El desahogo gráfico del artista Christian Carrillo
"Estado de excepción/obras en cuarentena" se titula la muestra de este grabador que desde hoy se puede ver en www.culturaviva.cl.
"Es difícil hacer arte, pero no imposible", dice en la presentación de su nueva exposición el artista local Christian Carrillo. Según el grabador, el estallido social primero y la pandemia después, modificaron la vida de los chilenos y al mismo tiempo dejaron en evidencia "escenas recurrentes de abandono".
Carrillo reconoce que son muchas las emociones que se mezclan por estos días. Y si bien al principio de la cuarentena voluntaria le costó ingresar a su taller, pronto el trabajo se transformó en un desahogo y se convirtió en una serie que forma parte de "Estado de excepción/obras en cuarentena", muestra virtual organizada por la Sala Viña del Mar y que desde hoy se puede ver en www.culturaviva.cl.
"Son trabajos realizados en cuarentena, a partir del 15 de marzo, que dan una mirada a lo vivido desde octubre hasta hoy. Son 20 los grabados de un total de 60", comenta Carrillo.
En las obras se entremezclan escenas que comenzaron en octubre y otras que se sumaron cuando se da a conocer el primer caso de coronavirus en nuestro país y parte el confinamiento.
Carrillo reflexiona: "Esta pandemia viene luego de un estallido social que nos mostró en la cara la realidad del país. Difícil es hacer arte con esta verdad social, díficil no pensar en las muertes que día a día suceden. Escenas recurrentes de abandono desde el 18 de octubre del 2019 hasta ahora julio del 2020".
Técnicas y colores
Christian Carrillo comenta que en las obras presentes en la exposición hay diferentes técnicas como agua fuerte, xilografía y taco perdido. En cuanto a los colores no sólo está presente la escala de grises, sino que los tonos cálidos -el rojo y el amarillo- también aparecen.
"El rojo marca la línea desde octubre por el estallido y el estado de emeregencia -explica el grabador-. Los colores en este estado de emergencia son de atención y lucha. Es mi manera de entrar y graficar lo que sucede y nos pasa en estos instantes, el grabado también será el arma para registrar el futuro y sus cambios".
Christian Carrillo nació en Peumo, Chile, en 1974. El año 1998 Egresó de Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar, Chile. Entre el 2000 y 2001 realizó un Bachillerato en Arte en la Universidad Católica de Valparaíso, Chile. El año 2006 realiza un Diplomado en Intervención Familiar transgeneracional, en la Universidad Católica de Valparaíso, Chile. El año 2011 efectuó un Diplomado en Gestión Cultural en la misma universidad.
Desde el año 2004 es Coordinador de la Sala Carlos Hermosilla, Museo de Bellas Artes de Viña del Mar, Chile. Desde el año 2008 al 2010 es Profesor Ayudante de dibujo académico de la Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar, Chile.
Actualmente es docente y Encargado de Arte y Cultura de ONG Paicabi, Presidente de Apech Marga Marga - Valparaíso y conductor del programa "La Matriz Cultural" de La Matriz Radio.
La exposición se inaugurará virtualmente hoy a las 12 horas en www.culturaviva.cl y además se podrá acceder a ella a través de las redes sociales de la Corporación Cultural de Viña del Mar.