Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Agresores de bomberos ahora serán penalizados severamente

Autoridades bomberiles de Valparaíso y Viña del Mar comentaron tu satisfacción por nueva ley, sin embargo señalaron que son pocos los casos de agresiones graves en la zona.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

En medio de la crisis sanitaria, con guardias semanales de 24/7 y con más gastos que nunca, debido a la implementación de medidas sanitarias para evitar contagios dentro los cuarteles y en emergencias, Bomberos recibió la noticia de la promulgación de la ley que resguarda y penaliza en mayor grado a quienes agredan a voluntarios de bomberos de todo Chile.

El proyecto despachado esta semana para su promulgación como ley de la República, fue abordada conforme a los cambios realizados por el Senado a la iniciativa despachada previamente por la Cámara de Diputados, modificaciones que fueron aprobadas por 126 votos a favor y 24 abstenciones.

Pena aumentada

En concreto, el texto legal avanza en sancionar a quienes agredan a bomberos en el ejercicio de sus funciones con una pena aumentada en un grado, respecto de delitos ya tipificados en el Código Penal. En el primer caso, se apunta a lesiones que produjeran al ofendido enfermedad o incapacidad para el trabajo por más de treinta días; mientras que, en el segundo, se abarcan las lesiones menos graves.

El proyecto destaca que la legislación vigente solo establece mecanismos de protección al actuar de bomberos en actos de servicio en materia de falsa alarma de incendio y de obstaculización de su trabajo, no indicando ninguna norma relativa a los atentados que, directamente, sufren los bomberos a su integridad con ocasión del ejercicio de su servicio.

Pocas agresiones

En Valparaíso y Viña del Mar, el comandante Rodrigo Romo y el Superintendente Ricardo Barckhahn indicaron su satisfacción por la nueva normativa, sin embargo destacaron que el comportamiento en ambas comunas es bueno y son pocas las ocasiones en que voluntarios de la zona han recibido agresiones de consideración.

Rodrigo Romo, comandante del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, señaló que en general el trato en el Puerto es bueno y salvo pequeñas excepciones la gente los respeta.

"Es cierto que las personas en la desesperación de de las emergencias nos agrede verbalmente y nos empuja o nos pide que nos apuremos (...) últimamente el único caso de gravedad es el de una voluntaria de la 12° Compañía de nombre Camila, quien en un incendio fue golpeada con un palo por una persona que estaba bajo los efectos de las drogas", sostuvo Romo.

El Superintendente de Viña Ricardo Barckhahn sostuvo una situación similar a la de Valparaíso indicando que con ocasión del saqueo e incendio del supermercado A Cuenta de Mirador de Reñaca el Cdte Rodrigo Donoso tuvo que ser intervenido tras un golpe en el parabrisas de¿l vehículo institucional donde se desplazaba,

En estos casos se deriva al voluntario (a) afectado al IST y los gastos médicos corren por cuenta del Estado, pero muchas veces sus fuentes laborales resultan perjudicadas por las respectivas licencias.

Piden expropiar terrenos para construir Cesfam de Las Cañas

E-mail Compartir

El municipio de Valparaíso y parlamentarios de la región proponen expropiar terrenos para lograr la anhelada construcción del nuevo CESFAM Las Cañas, el que actualmente funciona en instalaciones provisorias desde el 2014 producto del megaincendio que afectó a sector.

El área de Salud municipal ratificó que en abril pasado envió las solicitudes correspondientes a los ministerios de Salud y Vivienda para gestionar la opción de la expropiación del terreno a la brevedad, pero hasta la fecha no se ha obtenido una respuesta satisfactoria por parte de las autoridades.

El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, indicó que "el problema que hemos tenido durante este tiempo, es que no hemos podido contar con un terreno adecuado a los metros cuadrados que requiere un CESFAM para su construcción".

En tanto, el senador Juan Ignacio Latorre reforzó la opción, señalando que "se supone que la solución de un conteiner, de algo transitorio, era efectivamente por poco tiempo, pero ya luego de seis años este tipo de soluciones se vuelven algo permanente".

Por su parte el diputado Marcelo Díaz agreggó que "me parece que la alternativa que plantea el alcalde de pedir que se expropie un terreno, que permita la reconstrucción en el más breve plazo posible del CESFAM Las Cañas, es una vía que el gobierno tiene que estudiar y, por cierto, que es una vía completamente factible".

Acusan problema de "coordinación" entre SSVQ y empresa

E-mail Compartir

Un retraso de dos días correspondientes al inicio de julio se produjo la semana pasada en la carga de las tarjetas que permiten a los funcionarios del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota adquirir su alimentación. Pese a que desde el SSVQ se informó que esto se debió a "problemas administrativos e informáticos internos, esta empresa no ha podido hacer efectiva la carga de dinero en las respectivas tarjetas plásticas", desde la aludida, Edenred, precisaron que "no se debió a un error de carácter administrativo ni tecnológico de la empresa". El comunicado añade que "para evitar que hechos como el descrito puedan repetirse nos encontramos perfeccionando la coordinación entre los ejecutivos de Edenred y el área administrativa del Servicio de Salud."