Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Testeos masivos de PCR partieron en hogar ELEAM de Gómez Carreño

Tras una serie de brotes en Establecimientos de Larga Estadía de Adultos Mayores ayer arrancó nueva estrategia.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Luego de la petición gubernamental de aumentar los testeos, no solo en centros médicos, sino también a nivel masivo y a domicilio, ayer las autoridades sanitarias, Fuerzas Armadas y de Orden y civiles, dieron inicio a una serie de pruebas masivas en recintos de alto riesgo de contagios.

En los Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM) han surgido más de una decena de brotes que han dejado a casi una veintena de muertes, es por eso que con la colaboración de un equipo médico voluntario de Carabineros se procedió a realizar un testeo en el Hogar Hermanitas de los Pobres de Gómez Carreño.

Gracias a este operativo, 80 adultos mayores autovalentes pudieron tener acceso a un testeo preventivo de COVID.

3.500 en ELEAM

El seremi de Salud (S) Jaime Jamett indicó que "la estrategia de trazar, testear, y aislarse está tomando cuerpo en la región. Estamos muy orgullosos y queremos reconocer especialmente al equipo de Carabineros de Chile que ha sido extraordinariamente diligente, demostrando profesionalismo, entrega, dedicación, un amor al prójimo incondicional, con los adultos mayores de la región".

Jamett recalcó que más de 3.500 personas de la región de Valparaíso viven en ELEAM y justamente es ahí donde se pondrá los mayores esfuerzos para poder identificar aquellos casos positivos y sus contactos estrechos.

"La Intendencia Regional de Valparaíso ha apoyado en representación del Gobierno Regional con una importantísima cantidad de recursos que nos van a permitir articular una red de protección al adulto mayor, a través del Ministerio de Desarrollo Social del Servicio Nacional del Adulto Mayor y por supuesto de todo el sector de salud y conjuntamente con Fuerzas Armadas, Carabineros y la Armada estamos articulando una red de protección que sin dudas va a salvar muchas vidas", declaró el seremi de Salud.

Cumpleaños de funcionario municipal terminó en Contraloría y denuncia de acoso laboral

E-mail Compartir

La imagen muestra a un grupo de funcionarios en torno a una mesa, tomando café y sin mascarilla. Sobre la mesa, se ven botellas cerradas de whisky y vino. La foto corresponde a la celebración, el pasado 18 de junio, del cumpleaños de Juan Díaz, funcionario del Concejo Municipal de Valparaíso, junto a las secretarias Mariella Valdés y Anne Marjorie Quejada, en dependencias de la municipalidad.

La actividad llevó a una denuncia hecha ante la Contraloría Regional y dirigida contra Mariella Valdés, secretaria municipal. El documento señala que es "importante destacar el peligro que implica que tales funcionarios pudieran haberse contagiado producto de tales descriterios, pues en dicha repartición municipal ubicada en calle Salvador Donoso 1492, se atiende a público regularmente y se encuentran inclusive las oficinas de los señores concejales", señala la denuncia enviada por el abogado Marcelo Pacheco.

Investigación

En la denuncia hecha al Contralor Regional Hugo Merino se solicita ejercer su potestad fiscalizadora sobre la municipalidad de Valparaíso y le requiera entregue todos los antecedentes relativos a la celebración de este cumpleaños realizado en la Secretaria Municipal.

También pide "se investigue si existió el acto de ingesta de alcohol en dicha celebración que fue realizada en un edificio público; ordene informar acerca de quién autorizó dicha fiesta de cumpleaños, la cual viola el decreto de cuarentena que la misma secretaria municipal firmó y que rige para toda la comuna y en definitiva emitir un dictamen sobre aquello, pronunciándose sobre si el actuar de estos funcionarios públicos ha sido acorde a la normativa vigente, sobre todo en el respeto a las normas sanitarias impuestas por la Seremi de Salud para toda la comuna y en caso negativo, ordene instruir los sumarios correspondientes".

El administrador municipal Claudio Opazo indicó que "los funcionarios públicos debemos dar ejemplo del cumplimiento de la ley (...) De comprobarse, sería una situación que requiere una muy buena aclaración de parte de los involucrados, por lo tanto, como administración instruiremos un sumario que permita investigar esta grave denuncia".

Acoso laboral

Mariella Valdés, junto a los otros cinco funcionarios involucrados, desde ayer son representados por la abogada Jeanette Bruna, quien anunció la interposición de una tutela laboral en contra del municipio, acusando además acoso laboral de parte de la administración Sharp.

"Descartamos absolutamente la veracidad de la denuncia y por lo mismo vamos a presentar ante Contraloría los antecedentes que demuestran la inocencia de los funcionarios. Además, estamos preocupados del acoso laboral al que se han visto expuestos los funcionarios, debemos recordar que la señora Valdés denunció la ineficiente entrega de cajas de alimentos, que incluso fueron entregadas en su domicilio y en vez de dar una solución, se le denuncia, entonces es una pésima señal que da el Municipio que ante denuncias de problemas administrativos, se vean expuestos los denunciantes a una suerte de represalias", manifestó Bruna.

La abogada agregó que "tenemos un sinnúmero de casos que habla de acoso, según hemos conversado con las asociaciones de funcionarios, por lo tanto la labor que queda es investigar para poder acudir a tribunales y presentar una tutela de derechos laborales".

18 de junio se llevó a cabo el polémico cumpleaños.