Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Doctor de Wanderers: "La Fase 1 debería durar entre 10 y 14 días"

Matías Núñez se refirió al protocolo del club y a qué sucederá en caso de que se detecte algún contagiado.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

El plantel de Santiago Wanderers, salvo ocho jugadores que residen en comunas que están bajo cuarentena, volvió a reunirse este miércoles en Mantagua para dar inicio a la Fase 1 del retorno a la actividad, pensando en que supuestamente el fútbol volverá el 31 de julio.

La primera de estas fases, según el protocolo emanado desde el propio club caturro, instruye la realización de prácticas a distancia, mientras que recién en la segunda fase los futbolistas ya pueden trabajar en grupos, para culminar en una última etapa en la que se pueden llevar a cabo duelos amistosos a puertas cerradas.

Matías Núñez, médico del primer equipo porteño, se refirió a qué es lo que marcará el cambio de cada una de estas tres etapas, indicando que "en teoría, se pasará a la Fase 2 cuando ya tengamos una fecha definida para el inicio del campeonato, pensando en que aquella fase debería comenzar cuando queden entre tres y cuatro semanas previo al inicio de la actividad deportiva. Aproximadamente, la Fase 1 debería durar entre 10 y 14 días, y ya cuando estemos a más o menos a un mes de la fecha competitiva, partir con la siguiente fase que involucra trabajos grupales".

En la misma línea y al ser consultado sobre los cambios que hubo que realizar en el Complejo Mantagua para recibir el visto bueno de la autoridad para volver a reunirse, el profesional de la salud sostuvo que "se hizo una distribución de los estacionamientos, como el plantel se dividió por grupos, la idea es que cada uno de estos tuviese un sector delimitado al momento de la entrada. Cada jugador siempre va a ser controlado en su temperatura, se les hace además una pequeña encuesta respecto a síntomas que pueden ser positivos para COVID-19. En lo que es el complejo, se implementaron dispensadores de alcohol gel en todos los sitios donde van a estar los jugadores y se instaló un lavamanos cerca de las canchas. Mantagua siempre contó con todos los implementos para volver a entrenar y fueron muy pocos los ajustes que se tuvieron que hacer".

Posibles casos

Núñez se refirió además a lo que pasará en el caso de que un integrante del plantel o cuerpo técnico dé positivo en uno de los exámenes que se tomará cada 14 días, asegurando que "la idea es que se le avise de inmediato al área médica. El jugador quedaría aislado al igual que sus contactos estrechos para la tomas de PCR, posteriormente quedaría en cuarentena hasta que se entregue el resultado del examen".

Por último y ante la duda de cómo se evaluará a los futbolistas que no han regresado a Mantagua, el doctor indicó que "una vez que se de el alta a la cuarentena, se van a hacer los tests 48 horas previas al retorno, a su Fase 1, el mismo que ya se realizó el resto del plantel, esperando que salgan negativos".

"En teoría, se pasará a la Fase 2 cuando ya tengamos una fecha definida para el inicio del campeonato".

Matías Núñez

nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl

Jorge Díaz: "Me costó como una semana estar cómodo con el balón"

E-mail Compartir

Jorge Díaz Price arribó este año a Everton con el fin de ratificar las condiciones que lo llevaron a debutar muy joven en el León de México. Con más de siete duelos disputados con la tricota oro y cielo, el joven futbolista azteca ha debido guardarse las ganas de jugar ante el brote de COVID-19, confesando que el receso futbolístico, al menos en un principio, le afectó bastante.

"Yo estoy trabajando con el grupo en Concón, esta ya es la tercera semana, los entrenamientos han estado fuertes, costó un poquito al principio, pero ya al agarrar ritmo está todo bien, me tomó como una semana volver a estar cómodo con el balón, pero ya me siento incluso mejor que antes", indicó el mediocampista de 21 años.

El oriundo de Benito Juárez, valoró la intensidad con la que los ruleteros han vuelto a trabajar, ya que "según yo habrá varios partidos seguidos y obviamente volver a jugar tanto después de tres meses puede ser difícil. Tengo entendido que a todos los equipos se les darán las mismas semanas de trabajo previas al regreso. Si cada quien hace su trabajo y es profesional en lo que hace, no creo que lleguen mayores problemas".

Por último, y pese a estar lejos de su familia, el mexicano aseguró no haberse sentido demasiado nostálgico tras haber estado más de 90 días encerrado, relatando que "al principio de la cuarentena estuve solo, ahora tengo a un compañero viviendo conmigo, pero todo bien. No me afectó mucho, estoy acostumbrado a estar solo y tampoco me costó estar en casa".