Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Las voces del fútbol que todavía no pueden optar a los permisos

Desde Limache, la ARFA y el plantel femenino caturro, asumen que aún no era el momento para regresar.
E-mail Compartir

N. Arancibia/ C. Morales

Mientras varios celebran el futuro regreso del balompié nacional, luego de que se autorizara la entrega de salvoconductos grupales para futbolistas de Primera División y Primera B, otras voces, que generalmente tienen menos cabida cuando se habla del "deporte rey", deberán seguir esperando para poder volver a la actividad normal.

Deportes Limache, por ejemplo, estaba haciendo una pretemporada con ejercicios en arena, y a comienzos de marzo incluso tenían fixture para jugar el campeonato de Tercera División A, pero todo quedó detenido cuando la pandemia se desató en el país.

El propietario del club, César Villegas, indicó a La Estrella que "los jugadores han mantenido todo este tiempo entrenamientos vía online, siguiendo la pauta que reciben, además que están recibiendo una ayuda económica del club. Mantuvimos para este año al entrenador Ítalo Pinochet, y buscaremos por supuesto ascender, yo nunca quiero participar solamente".

El directivo opinó sobre la autorización que no incluye a cuadros de Segunda y Tercera, asegurando que "me parece una señal muy positiva, porque es lógico que partan ellos primero. Nosotros tenemos que esperar que se juegue el torneo de Segunda para que el nuestro tenga sentido, por los ascensos".

Sobre la incertidumbre que puede haber para la reanudación de los campeonatos de las categorías inferiores, Villegas aclaró que "lo que sí es seguro, es que el torneo de Tercera se va a jugar sí o sí este año. Tenemos que jugarlo aunque terminemos en enero. Podríamos comenzar en septiembre. Eso según lo que he conversado con Martín Hoces (el presidente de Tercera División). Es que tenemos que hacer respetar los dos cupos de ascenso que tenemos".

El fútbol femenino

Tras enterarse de la noticia que marcó la pauta deportiva de la jornada de ayer, Yamila Pérez, capitana de Santiago Wanderers, sostuvo que "es lamentable que ni siquiera hayan manifestado algo del fútbol femenino. Por último decir que todavía no podíamos volver, pero ni nos mencionaron. Ahora, igual las medidas que se están tomando son súper estrictas, por lo que entiendo, los jugadores deben llegar en autos particulares a los entrenamientos, y la mayoría de las jugadoras no cuentan con eso, entonces es súper complicado en ese sentido tener un permiso generalizado".

En la misma línea, la porteña aclaró que "se entiende que no nos quieran dar el permiso porque una se nos expondría mucho más, con el permiso todas saldríamos, entonces si no tenemos la misma condición del auto particular y llegar desde la casa a estar en cuarentena, es difícil, porque muchas de nosotras tenemos que salir a trabajar para subsistir".

Repartiendo ayuda

Tras más de cuatro meses de absoluta inactividad, desde la Asociación Regional de Fútbol Amateur prefieren no complicarse. Cristian Ibaceta, presidente de la entidad, recalcó que "nosotros no reunimos las mismas condiciones que tiene el fútbol profesional, porque ellos cuentan con recintos que son cerrados, más privados, en cambio las canchas nuestras son abiertas, no tiene sentido que nosotros volvamos todavía".

A sabiendas de que los tiempos están complicados, el propio Ibaceta reveló que "La ANFA y ARFA decidieron entregar una ayuda a todos los clubes, no alcanza para toda la gente, porque nosotros somos muchos, pero se le está entregando a todos los presidentes una giftcard de 30 mil pesos, piensa que en la Región de Valparaíso son 605 clubes, por ende es harta la ayuda, 18 millones en la región y 120 millones a lo largo del país. Hoy (ayer) empezamos con la entrega en Cabildo, La Ligua, Zapapllar, Petorca, Quintero, Puchuncaví, y Concón. Mañana lo haremos en Viña y Valparaíso".

deportes@estrellavalpo.cl