Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Lluvias: colapso de colector no dejó dormir a vecinos de Villa Hermosa

El temor de las familias de calle Grecia es que se inunden sus viviendas y peor aún, que producto de la humedad, muro de contención pueda ceder.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Rosa Tapia es suplementera. Vive sola en una casa de la calle Grecia en la Población Villa Hermosa de Viña del Mar y desde que comenzaron las fuertes lluvias no ha podido dormir tranquila. No al menos desde el lunes 29 de junio día en que el colector de aguas lluvia que se sitúa justo en la parte alta de donde se ubica su casa, colapsó, y el líquido comenzó a descender por el muro de contención hacia el patio de su propiedad.

La mujer, que se recupera luego de haber sido operada de apendicitis, explicó que su temor no es sólo que su casa pueda inundarse sino que, más grave aún, que la permanente humedad por la filtración de aguas lluvia que no bajan por el colector, terminen por resblandecer el muro y éste termine por desplomarse.

"Se tapó el colector y cuando empezaron las lluvias el agua comenzó a bajar por el muro y como la calle rebalsó las aguas se comenzaron a apozar en el patio de mi casa. Tuve que romper, hacer una zanja para que el agua escurriera y saliera hacia la calle. Lo que me tiene preocupada es el muro que también puede ceder producto de la humedad", explicó esta trabajadora que por más de 40 años vive en este sector.

Rosa cuenta que desde el área operativa del municipio de Viña del Mar concurrieron hasta el lugar y le señalaron que la labor de despeje le correspondía a Esval.

"Con mi hermano limpiamos el colector y despejamos un poco porque venía otro frente y temíamos que se repitiera lo mismo. El colector está obstruido con raíces y por eso colapsa, el sistema no está funcionando bien", planteó esta vecina que ha pasado días de angustia desde que comenzaron las lluvias.

Junta de vecinos

Jéssica González, secretaria de la junta de vecinos K-91 de la población Villa Hermosa, manifestó su malestar por lo que calificó como falta de mantención de la red.

"Como junta de vecinos pusimos en conocimiento de la municipalidad esta situación y vinieron pero no hicieron nada. El problema es que el colector estaba tapado y si del municipio le hubiesen hecho la mantención que corresponde esto no habría pasado. Nosotros consultamos a Esval y de la empresa nos informaron que el colector de aguas lluvias corresponde a la municipalidad", relató la dirigenta.

La representante de la comunidad añadió que no se trata de un problema puntual sino que una situación que se repite por falta de mantención.

"Aquí vive mucha gente de la tercera edad, imagínese si colapsa el muro, hay una escala peatonal por la que circulan muchos vecinos, entonces el tema no es para esperar. Fueron los mismos vecinos los que despejaron el colector y la alcantarilla que está en la calle. No corresponde que los vecinos estén haciendo estas labores que corresponden al municipio", insistió Jessica González.

cedidas
cedidas
Rosa tapia no ha dormido desde que comezaron las lluvias.
Registra visita

Desprendimiento de rocas bloqueó vía 2 del Metro Valparaíso

E-mail Compartir

Las intensas lluvias registradas desde la madrugada del viernes provocaron el desprendimiento de rocas en un tramo de la vía del Metro Valparaíso -sector Paso Hondo -, situación que obligó a suspender temporalmente el uso de la vía 2 hasta que se despejara la vía, lo que se produjo cerca de las 15 horas de este domingo.

De acuerdo con un informe emitido por la empresa, "el servicio 652 proveniente de Limache, debió interrumpir su recorrido en el tramo Quilpué - El Salto, debido a la presencia de desprendimiento de rocas en la vía".

El comunicado de Metro Valparaíso puntualizó que por tratarse del primer servicio del día, el metro circulaba a una menor velocidad como medida preventiva por los efectos de la lluvia.

"Dado que se trataba de un servicio doble, se desacopló y uno de los trenes regresó con los pasajeros a Quilpué, para realizar nuevamente el trayecto hacia Puerto por la vía 1", agregó el comunicado, precisando que esa maniobra fue la que se pudo observar en videos difundidos por redes sociales que daban cuenta de una evacuación de pasajeros .

Metro Valparaíso añadió que "toda la red se encuentra operativa y transitoriamente los servicios circularán por vía 1 entre Quilpué y El Salto, mientras se despeja la vía 2", lo que ocurrió cerca de las 15 horas cuando fue reestablecido el tránsito.

debajo de la máquina se ve la roca.
Registra visita