Secciones

Hogar de ancianos de Quillota reporta cinco adultos mayores muertos

Además, subieron a 10 los decesos de personas de la tercera edad en recinto de Cabildo afectado por brote de COVID-19.
E-mail Compartir

Juan Riquelme Díaz

Fue la semana del 15 de mayo cuando La Estrella confirmó la presencia de los primeros dos casos positivos al interior del hogar de ancianos San Alberto Hurtado, de la Fundación Las Rosas, en Quillota. En esa oportunidad, el Seremi de Salud alertó sobre la posibilidad de un brote e intervino la residencia de la calle Vicuña Mackenna. Pero a dos meses de esa confirmación, la red de hogares de larga estadía confirmó que ya hay cinco adultos mayores fallecidos por COVID-19 en esa institución.

La confirmación vino de la propia fundación, la que a través de un comunicado dio cuenta de los decesos y también de los contagiados.

"Producto de los constantes controles a nuestros residentes, se realizó un test preventivo de PCR para COVID-19 en el hogar San Alberto Hurtado de la comuna de Quillota, en donde 22 residentes varones dieron positivo para COVID- 19", explica el escrito.

Agrega que "los adultos mayores se encuentran en una condición de salud estable y en el aislamiento correspondiente en nuestro hogar y otros cuatro en residencias transitorias. Hay que destacar que tres mujeres que habían estado contagiadas previamente saldrán esta semana de su cuarentena establecida, encontrándose en buen estado de salud".

A continuación, la red de residencias de larga estadía dio cuenta de los decesos: "Al mismo tiempo, lamentablemente tenemos que informar el fallecimiento de 5 residentes en el hogar, quienes sí estaban confirmado como casos positivos y fallecieron entre la primera y segunda semana de julio".

Sobre el resto de la población de adultos mayores, desde la Fundación Las Rosas indicaron que "podemos afirmar que todos ellos permanecen estables, en constante observación por parte de nuestro equipo y de la enfermera de turno que, en forma permanente, está presente en el hogar".

Pudo ser mejor

El alcalde de Quillota Luis Mella lamentó el hecho, tal como el no haber sido incluidos como municipio en el proceso de examen y seguimiento del brote, desde mediados de mayo.

Hay que recordar que para esa fecha fue la Seremi de Salud la que tomó el control de este brote y no el equipo COVID que ya tenía conformado en ese momento el municipio de Quillota. "Nos hemos incorporado ayer (miércoles). Yo hubiera esperado que nos hubieran informado a la atención primaria de los 25 casos positivos antes", se lamentó Mella, cuya administración ha destinado desde abril recursos y personal a un equipo solo para trazar, atender, educar y acompañar a los casos positivos y sospechas de coronavirus en la comuna.

"Yo creo que es vital que a la autoridad local se le informe al minuto, yo creo que la fundación y el seremi han hecho lo posible, pero yo les he pedido que tengamos un papel protagónico, pero nos faltó información", dijo Mella.

Seremi

Consultado por este hecho, el seremi de Salud (s) Jaime Jamett evitó polemizar con el alcalde Luis Mella y se limitó a indicar que están realizando un trabajo en conjunto. "Estamos coordinados con ellos (el municipio) en el sentido de identificar con mejor precisión los casos y poder señalar que estamos trabajando juntos para mejorar la trazabilidad".

Sobre el brote, agregó que una vez conocido los detalles se realizó el traslado de cuatro residentes a un centro similar en Panquehue. Uno de los problemas que advirtieron producto de este caso ha sido la falta de residencias espejo para derivar a los adultos mayores para aislarlos. "En los próximos 15 días se habilitará una residencia", adelantó.

Aumenta en Cabildo

En las últimas horas el seremi de Salud, Jaime Jammet, confirmó una nueva muerte de un adulto mayor, como consecuencia del brote de COVID-19 ocurrido en el Hogar de Ancianos San José de Cabildo. Con este reciente deceso ya suman diez los residentes fallecidos.

Junto con confirmar el deceso, el seremi indicó que pronto se espera tener novedades producto del sumario sanitario abierto en el recinto.

Trazabilidad regional subió a 66% pero se espera llegar al 80%

E-mail Compartir

El seguimiento de casos o trazabilidad regional sigue al debe y si hace un mes estaba en un 30% hoy se duplicó gracias a la implementación de un call center regional de trazabilidad.

El seremi de (s) Salud Jaime Jamett indicó que en relación a la trazabilidad "el 1,83% son casos importados, el 40.82% casos secundarios, 23.05% sin nexo epidemiológico y el 34,30% en investigación. Estamos muy satisfechos con el resultado que ha tenido el centro de trazabilidad en esta materia, dado que hoy día ya está tenemos la trazabilidad de 66% de los casos que lleva la región y por supuesto se está haciendo un trabajo muy efectivo y esperamos la próxima semana cumplir el 80% de trazabilidad que se ha comprometido con el Ministerio de Salud".

Nueve fallecidos

El seremi de Salud (s) Jaime Jamett señaló en el reporte regional diarioque en las últimas horas se registraron 199 nuevos casos de un total acumulado de 13.797. Los casos activos corresponden a 3.099 según Informe Epidemiológico N°31 MINSAL y las inscripciones de fallecidos fue de 9 llegando a 312. En el desglose por provincia y comuna la situación es la siguiente:

Provincia de Valparaíso 71 casos: 2 en Puchuncaví, 2 en Quintero, 9 casos de Concón, 16 en Valparaíso; 42 en Viña del Mar.

-Provincia de Marga 45 nuevos casos: 3 casos en Olmué, 10 en Villa Alemana, 13 en Limache, 19 casos en Quilpué.

-Provincia de Quillota 25 casos nuevos: 1 en Nogales, 2 casos en La Cruz, 2 en La Calera, 20 en Quillota.

-Provincia de Los Andes 16 casos nuevos: 3 casos en San Esteban, 5 en Calle Larga, 8 en Los Andes.

-Provincia de San Felipe 12 nuevo caso: 1 caso de Catemu, 1 en Santa María, 2 casos en Putaendo, 4 casos en Llay, 4 en San Felipe.

-Provincia de Petorca 10 casos: 1 caso en Papudo, 1 en Petorca, 3 en Cabildo, 5 casos en La Ligua.

-Provincia de San Antonio 9casos: 1 caso en El Tabo, 8 en San Antonio.