Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Gerente caturro: "Es natural que la renovación no sea prioridad"

Felipe Sepúlveda, gerente general de Santiago Wanderers, precisó que hasta el 31 de mayo el club contaba con 5.087 membresías activas, destacando el interés de los hinchas por renovar su anualidad a través de plataformas online.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

Asumiendo que la baja en la cantidad de socios activos con los que hoy en día cuenta la institución, responde tanto a la crisis económica que actualmente está atravesando nuestro país y a la imposibilidad de hacer el trámite de renovación de manera presencial, es que Santiago Wanderers precisó que en el directorio de junio, se informó que la institución contaba con más de 5.000 membresías al día, más allá de que fuentes cercanas al club indicaron que la cifra es de 4.400 forofos.

Felipe Sepúlveda, gerente general de la sociedad anónima a cargo de los designios de la institución porteña, precisó que "en el directorio de junio se informó que el club contaba con 5.087 socios al 31 de mayo. Desconocemos de dónde salió la cifra que ha estado circulando, pero lo concreto es que estos números no son certeros ni reales".

En la misma línea, y buscando una respuesta a la indesmentible baja en relación a los más de 6 mil socios con los que contaba la entidad caturra en diciembre del año pasado, el ejecutivo verde argumentó que "es natural que para varios socios la renovación no sea una prioridad en este momento, y también hay muchos otros que están acostumbrados a ir físicamente a la sede, ver la tienda y conversar con sus captadoras antes de tomar una decisión, por lo mismo destacamos el gran interés que han mostrado nuestros socios por adaptarse y preguntar cómo hacer estas gestiones desde sus computadores o celulares".

Por lo mismo, el dirigente de los porteños, destacó la iniciativa y ganas de seguir formando parte del club de aquellos forofos que, pese a las dificultades producto de la crisis sanitaria, han aprovechado las plataformas no presenciales para renovar su membresía. "Se trata de una gran cantidad de wanderinos que han manifestado su intención de seguir apoyando al club pese a las dificultades que estamos viviendo como sociedad. Un compromiso que merece todo nuestro respeto, y que se ve reflejado en los llamados que día a día reciben nuestras captadoras, como también en la recepción que ha tenido el sistema de puntos al que pueden acceder a beneficios exclusivos, como charlas con jugadores, descuentos o camisetas autografiadas, donde incluso han renovado y participado socios en el extranjero", cerró el gerente de los caturros.

Juan Pablo Miño: "Es mucho más cómodo entrenar en Mantagua"

E-mail Compartir

El plantel de Santiago Wanderers ya cumplió una semana entrenando presencialmente. El volante Juan Pablo Miño es uno de los futbolistas que dejó la comodidad de su hogar para volver a vestirse de corto y realizar trabajos en el Complejo Mantagua del club porteño.

El trasandino destacó que el periodo alejado de sus pares "fueron días complicados, porque por lo menos yo y varios compañeros vivimos en departamentos, y por ahí no es mucho el espacio para los entrenamientos. Volver a Mantagua es mucho más cómodo, se agradece, siempre teniendo el resguardo del distanciamiento y siguiendo el protocolo que se necesita para poder llegar hasta el lugar".

Por lo mismo, es que tras varios días compartiendo junto al plantel, el exjugador de Iquique recalcó que "estoy contento por volver al predio, obviamente que estamos entrenando en grupos muy reducidos, el entrenamiento se ha basado en mucho juego con balón, mucho trabajo con pelota, tratando de recuperar esa intensidad que se teníamos y de ir agarrando el ritmo que el profe nos pide".

Al ser consultado sobre el estado en el que se encuentran tanto él como sus compañeros, el mediocampista que arribó a principios de año a reforzar a los verdes, sostuvo que "estamos todos al cien, entrenando a full, porque cuando estuvimos desde casa, los entrenamientos que mandaba el profe también eran muy fuertes, muy intensos, para por ahí no perder el tema físico y no arrancar tan de menos cuando fuese esta vuelta".