Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

28 detenidos hubo por barricadas y balacera en distintos puntos de Valpo

En Rodelillo se concentraron las manifestaciones, pero hubo protestas en Playa Ancha también.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

En redes sociales y en pleno horario de toque de queda, circularon el jueves por la noche una serie de videos donde se apreciaba barricadas y balaceras por manifestaciones de descontento de vecinos porteños debido a la contingencia sanitaria y sus efectos en el plano económico y social.

En junio los protagonistas fueron los habitantes de Rodelillo Alto, ahora los del paradero 17 y medio, sin embargo ayer se unieron de Playa Ancha y otros puntos debido a un llamado de protesta general en todo el país.

Según un video que circuló por redes, durante las barricadas del sector una persona disparó un arma en plena manifestación con los vecinos en la calle. Esto motivó la llegada de efectivos de la Armada y de Carabineros a dispersar las protestas.

Detenidos

El coronel Eric Martin Castro, prefecto de la Prefectura de Carabineros de Valparaíso informó que se detuvo a 20 personas.

"Hubo fogatas, barricadas en los cerros de Valparaíso; en Playa Ancha, Rodelillo, donde estos incidentes fueron controlados conforme al servicio de la Prefectura. Se detuvo a 28 personas por diferentes hechos", detalló el prefecto porteño, quien precisó que carabineros estaba desplegado en terreno, dada la previsión de algunos hechos.

El jefe de Defensa Nacional para la región de Valparaíso, Yerko Marcic, indicó que la labor realizada por carabineros en conjunto con las Fuerzas Armadas dio como resultado la detención de estos sujetos por infringir el artículo 318. Además dos de estos detenidos tenían ordenes aprehensiones pendientes.

"Estas acciones rápidas, coordinadas y eficaces se van a seguir repitiendo cada vez que sea necesario restituir el orden público (...) Son muchas más las personas que quieren estar tranquilas que las que quieren causar desorden", puntualizó el contraalmirante Marcic.

Llamado nacional

En medio de la pandemia de coronavirus pasó para muchos desapercibida la citación de diversas organizaciones a dos jornadas de protesta a nivel nacional para este el jueves y viernes.

Varios panfletos virtuales circularon en los últimos días en redes sociales llamando a la gente a manifestarse de la forma en que se hizo a contar del viernes 18 de octubre del año pasado, día en el que comenzó el denominado "estallido social".

Grupos Minoritarios

E-mail Compartir

El Intendente Regional Jorge Martínez sostuvo que referente a los incidentes se trató de "grupos muy minoritarios. Son cuatro o cinco personas, prenden una barricada, arrancan, se esconden y además lo hacen el mismo día, a la misma hora y también en otras regiones. Claramente esto es algo planificado, organizado y son grupos muy minoritarios que no tienen nada que ver con la inmensa mayoría de la población, que se está cuidando, que tiene miedo de la pandemia, que no quiere que estos delincuentes anden en las calles, porque no ayuda a que ande gente haciendo desórdenes, a ninguna hora, menos en horas de toque de queda", sosteniendo que los vecinos tienen miedo que se puedan producir otros daños y solicitan protección a Carabineros, La PDI y las Fuerza Armadas. "A mí lo que me llega mucho son las unidades vecinales, los vecinos de los cerros de Valparaíso y Viña del Mar solicitando mayor presencia policial, porque quieren vivir tranquilos", cerro el intendente.

Chile supera las 6.000 muertes y registra más de 288 mil contagios

E-mail Compartir

El Ministerio de Salud entregó este viernes un nuevo balance de la evolución del COVID-19 en Chile, registrando sobre 288 mil infectados en el país y superando las 6 mil personas fallecidas.

La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, destacó que "hoy más que nunca tenemos que seguir trabajando fuertemente, sin embargo, tenemos que decir que en este trabajo mancomunado estamos viendo buenas cifras".

El subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, informó que ayer se reportaron 3.548 casos nuevos de COVID-19, de los cuales 2.703 presentaron síntomas, 322 son asintomáticos y 523 sin notificar.

El total de contagiados en el país llegó a 288.089, de los cuales 28.695 personas permanecen como pacientes activos y 253.343 se han recuperado de la enfermedad.

También se reportó el fallecimiento de 131 personas en Chile, con notificación de un examen PCR. De esta forma, el total de víctimas fatales llegó a 6.051, tras el cruce con la base de datos del Registro Civil y el informe del Minsal.

Asimismo, se reportaron que 2.107 personas se encuentran internadas en unidades de cuidados intensivos, de las cuales 420 de ellas están en estado crítico.