "Le vamos a estar regalando plata a personas que no la necesitan". ¡Las personas necesitan una parte de sus ahorros que le pertenecen, para enfrentar la crisis económica!.
Derico Cofré Catril